¿A qué sabe el pimentón?

¿Sabías que hay tres tipos distintos de pimentón? Algunos tipos de pimentón son dulces con un nivel de picante suave. Si te has preguntado por qué tu botella de pimentón no es tan picante como esperabas, ahora ya sabes por qué. El pimentón es una mezcla de diferentes tipos de pimientos rojos. Dependiendo del tipo de pimientos utilizados en la mezcla, el pimentón puede ser ahumado, dulce o picante.
El pimentón es un tipo de condimento que puede utilizarse en casi todas las recetas. A lo largo de los años, la gente ha añadido diferentes tipos de pimiento al pimentón. Se puede secar cualquier pimiento, transformarlo en polvo y ¡voilà! Tienes pimentón.
El pimentón es necesario en muchas recetas y libros de cocina. Algunas personas lo sustituyen por chile en polvo, pero el pimentón no es lo mismo que el chile en polvo, y tiene sus propios sabores y propiedades.
¿A qué sabe el pimentón? El sabor del pimentón dependerá de los tipos de pimientos que se utilicen para elaborarlo. Hay diferentes tipos de pimentón, pero un buen frasco de pimentón tendrá un olor y un sabor dulce y afrutado, acompañado de un sabor umami y un amargor vegetal. El gusto y el sabor del pimentón pueden ser cualquier cosa, puede ser dulce, ahumado o picante. El nivel de picante del pimentón depende del número de pimientos picantes que se utilicen al elaborarlo.
Si quieres experimentar con las especias, el pimentón es una gran opción. Por lo general, los pimientos utilizados en la elaboración del pimentón tienden a ser dulces y suaves, por lo que no tienen el nivel de picante que desean muchos amantes de la comida picante.
Beneficios nutricionales del pimentón
Del pimentón se puede obtener una gran cantidad de beneficios nutricionales. Proporciona al cuerpo compuestos que tienen valor y ofrecen un beneficio para la salud u otro. El pimentón no sólo hace que tu comida sepa mejor, sino que también te hace más saludable. Esta mezcla de pimientos es una buena fuente de vitaminas B6, A y E.
Una cucharada de pimentón aporta al organismo el 9% del valor diario recomendado de vitamina B6, el 19 y el 13% de vitamina A y E respectivamente. Todo eso se obtiene con una sola cucharada.
La vitamina A y la E son vitaminas importantes para el organismo; ayudan a promover una visión sana, con la ayuda de otros nutrientes como la luteína, el betacaroteno y la zeaxantina, que también se encuentran en el pimentón. Esta afirmación está respaldada por la ciencia, ya que los estudios han demostrado que los adultos que toman regularmente alimentos que tienen luteína y zeaxantina tienen menos probabilidades de desarrollar cataratas.
Para los amantes de la comida picante, la variante picante del pimentón contiene un compuesto llamado capsaicina que tiene ciertos beneficios para la salud. La capsaicina protege al cuerpo contra la inflamación. La inflamación es la respuesta defensiva del cuerpo a los golpes y magulladuras, y ayuda al organismo a curarse, pero una inflamación excesiva puede ser peligrosa. La capsaicina ayuda a mantenerla bajo control. Este compuesto también puede ayudar a frenar los daños nerviosos y las enfermedades autoinmunes, como la artritis y los daños nerviosos.
Las enfermedades cardíacas son responsables de muchas muertes que se producen en todo el mundo; añadir pimentón a tu dieta podría ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. La capsantina es un carotenoide del pimentón que aumenta el volumen de colesterol HDL (el bueno) en el organismo. El colesterol LDL (el malo) se ha relacionado con las enfermedades cardíacas.
Hay carotenoides en el pimentón que pueden disminuir la cantidad de colesterol LDL en el cuerpo. El pimentón puede ser capaz de proteger contra algunos tipos de cáncer, mejorar el control del azúcar en sangre y ayudar a una circulación sana gracias a la dosis saludable de hierro y vitamina E que ofrece.
Usos culinarios del pimentón
Hay muchas formas de utilizar el pimentón. Se puede utilizar en recetas junto a otras especias como el cilantro y el comino y hierbas como el tomillo, el orégano o el perejil. El pimentón es tan versátil que casi no hay plato o receta que pueda arruinarse añadiendo pimentón, siempre que se utilice una cantidad considerable.
Varias recetas requieren el uso de pimentón; algunas de ellas son el paprikash de pollo y el goulash. Para el paprikash de pollo se puede utilizar cualquier tipo de pimentón; para los quesos veganos, hay que ser más específico y utilizar pimentón ahumado, que aporta una mayor dosis de sabor a la mayoría de los platos.
El pimentón puede formar parte de una marinada o utilizarse en un aliño seco o húmedo. Si quieres comer huevos estrellados, puedes espolvorear pimentón como condimento. También puede utilizarse para sazonar verduras asadas y se siente como en casa en sopas, guisos, arroz o pasta. Si te gusta experimentar en la cocina, puede que se te acaben los usos del pimentón o que descubras lo versátil que puede ser esta especia.
¿De dónde viene el pimentón?
El origen del pimentón se remonta a Centroamérica y México. A finales del siglo XVI, se introdujo en España. Desde entonces, el pimentón creció hasta convertirse en un ingrediente muy apreciado en la cocina española. A día de hoy, esta especia sigue siendo muy utilizada en la cocina española.
El pimentón se elabora principalmente con pimientos de la clase Capsicum annuum. Los pimientos de esta clase son más dulces, tienen un mayor tamaño y se conocen como pimientos morrones o dulces. Como el pimentón tiene un nivel de picante suave, se utilizaba tradicionalmente para dar color a los platos.
Hoy, el pimentón se utiliza de muchas formas en todo el mundo. Con el tiempo, al pimentón se le añaden pimientos picantes para hacerlo más picante. El pimentón es fácil de conseguir. Puedes conseguir frascos en la tienda, o si te sientes aventurero, hazlo en casa con un molinillo de especias.
¿Qué sabor aporta el pimentón a un plato?
Si tienes algún plato que parece aburrido o al que le falta color o sabor, la adición de pimentón puede ayudar a mejorarlo. El sabor a pimiento dulce que da el pimentón a cualquier plato es excepcional; con una pequeña pizca, tu plato puede saber y parecer mucho mejor.
Datos que no conoces sobre el pimentón
El polvo de chipotle es un gran sustituto del pimentón, tiene el sabor dulce que suele asociarse al pimentón, pero es más picante y comparte el color y el sabor icónicos del pimentón.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas