¿A qué sabe el escargot?

La idea de comer caracoles puede resultar molesta en un primer momento, pero cuando se prepara y adorna adecuadamente, aporta un sabor delicioso a la boca. El escargot es un plato muy popular en los restaurantes franceses que se prepara cocinando caracoles terrestres grandes, comestibles y con forma de hélice. También se conoce como helix pomatia.

Este plato se prepara habitualmente como aperitivo o plato principal en los países mediterráneos y europeos. Aunque el caracol es delicioso por sí solo, suele cocinarse con una combinación de ajo, curry en polvo, tomillo, mantequilla, ajo, perejil y piñones.

A qué sabe el escargot El sabor y la textura del escargot son similares a los de un marisco como una almeja o una ostra. Cuando se prepara bien, tiene un sabor dulce, masticable y terroso, con un pequeño tono a setas. El ajo y la mantequilla que se le añaden le dan un sabor mantecoso y picante.

Algunos aficionados a la gastronomía creen que el escargot sabe a pescado o a pollo. Prepararlo con diferentes ingredientes o salsa le dará un sabor distinto debido a la capacidad del caracol de tomar el sabor de la salsa con la que se recubre o prepara.

Los caracoles utilizados en la preparación del plato no se encuentran fácilmente en la huerta. Hay que prestar la debida atención a la hora de cazar esta especie de caracol. El escargot es un plato delicioso con muchos beneficios para la salud.

Índice

Beneficio nutricional del escargot

La Helix pomatia aporta al organismo la cantidad necesaria de proteínas al día. Esto ayuda a fortalecer los músculos para diferentes actividades y mantiene el estómago lleno durante mucho tiempo. Contiene 1,3 gramos de grasa total por cada porción de 3 onzas y 0,3 gramos de grasa saturada, lo que se ha demostrado que ayuda a reducir y mantener un peso corporal saludable.

Puede ayudar a reducir el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares. Una ración de 4 onzas de caracoles contiene minerales como el calcio, el hierro y el magnesio que mejoran la salud de los huesos, evitan el riesgo de enfermedades del corazón y ayudan a mantener la presión arterial baja. El contenido de hierro de los caracoles ayuda a aliviar los síntomas de la anemia ferropénica.

Al igual que el pescado, los caracoles son una gran fuente de ácidos grasos omega-3 que mejoran la salud del corazón y reducen el riesgo de morir por enfermedades cardíacas. También favorecen el buen funcionamiento del sistema circulatorio al reducir la coagulación de la sangre y mantienen el ritmo cardíaco constante.Además, contiene selenio, que contribuye a la formación de glóbulos blancos que ayudan al organismo a luchar contra las infecciones.

Contiene vitamina A, vitamina C, vitamina E y carotenoides que son beneficiosos para la vista. Un consumo elevado de caracoles ayuda a evitar los defectos oculares asociados a la vejez, como la degeneración macular, y también mejora la vista en las personas que sufren inflamación de las distintas capas del ojo.

El escargot es una excelente opción para las personas a las que les gusta fumar. Su componente incluye compuestos que ayudan a reducir el contenido de nicotina en el cuerpo. También ayuda a evitar el riesgo de enfermedades respiratorias crónicas como el cáncer de pulmón. El plato contiene N-alquilistinas que previenen, matan y protegen varios órganos del cuerpo del crecimiento y efecto de las células cancerosas.

Usos culinarios del escargot

El escargot puede recubrirse o cocinarse con varios ingredientes para darle un sabor agradable al paladar. La piel y la textura del caracol hélix, que es el ingrediente principal en la preparación del plato, son blandas, lo que facilita que se impregne del sabor de varias salsas.

Se puede servir con su cáscara o sin ella. Se suele preparar con perejil y mantequilla de ajo. Se frota la carne del caracol con mantequilla y se deja cocer en una sartén. Tras la cocción, se sirve con pan, hierbas y queso para que se impregne de su sabor.

¿De dónde procede el escargot? ¿Cómo se obtiene?

Este plato de entrada es común en países mediterráneos como Chipre, Grecia, Argelia, Túnez, Marruecos, Italia y Portugal. Algunas personas creen en el mito que afirma que los caracoles eran consumidos por la gente de esta región en tiempos de hambruna y de hambre. El caracol deriva de la palabra latina "conchylium", que significa marisco comestible u ostra.

El origen del plato se remonta al siglo XIX. Apicius fue el primer libro de cocina publicado que mencionaba el procedimiento de preparación y consumo de caracoles. En la antigua Roma, consta que el escargot era un alimento de élite, ya que los caracoles se alimentaban con vino antes de cocinarlos.

Algunos creen que el plato fue introducido en el menú de los restaurantes de los Estados Unidos de América por inmigrantes que echaban de menos el plato de Francia y decidieron reproducirlo. Preparan el plato desde la comodidad de su casa o lo consiguen en los restaurantes franceses de su entorno.

Para prepararlo, consigue caracoles de hélice enlatados en el supermercado o recógelos en tu jardín. Asegúrate de que los caracoles están bien cocinados para evitar el riesgo de enfermedades alimentarias. Puedes sacarlos de su lata o cáscara y cocinarlos en ajo , mantequilla y vino o asar la mezcla de caracol y salsa juntos si los vas a cocinar directamente en sus cáscaras.

Puede congelar los caracoles de hélice enlatados o cocidos que se utilizan para preparar el escargot para mantener su sabor, calidad y gusto. Sin embargo, no hay que dejarlo demasiado tiempo, ya que puede estropearse con el tiempo.

¿Cómo se matan los caracoles para el escargot?

El modo de matanza y la duración después de matar a un animal para la alimentación afecta a su sabor después de ser cocinado. Los caracoles de hélice que se compran en la tienda de comestibles ya están matados y conservados para su uso futuro. El caracol que se vende en los restaurantes y los que se obtienen en el jardín pueden estar todavía muy vivos y es necesario matarlos para habilitarlos. Puedes hacerlo sumergiéndolos en agua hirviendo.

Datos que no sabías sobre el escargot

  • En 1980, las ventas de escargot representaban un negocio de 300 millones de dólares al año en los Estados Unidos de América
  • El día nacional del escargot se celebra anualmente en Estados Unidos el 24 de mayo.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir