
¿A qué sabe el escargot?

La idea de comer caracoles puede resultar molesta en un primer momento, pero cuando se prepara y adereza adecuadamente, aporta un sabor delicioso a la boca. El escargot es un plato popular en los restaurantes franceses que se prepara cocinando grandes caracoles de tierra comestibles y con forma de hélice. También se conoce como helix pomatia.
Este plato se prepara habitualmente como aperitivo o plato principal en los países mediterráneos y europeos. Aunque el caracol está delicioso por sí solo, suele cocinarse con una combinación de ajo, curry en polvo, tomillo, mantequilla, ajo, perejil y piñones.
¿A qué saben los caracoles? El sabor y la textura del escargot son similares a los de un marisco como una almeja o una ostra. Cuando se prepara bien, tiene un sabor dulce, masticable y terroso, con un pequeño tono de seta. El ajo y la mantequilla que se le añaden le dan un sabor mantecoso y picante.
Algunos gastrónomos creen que el caracol sabe a pescado o pollo. Prepararlo con distintos ingredientes o salsas le dará un sabor distinto debido a la capacidad del caracol para adoptar el sabor de la salsa con la que se recubre o prepara.
Los caracoles utilizados en la preparación del plato no se encuentran fácilmente en el jardín. Hay que prestar la debida atención al cazar esta especie de caracol. El escargot es un plato delicioso con muchos beneficios para la salud.
Beneficios nutricionales del escargot
La Helix pomatia aporta al organismo la cantidad de proteínas necesaria diariamente. Ayuda a fortalecer los músculos para diferentes actividades y mantiene el estómago lleno durante mucho tiempo. Contiene 1,3 gramos de grasa total por ración de 3 onzas y 0,3 gramos de grasa saturada, lo que se ha demostrado que ayuda a reducir y mantener un peso corporal saludable.
Puede ayudar a reducir el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares. Una ración de 4 onzas de caracoles contiene minerales como calcio, hierro y magnesio que mejoran la salud de los huesos, evitan el riesgo de enfermedades cardiacas y ayudan a mantener baja la tensión arterial. El contenido en hierro de los caracoles ayuda a aliviar los síntomas de la anemia ferropénica.
Al igual que el pescado, los caracoles son una gran fuente de ácidos grasos omega-3 que mejoran la salud del corazón y reducen el riesgo de morir por enfermedades cardiacas. También favorece el buen funcionamiento del sistema circulatorio al reducir la coagulación de la sangre y mantiene constantes los latidos del corazón. Además, contiene selenio que contribuye a la formación de glóbulos blancos que ayudan al organismo a luchar contra las infecciones.
Contiene vitamina A, vitamina C, vitamina E y carotenoides beneficiosos para la vista. Un consumo elevado de caracoles ayuda a evitar defectos oculares asociados a la vejez, como la degeneración macular, y también mejora la vista en personas que sufren inflamación de las distintas capas del ojo.
Escargot es una excelente opción para las personas a las que les gusta fumar. Su componente incluye compuestos que ayudan a reducir el contenido de nicotina en el organismo. También ayuda a evitar el riesgo de enfermedades respiratorias crónicas como el cáncer de pulmón. El plato contiene N-alquilistinas que previenen, matan y protegen varios órganos del cuerpo del crecimiento y el efecto de las células cancerosas.
Usos culinarios del escargot
El escargot puede recubrirse o cocinarse con varios ingredientes para darle un sabor agradable al paladar. La piel y la textura del caracol hélix, que es el ingrediente principal en la preparación del plato, son blandas, lo que facilita que se impregne del sabor de varias salsas.
Puede servirse con cáscara o sin ella. Se suele preparar con mantequilla de perejil y ajo. Se unta la carne del caracol en mantequilla y se deja cocer en una sartén. Una vez cocido, sírvalo con pan, hierbas y queso para impregnarse de su sabor.
¿De dónde es originario el escargot? ¿Cómo se obtiene?
Este entrante es habitual en países mediterráneos como Chipre, Grecia, Argelia, Túnez, Marruecos, Italia y Portugal. Algunas personas creen el mito que afirma que los caracoles eran consumidos por la gente de esta región en épocas de hambruna y hambre. El caracol deriva de la palabra latina "conchylium", que significa molusco comestible u ostra.
El origen del plato se remonta al siglo XIX. Apicius fue el primer libro de cocina publicado que mencionaba el procedimiento de preparación y consumo de los caracoles. En la antigua Roma, se tenía constancia de que el escargot era un alimento de élite, ya que los caracoles se alimentaban con vino antes de cocinarlos.
Algunos creen que el plato fue introducido en el menú de los restaurantes de los Estados Unidos de América por inmigrantes que echaban de menos el plato de Francia y decidieron reproducirlo. Puede preparar el plato cómodamente en su casa o adquirirlo en los restaurantes franceses de su entorno.
Para prepararlo, consiga caracoles helix en conserva en el supermercado o recójalos en su jardín. Asegúrese de que los caracoles están bien cocinados para evitar el riesgo de enfermedades alimentarias. Puede sacarlos de la lata o de la concha y cocerlos en ajo, mantequilla y vino, o bien asar la mezcla de caracol y salsa si los va a cocinar directamente en su concha.
Puede congelar los caracoles hélix enlatados o cocidos que se utilizan para preparar el escargot para mantener su sabor, calidad y gusto. Sin embargo, no hay que dejarlo mucho tiempo, ya que puede estropearse con el tiempo.
¿Cómo se matan los caracoles para el escargot?
El modo de sacrificio y la duración de la matanza influyen en el sabor del animal una vez cocinado. Los caracoles Helix que se compran en el supermercado ya están matados y conservados para su uso futuro. Los caracoles que se venden en restaurantes y los que se obtienen en el jardín pueden estar aún muy vivos y es necesario matarlos para habilitarlos. Puede hacerlo sumergiéndolos en agua hirviendo.
Datos que no sabía sobre el escargot
- En 1980, las ventas de caracoles representaban un negocio de 300 millones de dólares estimados al año en los Estados Unidos de América
- El Día Nacional del Escargot se celebra anualmente en Estados Unidos el 24 de mayo.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas