¿A qué sabe la sopa de cebolla francesa?

Como amante de los platos intercontinentales, si le ponen delante un plato italiano o francés, ya sabe que está ante una delicia. Si por casualidad encuentra un chef experto en la elaboración de esta obra maestra, ha encontrado un tesoro. Como su nombre indica, se caracteriza por las cebollas caramelizadas, la sal y el caldo.

Las cebollas se caramelizan para que queden dulces y suaves hasta la médula. Las cebollas forman la base de la sopa en sí y son el sabor que mucha gente busca cuando toma sopa de cebolla francesa. La caramelización es sencilla, pero hay que prestar mucha atención al hacerla.

¿A qué sabe la sopa de cebolla francesa? El sabor de la sopa de cebolla francesa no es pesado como el de las sopas a base de nata. Las cebollas caramelizadas le dan un sabor dulce difícil de pasar por alto. En general, la sopa es sabrosa y sabrosa con un sabor muy rico. En una mañana fría, un tazón caliente de sopa de cebolla francesa le sabrá a magia. El sabor de las cebollas caramelizadas es como el de un caldo de carne. El queso fundido le da una textura viscosa que contrasta con el pan de la sopa.

La forma de caramelizar las cebollas que desea utilizar para la sopa determina si va a ser dulce o si va a estar al borde de lo amargo. También determina el color y el sabor de la sopa.

Índice de contenidos

Beneficios nutricionales de la sopa de cebolla francesa

La cebolla es el ingrediente básico de la sopa de cebolla francesa, aunque también contiene otros ingredientes. Todos ellos se combinan para ayudar al organismo. Una combinación de todos los nutrientes de la sopa de cebolla francesa puede ayudar a la salud ocular, la buena comunicación celular y la salud de los huesos. La sopa de cebolla francesa contiene vitaminas, fibra, omega 3 ALA, fósforo, calcio y antioxidantes (fitoquímicos).

Los antioxidantes presentes en su sopa de cebolla francesa habitual son fitoquímicos. Tiene dos, la quercetina y la miricetina. La miricetina puede proteger contra la diabetes y el cáncer, también hace un buen trabajo protegiendo las células de nuestro cuerpo del daño de los radicales.

La quercetina hace algo totalmente distinto. Protege ciertos órganos del cuerpo, como los riñones, el hígado y el cerebro. Puede proteger contra enfermedades como la fiebre del heno y el asma. También puede ofrecer protección contra enfermedades cardiovasculares.

También contiene vitamina B6, que contribuye a la salud inmunitaria y sanguínea, elimina el cansancio y favorece el crecimiento del cabello. También contiene vitamina B2 (riboflavina). Ayuda a generar energía y comparte las funciones de la vitamina B6. También tienes Tiamina (Vitamina B1), que contribuye al mantenimiento de nuestro estado mental y emocional.

El Omega 3 ALA contribuye al funcionamiento normal del corazón y ayuda a mantener niveles normales de presión arterial y colesterol. También tiene minerales como el fósforo y el calcio. El fósforo es responsable del funcionamiento normal de todas las células del cuerpo y también ayuda a la creación de energía. El calcio es bueno para la formación de huesos y dientes, también puede ayudar a mantener la salud muscular.

Usos culinarios de la sopa de cebolla francesa

Aparte de comerla, no se puede hacer mucho con la sopa de cebolla francesa porque es un plato en sí mismo. Así que vamos a ver cómo se prepara. Necesitarás cebollas (preferiblemente amarillas), caldo (puede ser de pollo o ternera), dientes de ajo, mantequilla, baguette (el pan tostado también sirve), especias y hierbas, y queso (puede ser gruyere, asiago o mozzarella).

Lo primero que hay que hacer es caramelizar las cebollas. Esto puede llevar un rato, alrededor de una hora o 2 horas, pero no es algo que puedas dejar desatendido. Hay que prestarle mucha atención. Derrite la mantequilla en una olla y sofríe las cebollas hasta que se doren bien. Nunca se deben quemar las cebollas, ya que reducen la riqueza del sabor. Utiliza el vino para desglasar la sartén y añade el ajo y la harina cuando esté casi hecho.

Añade el caldo, puede ser de pollo o de ternera. Cocínelo hasta que llegue a fuego lento, luego añada su especia o hierba. Déjelo cocer a fuego lento unos 10 minutos más y, a continuación, añada pimienta y condimentos al gusto. Una vez hecho esto, corte la baguette en trozos de 2,5 cm de grosor y tuéstelos. Déjelo a un lado cuando empiece a dorarse por los bordes.

Ahora sólo queda asar la cobertura. Coge un bol, vierte la sopa en él, añade el pan tostado y pon encima el queso rallado o en lonchas que prefieras. Mete el bol en el horno y ásalo de 4 a 6 minutos. Sácalo con unas manoplas y cómetelo mientras aún esté burbujeante y caliente.

¿Cuál es la historia de la sopa de cebolla francesa? ¿Cómo se consigue?

Las sopas de cebolla existen desde la época del Imperio Romano. Esta sopa de cebolla, en concreto, es originaria de París (Francia). Suele considerarse comida para pobres, ya que las cebollas son abundantes y fáciles de cultivar. Ya existía en Francia en el siglo XVIII.

La sopa de cebolla francesa se introdujo en Estados Unidos cuando un restaurante neoyorquino propiedad de Henri Mouquin empezó a servirla en 1861.

Si quiere conseguir sopa de cebolla francesa, puede hacerla con recetas en Internet o ir a un restaurante que sirva cocina francesa. Pero, si viajas a París, no debería ser difícil de encontrar.

¿Se supone que la sopa de cebolla francesa es dulce?

La sopa de cebolla francesa tiene un dulzor que casi parece que le hayan añadido azúcar. Esto se debe a que la mayoría de los ingredientes utilizados en su preparación contienen azúcar. El vino, el pan y la mantequilla, las cebollas caramelizadas también realzan el dulzor de la sopa.

Datos que desconoce sobre la sopa de cebolla francesa

  • La sopa de cebolla inglesa no es lo mismo que la sopa de cebolla francesa. Los ingredientes utilizados son diferentes.
  • Algunos nombres alternativos de la sopa de cebolla francesa son: Gratinée des Halles, Gratinée Lyonnaisse o Soupe à l'oignon à la Parisienne.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir