A qué sabe el curry

El curry es una mezcla de especias que se combinan para crear algo especial. El curry se utiliza en un montón de recetas y sirve para crear una gran variedad de platos en la cocina india. Por lo tanto, es normal que si se piensa en el curry, la imagen de la cocina india venga a la mente.

El curry se utiliza fuera de la región del sudeste asiático, ha evolucionado hasta convertirse en una especia polivalente que puede utilizarse en sopas, guisos y platos. Así que, si te encuentras con algún curry, no tienes que esperar a tener una cocina india, puedes probarlo por tu cuenta. Mientras tanto, vamos a contarte a qué sabe el curry para que sepas qué esperar.

A qué sabe el curry El curry tiene un gusto y un sabor únicos debido a la combinación de especias dulces y saladas que lo componen. El curry tiene un profundo sabor a tierra debido a especias como la cúrcuma, que también le da su color. Ese profundo sabor a tierra va acompañado de algo de brillo y ánimo.

El nivel de picante de un curry depende del tipo y la cantidad de pimienta utilizada en la mezcla. Especias como la canela, los chiles rojos y el clavo pueden aportar algo de calor, mientras que especias como la pimienta negra o el jengibre significarían un calor suave.

El curry contiene una mezcla de especias como el comino, la cúrcuma, la mostaza, el clavo, el jengibre, el cardamomo, el cilantro, el laurel y el fenogreco. La lista puede ser bastante larga, ya que no hay una fórmula concreta para hacer curry. Mientras el gusto y el sabor se deriven, todo es bueno. El curry no sólo tiene un sabor vibrante, sino que tiene beneficios que aporta al cuerpo humano.

Índice

Beneficios nutricionales del curry

El curry tiene sorprendentemente un buen puñado de beneficios que ofrecer al cuerpo humano. La mayoría de la gente sabe que es una bomba de sabor, por lo que sólo añade una o dos pizcas a su comida para darle ese toque. Pero el curry tiene muchos beneficios para la salud.

La cúrcuma es uno de los principales ingredientes del curry y es la responsable de su color, pero hace mucho más que eso. Durante siglos, la cúrcuma se ha utilizado para tratar la artritis reumatoide y cuidar la inflamación y el dolor.

La cúrcuma contiene curcumina, que es un potente antioxidante que contrarresta el efecto de las enzimas que causan la inflamación reduciendo sus niveles en el organismo.Algunos expertos médicos han sugerido que la cúrcuma podría ser más eficaz como analgésico que el ibuprofeno.

Las propiedades antioxidantes de la curcumina también la hacen perfecta para prevenir enfermedades como el Parkinson, el Alzheimer y la esclerosis. La cúrcuma también contiene una sustancia química conocida como turmerona. Esta sustancia es capaz de estimular las células madre del cerebro para que produzcan nuevas células cerebrales. La creación de nuevas células cerebrales puede ayudar con las condiciones neurodegenerativas que causan estas enfermedades.

El curry también puede ayudar a la digestión. El brebaje de pimienta negra y otras especias es bueno para el intestino y puede ayudar a eliminar los gases y producir más ácido estomacal. También puede ayudar a mantener alejado el malestar estomacal, así como a evitar la diarrea y las náuseas.

Hay especias incluidas en el curry, conocidas como vasodilatadoras. Ayudan a mantener un corazón sano y a reducir la presión arterial. Todo ello podría ayudar a reducir las enfermedades cardiovasculares, los accidentes cerebrovasculares y los ataques al corazón.

Usos culinarios del curry

A mucha gente le gusta el curry en los marinados. Que la carne se empape de todas esas especias es algo maravilloso. El curry se utiliza generalmente para dar sabor a sopas, platos, guisos, adobos, salsas, carne y verduras. Además de utilizar el curry como saborizante, la gente está encontrando más formas de utilizarlo en la cocina.

Algunos cocineros utilizan el curry de formas poco convencionales, como en ensaladas de patatas, como condimento de hamburguesas o en huevos revueltos. El curry tiene tanto sabor que puede utilizarse como condimento sin sal para los platos. También se puede utilizar para hacer pollo al curry.

El curry funciona mejor cuando no es el sabor principal de su plato o receta. Funciona mejor cuando se combina con otras especias o bombas de sabor como la cebolla o el ajo . El momento de añadir el curry a la comida también es importante porque determina cómo se sentirá en la comida.

Historia del curry ¿Cómo se consigue?

El curry puede relacionarse con el garam masala del sudeste asiático. El polvo de curry fue creado y enviado a Gran Bretaña en el siglo XVIII para invocar la presencia de la cocina india o simular algo similar.

Se rumorea que el curry es una invención británica, esta afirmación es dudosa ya que el curry original es anterior a la presencia de los europeos en la región durante unos 4000 años. Cuando el ejército colonial británico regresaba a su patria, era una de las cosas que se llevaban.

El curry se ha abierto paso en diversos lugares y ámbitos de la vida. Nadie sabe realmente cuándo se inventó el curry, pero hay pruebas arqueológicas de que las especias se molían con un mortero y una maja para producir una especia con la que se aromatizaban los alimentos.

Se puede comprar curry en las numerosas tiendas de comestibles que hay repartidas por todo el país. Pero como el curry ha sido premolido, no sería fresco y el sabor no sería muy vibrante.

¿Por qué sabe bien el curry?

La preparación del curry lleva mucho trabajo, si es la primera vez que lo pruebas, la mezcla de tantas especias puede que no te siente bien. Pero el curry es un gusto un poco adquirido, con el tiempo se llega a apreciar más su sabor.

El curry sabe tan bien por las fuertes dosis de tamarindo, cardamomo y cayena que lleva.

Datos que no conoces del curry

  • Puedes hacer tu curry con algunas especias y con la ayuda de un molinillo de café.
  • La especia que se utiliza en muchos platos indios de curry es el garam masala y no el curry en sí.
  • El polvo de curry no contiene hojas de curry, ya que son dos entidades diferentes.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir