
¿A qué sabe el yuzu?

El yuzu es un cítrico japonés que destaca por su versatilidad en la cocina. Además de ser perfecto para algunas recetas y platos, también se puede comer crudo. Si te gusta el anime japonés o sigues la cocina nipona, seguro que has oído hablar de este maravilloso cítrico.
A principios de la década de 2000, el yuzu se convirtió en el favorito de muchos restaurantes. Esto puede deberse al hecho de que el yuzu tiene un sabor muy vibrante. Aparte de las semillas, todas las demás partes de la fruta son comestibles. Si no ha probado el yuzu, pero espera hacerlo pronto, está leyendo el artículo adecuado.
¿A qué sabe el yuzu? El sabor del yuzu es ácido y cítrico. Sabe como una mezcla de mandarina china, limón y pomelo. Pero el yuzu no es tan astringente como el limón, ya que tiene más sabor que éste. Si quiere comer yuzu crudo, puede que le resulte demasiado ácido.
El yuzu no crece en grandes tamaños. Es pequeño, con un diámetro medio de 5 a 7 cm. El fruto es verde como la lima cuando aún no está maduro, pero en otoño, cuando la fruta está madura, ya tiene un color amarillo brillante.
Vamos a entrar de lleno en cómo se puede utilizar el Yuzu, pero primero, tenemos que hablar de su importancia para el cuerpo humano.
Beneficios nutricionales del yuzu
Al yuzu no le faltan nutrientes. Al tratarse de un cítrico, lo primero que supondrás es que contiene vitamina C. Esta suposición es correcta, ya que contiene vitamina C y muchos otros nutrientes que te ayudarán a mantener tu cuerpo en plena forma.
El yuzu contiene antioxidantes famosos por mantener alejada la inflamación. Estos antioxidantes también podrían ayudar a mantener alejadas las enfermedades cardiacas y promover el bienestar general de su corazón. También contiene minerales como el magnesio y el hierro. Un consumo constante de yuzu también ayudaría a mejorar el flujo sanguíneo y a mantener el ritmo cardíaco general sano y normal.
El yuzu también puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en el organismo. Mejora la salud ósea y protege contra las enfermedades cotidianas si lo incorporas a tu dieta.
Usos culinarios del yuzu
El yuzu es famoso por su versatilidad. Es posible que no podamos abarcarlo todo aquí, pero hablaremos de las adaptaciones más comunes del Yuzu que encontrará por ahí y que debería probar.
Cuando decimos versatilidad, decimos que el yuzu es un todoterreno, ya que tanto la piel como la pulpa y el zumo pueden utilizarse en diversas recetas. El yuzu se utiliza en la elaboración de una de las salsas más populares de Japón: el Yuzu Ponzu. Esta salsa se puede rociar sobre carne a la parrilla, pescado o una olla caliente japonesa.
El yuzu también se puede utilizar para hacer Yuzu-cha, esta vez se aprovecha la cáscara del yuzu. El té se prepara con agua infusionada con la cáscara del yuzu. Después se endulza y se escurre. En algunos casos, se utilizan cáscaras de yuzu potenciadas en lugar de las auténticas. El té de yuzu suele prepararse en invierno.
El yuzu se puede utilizar para dar sabor a las bebidas, ya que también se emplea en cócteles. Basta con cortar la fruta por la mitad, prensarla para extraer el zumo y los aceites de la piel y mezclarla con los demás ingredientes del cóctel.
El yuzu también se puede utilizar en platos como el Pollo asado al yuzu. También se puede utilizar en aliños para ensaladas o para aromatizar sopas, y como guarnición de diversas recetas. Los cocineros prefieren sobre todo la cáscara del yuzu porque tiene mucho más sabor que el zumo.
¿Dónde se cultiva el yuzu? ¿Cómo se consigue?
La fruta del yuzu es originaria de China central, pero actualmente se cultiva sobre todo en Japón. También se cultiva en otros lugares, como Corea y Estados Unidos. Pero, en Estados Unidos, el yuzu sólo se cultiva en California.
El crecimiento comercial del yuzu en California no empezó hasta 1998, cuando se puso a disposición de los viveros madera certificada para brotes. Aún así, pasan 10 años antes de que un árbol de yuzu empiece a dar frutos.
En Estados Unidos, el coste de conseguir yuzu fresco puede ser un poco elevado. Son escasos y puede que tarde un poco en conseguirlos. Sin embargo, es posible encontrarlo en la sección especializada de grandes supermercados o mercados asiáticos. Si no puedes conseguir yuzu fresco, puedes comprar la fruta congelada o zumo de yuzu.
¿Por qué es ilegal la fruta yuzu?
El Departamento de Agricultura prohibió la importación de frutas y árboles frescos de yuzu por posibles enfermedades agrícolas. Estados Unidos impuso esta prohibición para proteger a las explotaciones agrícolas americanas de las enfermedades que suelen ser comunes en las arboledas asiáticas.
La mayoría de los mayoristas suelen mantener en secreto la procedencia de su lote de yuzu. La escasez de la fruta del yuzu hace que alcance precios de hasta 8 o 20 dólares, ¡y eso a precio de mayorista!
Datos que desconoce sobre el yuzu
- La palabra china para yuzu es Pomelo. Pero el nombre japonés, Yuzu y el coreano Yuja derivan del nombre chino Youzi.
- El nombre científico del yuzu es Citrus junos.
- El yuzu es la fruta más popular de Japón.
- El yuzu es un árbol espinoso, por lo que hay que tener mucho cuidado al cosecharlo. Las espinas del árbol también sirven de protección para la fruta.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas