A qué saben las bayas de enebro

No hay muchas especias que puedan crecer en la parte fría del mundo. Las bayas de enebro encajan en ese perfil; prosperan en el hemisferio norte y pueden crecer tan al norte como el Ártico.
Qué son las bayas de enebro Estas pequeñas bellezas no pertenecen a la misma clase de la que proceden las bayas, pero tienen un sorprendente parecido con ellas.
Las bayas de enebro son coníferas, no bayas propiamente dichas. En la lengua de los profanos, son conos de semillas femeninas de los árboles de enebro. Hay muchas cosas que se pueden hacer con las bayas de enebro, pero hay que tener cuidado si se encuentran.
A qué saben las bayas de enebro El sabor de las bayas de enebro se asocia con el del pino (leñoso) y su sabor puede describirse como profundamente dulce y aromático. Sin embargo, viene con un toque de amargura y una sensación cítrica. Las bayas de enebro tienen un sabor que sólo hay que explorar. Es muy singular, si has probado la ginebra, entonces te sentirás muy identificado con su sabor.
Hay que tener cuidado cuando se recogen las bayas de enebro, porque si se recogen las bayas de enebro equivocadas se pueden producir graves daños. Algunas variedades de bayas de enebro no pueden considerarse seguras para el consumo. Sin embargo, esto no significa que las que no son dañinas no tengan beneficios para la salud.
Beneficios nutricionales de las bayas de enebro
Se sabe muy poco sobre el contenido nutricional de las bayas de enebro, pero lo poco que se sabe pesa bastante. Las bayas de enebro son una gran fuente de potentes compuestos vegetales; antioxidantes, flavonoides, aceites volátiles y cumarina.
Las bayas de enebro son también una gran fuente de vitamina C. El valor de la vitamina C en las bayas de enebro asciende al 10 por ciento del valor diario (VD). La vitamina C es necesaria para ayudar a mejorar la salud inmunológica, optimizar la función de los vasos sanguíneos y la síntesis de colágeno.
Los antioxidantes son excelentes para el organismo; protegen las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres. Estos radicales libres son moléculas inestables en el cuerpo. Los demás compuestos vegetales también tienen su papel y sus funciones protectoras en el organismo.
Los aceites volátiles de las bayas de enebro contienen sustancias como el alcanfor, el limoneno y el beta-pineno. Se sabe que estas sustancias tienen propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias y antimicrobianas.
Las bayas de enebro podrían ofrecer un tratamiento para la diabetes. Estudios recientes realizados sobre ellas han demostrado que podrían poseer propiedades antidiabéticas. El estudio, realizado con ratas, ha demostrado que el consumo de bayas de enebro reduce los niveles de azúcar en sangre y aumenta el colesterol HDL (el bueno) en el organismo.
Las bayas de enebro tienen potentes propiedades antifúngicas y antimicrobianas. Pueden inhibir eficazmente las bacterias responsables de los tipos más graves de infección en los seres humanos. También pueden resultar eficaces contra las bacterias que pueden causar intoxicaciones alimentarias y problemas relacionados con la piel. Las bayas de enebro también ayudan a promover la salud del corazón al aumentar la producción de colesterol HDL en el cuerpo.
Usos culinarios de las bayas de enebro
Qué se hace con las bayas que ni siquiera son bayas Tienen un sabor único pero podrían ser muy tóxicas si se elige la especie equivocada. Todas estas preguntas y suposiciones sólo provocan escepticismo y te dan excusas para no probar las bayas de enebro.
Hay muchas cosas para las que puedes utilizar las bayas de enebro, empecemos por mencionar que son una de las especias más exóticas que hay. Por lo tanto, puedes utilizarlas como especia en tu cocina.
Las bayas de enebro combinan perfectamente con un plato de pollo o cualquier plato de caza. Los platos de caza son platos elaborados con carne de animales cazados. En este punto hay que tener más precauciones. Las mujeres embarazadas deben intentar consumir las bayas de enebro con moderación si no pueden prescindir de ellas. Pueden provocar contracciones uterinas y dar lugar a complicaciones con el embarazo si no se tiene ese cuidado.
Si no se está embarazada o se cocina para una mujer embarazada, las bayas de enebro pueden combinarse con ciruelas pasas y disfrutarse con pato asado. Esta adaptación procede de una receta de la revista Bon Appetit .
Las bayas de enebro también se pueden guisar con carne de venado a la manera de los británicos y los navajos. El choucroute garnie es un plato muy popular en una provincia francesa situada en la frontera con Alemania. Se trata de un plato de chucrut caliente que contiene carne y salchichas y es muy popular durante el invierno; también se pueden utilizar bayas de enebro en la preparación de este plato.
¿Dónde se cultivan las bayas de enebro? ¿Cómo se consiguen?
Las especies comestibles de bayas de enebro son Juniperus communis, Juniperus drupacea, Juniperus californica, Juniperus deppeana y Juniperus phoenicea. Juniperus sabina entra en la categoría de bayas de enebro no comestibles y su consumo es desaconsejable.
El enebro puede alcanzar los 6 metros de altura y las bayas suelen tener entre 4 y 12 milímetros de diámetro. Cuando son jóvenes y no están maduras, las bayas tienen un color verde que se transforma en un color púrpura-negro a medida que maduran. Las bayas de enebro maduras se utilizan en la cocina, mientras que las inmaduras suelen emplearse para aromatizar la ginebra.
Se han encontrado bayas de enebro en tumbas egipcias, aunque no se sabe que crezcan en Egipto. Se especula que probablemente fueron importadas de Grecia, ya que los griegos eran aficionados a usar bayas de enebro porque creían que aumentaban su resistencia como atletas en los juegos olímpicos. Las bayas de enebro crecen en todo el hemisferio norte del mundo.
Las bayas de enebro pueden plantarse en el jardín y recogerse allí, o recogerse en la naturaleza si se encuentran. Es una buena idea verificar siempre qué especie de bayas de enebro tiene en su poder antes de comerlas.
¿Qué especia es similar a las bayas de enebro?
Aunque no lo parezca, el romero sirve para sustituir a las bayas de enebro en los platos o recetas que requieren su uso. Técnicamente el romero es una hierba y no una especia, pero funcionaría perfectamente e incluso añadiría propiedades medicinales a la mezcla.
Datos que no conoces de las bayas de enebro
- Las alcaparras y las bayas de enebro no son lo mismo. Tienen un sorprendente parecido físico que hace que se confundan con frecuencia, pero proceden de plantas diferentes.
- Se dice que las bayas de enebro pueden ayudar a combatir los brotes del virus del herpes y podrían servir como tratamiento para la gonorrea y la sífilis.
- Las bayas de enebro pueden utilizarse para tratar las infecciones del tracto urinario (ITU) porque aumentan la producción de orina.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas