¿A qué sabe la col rizada?

Todo el mundo habla de la col rizada: atletas, preparadores físicos, chefs, dietistas y muchos más. La mayoría de las conversaciones sobre verduras de hoja verde incluyen la col rizada. La col rizada está de moda porque es uno de los alimentos más sanos que existen, uno que sin duda deberías añadir a tu dieta.
La col rizada pertenece a la familia Brassica, a veces llamada crucíferas. Tiene distintas formas y colores, e incluso texturas. Algunas variedades son tiernas, mientras que otras pueden ser duras. Si no has probado la col rizada antes, preparar un plato o comerla puede ser demasiado. Para que sepas a qué atenerte cuando quieras probar la col rizada, he aquí a qué sabe.
¿A qué sabe la col rizada? El sabor de la col rizada depende del tipo de col rizada. Generalmente, la col rizada es amarga, con un sabor fuerte y terroso. Puede tener un sabor ligeramente distinto si comes col rizada joven o muy fresca. La col rizada joven tendrá hojas finas y blandas, y su sabor es muy suave en comparación con las hojas de col rizada madura.
Comer col rizada vieja o madura cruda puede no ser una buena idea porque estaría mejor. Sería mejor cocer la col rizada vieja o madura antes de comerla. La col rizada tiene un sabor muy característico. No es picante como otras verduras como la rúcula y tiene una textura crujiente y seca cuando se come cruda.
Beneficios nutricionales de la col rizada
La col rizada es muy nutritiva, densa en nutrientes y está repleta de suficientes compuestos beneficiosos como para considerarla un superalimento. La col rizada contiene betacaroteno, que aporta al organismo un 206% de vitamina A con una taza. También obtiene un 134% de vitamina C, un 684% de vitamina K y un 9% de vitamina B6.
La col rizada también contiene otras vitaminas como niacina, tiamina y riboflavina. Al comer col rizada obtendrás minerales como calcio, potasio, manganeso, magnesio, hierro, cobre y fósforo.
La col rizada no contiene mucha grasa; la pequeña cantidad de grasa que contiene es ácido alfa-linolénico, un tipo de ácido graso omega-3. Es deficiente en calorías, sólo 33 calorías por una taza. Obtienes 3 gramos de proteínas, 4 gramos de carbohidratos y 2 gramos de fibra en esa misma taza.
Comer col rizada puede ayudar al organismo contra el estrés oxidativo. La col rizada está repleta de antioxidantes que protegen del daño causado a las células del organismo por los radicales libres. Las investigaciones demuestran que el estrés oxidativo es una de las principales causas de muchas enfermedades, incluido el cáncer. También es responsable del envejecimiento.
Los antioxidantes de la col rizada tienen muchas otras propiedades beneficiosas; pueden actuar como antidepresivos, proteger el corazón, bajar la tensión arterial y prevenir algunos tipos de cáncer.
La col rizada tiene casi cinco veces más vitamina C que las espinacas. La vitamina C ayuda a reforzar el sistema inmunitario, protegiendo al organismo de las enfermedades cotidianas. La col rizada tiene tanta vitamina C que una taza entera contiene más vitamina C que una naranja. También es una de las mejores fuentes de vitamina K y puede reducir los niveles de colesterol.
Comer col rizada también es bueno para la vista, y está llena de minerales que la gente no suele obtener en cantidad suficiente de la mayoría de los alimentos. La col rizada es una gran adición a una dieta de adelgazamiento porque tiene una baja densidad energética y proporciona un volumen que hace que te sientas saciado y comas menos sin añadir demasiadas calorías.
Usos culinarios de la col rizada
Hay varias formas de cocinar la col rizada. Con aceite de oliva y unas hojas de albahaca, puedes licuar las hojas de col rizada hasta obtener una pasta suave llamada pesto de col rizada y utilizarla como aderezo en cualquier plato o receta. El pesto de col rizada también puede utilizarse en bocadillos.
La col rizada también puede comerse cruda sola. Puede que te gusten las duras y amargas hojas de col rizada madura si aprecias su sabor amargo. Las hojas frescas y jóvenes de col rizada son suaves y tienen un sabor suave que las hace estupendas como guarnición o en ensaladas. Con las manos, puedes hacer que la col rizada esté más tierna en las ensaladas masajeándola con un poco de aceite de oliva o zumo de limón y sal.
Puedes cocer la col rizada para mejorarla; estofarla ablandará las hojas y hará que su sabor sea menos intenso. La col rizada también puede saltearse en aceite de oliva con ajo picado y chalotas. Puedes añadir otros sabores añadiendo caldo de pollo o verduras mientras se cuece la berza.
Cocer la col rizada no sólo hace que la textura sea más soportable; también descompone las fibras. El ajo y las chalotas también pueden ayudar a realzar el sabor terroso de las hojas de col rizada.
Los chips de col rizada son otra forma de disfrutar de la col rizada. Masajea las hojas con un poco de aceite de oliva y sazónalas al gusto, luego cuécelas en el horno sobre una bandeja a 300 °F durante unos 10 o 15 minutos. La col rizada también puede disfrutarse en un batido.
¿Cuál es el origen de la col rizada? ¿Dónde conseguirla?
Hay distintos tipos de hojas de col rizada; tenemos la col rizada toscana, también conocida como col rizada dinosaurio. Luego tenemos la berza rusa roja, que en algunos círculos culinarios se conoce como Ragged Jack.
También está la col rizada, que puedes distinguir fácilmente porque las hojas son rizadas y tienen un color verde azulado cuando están frescas y maduras. Estos son los tipos de col rizada más populares que encontrarás. Su aspecto y sabor son muy diferentes.
La col rizada crece todo el año en la mayoría de los lugares, pero suele florecer en los meses fríos, de octubre a marzo. La col rizada es lo bastante resistente como para aguantar durante el invierno, aunque esté rodeada de escarcha y nieve. Puedes cultivarla fácilmente en tu jardín y no preocuparte de que se seque. Si no puedes cuidar un huerto y cultivar tu propia col rizada, puedes adquirirla en el supermercado.
¿Sabe la col rizada como las espinacas?
La col rizada tiene un sabor muy diferente al de las espinacas. Es ligeramente más amarga, y su textura es diferente. Si te planteas qué hoja verde quieres añadir a platos cremosos o suaves, te convendrían más las espinacas. Se marchita fácilmente, y el perfil de sabor no es tan fuerte.
Datos que no conoces sobre la col rizada
- La col rizada forma parte de un grupo de verduras verdes que los antiguos griegos utilizaban para curar la embriaguez.
- La col rizada cruda puede causar problemas de indigestión porque es dura para el aparato digestivo, así que ten cuidado de comer una cantidad moderada.
- La col rizada aparece en más refranes de los que puedes contar.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas