¿A qué sabe la lufa?

La lufa es un fruto fibroso cuando está completamente maduro. La luffa, también llamada "loufa" o "loofah", debe recolectarse en su fase inicial de desarrollo para que sea apta para el consumo humano. Esta hortaliza comestible se obtiene de la familia del pepino luffa aegyptiaca.

Se sabe que la luffa germina en condiciones específicas y en lugares determinados. Puede que esté pensando en comer o utilizar luffa en sus platos, pero la aprensión sobre su sabor y su posible reacción le impiden probarla.

¿A qué sabe la luffa? La luffa tiene un sabor ligeramente dulce y suave cuando se cocina. Su sabor es similar al del calabacín o la calabaza de verano. La delicada textura de la luffa hace que su carne se rompa cuando se cocina durante mucho tiempo. La piel de la luffa parece rugosa y llena de baches, pero es perfectamente comestible.

La aspereza apenas se nota cuando se cocina correctamente. La luffa es una verdura a la que siempre se recurre por su capacidad para adoptar el sabor de los distintos platos con los que se cocina.

La luffa tiene un sabor y una textura excepcionales. Deje a un lado sus preocupaciones sobre cómo afectaría esta verdura de textura grumosa a su cocina y pruébela. Saber que la luffa tiene un sabor excepcional no es suficiente, ¿verdad?

Seguro que siente curiosidad por saber cómo comerlo, cómo añadirlo a sus platos y qué beneficios aporta a su salud.

Índice de contenidos

Beneficios nutricionales de la lufa

La lufa es un regalo para el cuerpo humano si tenemos en cuenta lo repleta que está de beneficios para la salud y la nutrición. La lufa contiene una cantidad moderada de minerales y vitaminas.

La variedad rugosa y lisa de Luffa contiene caroteno y luteína que son antioxidantes en el cuerpo. Es una gran fuente de vitamina A que ayuda a trabajar como agente anticancerígeno y antienvejecimiento a nivel celular del cuerpo humano.

La lufa ha demostrado ser beneficiosa para todos los grupos de edad, y apta para el consumo en cualquier estado en que se encuentre el cuerpo humano. La lufa es un alimento rico en folatos que ayuda a las madres embarazadas a reducir la posibilidad de que su hijo recién nacido tenga defectos del tubo neural.

Si se cocina adecuadamente, la carne blanda y suave de la luffa es rica en fibra dietética. Los alimentos ricos en fibra facilitan la digestión y permiten un movimiento intestinal suave. Si tiene problemas de estreñimiento e indigestión, la luffa es la verdura que necesita.

Esta verdura fibrosa es un tipo muy beneficioso que no debería perderse. Añádala a sus recetas y saboree esta verdura tan especial a la vez que mejora su salud.

Usos culinarios de la lufa

Aparte de otros usos que se le pueden dar, la lufa también se puede comer cruda o utilizar en diferentes recetas y platos. Tiene la particularidad de adaptarse al sabor de los alimentos con los que se cocina. La lufa sólo es comestible si se recolecta pronto. La pulpa aún está verde, tierna y deliciosa en su fase temprana.

La luffa tiene una textura crujiente y un sabor dulce que la hacen comestible por sí sola. Para hacerla comestible, puede cocerla al vapor, saltearla ligeramente en rodajas finas o freírla en rodajas gruesas. También puede rellenar y estofar la carne de cerdo con luffa si no le satisface su sabor por sí solo.

El aroma dulce y suave de la Luffa ayudaría a realzar el sabor, y llevaría un gusto sabroso a la boca.

También se pueden preparar platos internacionales, adornarlos y darles un sabor chispeante si se les añade luffa. Puede preparar su verdura india favorita con luffa. También puede preparar luffa de calabaza y luffa lisa con cacahuetes secos triturados o con alubias.

Puedes mejorar el sabor de tus platos favoritos si les añades luffa.

¿Dónde se cultiva la luffa? ¿Cómo se obtienen?

La luffa se parece a un pepino y tiene un fruto de color verde intenso. La planta es originaria de la India, donde aún está disponible y se deja crecer de forma natural.

El aumento de la demanda de Luffa ha hecho que se cultive y coseche en el país. La lufa se cultiva con fines comerciales en China, Japón, Corea y algunas partes de América Central.

Se ha facilitado el consumo de lufa en regiones donde las condiciones climáticas no favorecen su crecimiento. La luffa fresca en conserva puede adquirirse en los supermercados. En el supermercado, la luffa suele almacenarse en la sección de verduras, donde se encuentran el pepino y el calabacín.

La luffa suele estar envasada y empapada en agua para conservarla en la tienda. Lávela a fondo con agua limpia y desalinícela, tanto si su luffa está recién cogida de la granja como si la ha comprado en la tienda. Luego puede pelarla y disfrutarla cruda o con otros platos.

¿Es buena la lufa para la diabetes?

Sí, la Luffa es buena para tratar la diabetes. La semilla de Luffa contiene una cantidad considerable de minerales y antioxidantes que ayudan a mejorar el funcionamiento del organismo y a combatir ciertas enfermedades del cuerpo. La planta tiene fama de tener la potencia de controlar la diabetes Mellitus al mínimo.

Datos que desconoce sobre la lufa

  • En el mundo de la ciencia, la luffa es similar a la calabaza, el limón amargo, la calabaza de hiedra, la calabaza y el pepino, ya que pertenece a la familia de las cucurbitáceas. Su nombre botánico es Luffa cylindrica o Luffa acutangula, según la especie.
  • Las plantas de luffa sanas sólo crecen en lianas trepadoras en casi todos los climas, pero sólo prosperan bien en aguas subtropicales y tropicales
  • La luffa tiene otros usos en el hogar. Las plantas de luffa envejecidas pueden dejarse secar y utilizarse para fabricar esponjas duras para exfoliar la piel y limpiar el cuarto de baño.
  • Si desea conservar la luffa por su calidad, lo mejor es guardarla en el compartimento de verduras crujientes del congelador. Dura hasta 4-5 días.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir