
¿Caduca el colorante alimentario?

El colorante alimentario es una de esas cosas que cuesta gastar rápido. Por lo general, solo lo utilizamos en casa para decorar pasteles y fiestas, y es un producto con el que se puede gastar muy poco, por lo que muchos hogares pueden tener un bote por ahí durante años y años.
Eso está muy bien, y nadie parece sugerir que consumir colorantes alimentarios caducados vaya a hacer daño a nadie. Siempre que el producto no se haya contaminado, debería colorear tus pasteles con la misma seguridad que el día que lo compraste.
¿Caduca el colorante alimentario? Si alguna vez has mirado las fechas de los colorantes alimentarios y te has preguntado si realmente caducan, la respuesta es no. El colorante alimentario no contiene ningún ingrediente fresco, por lo que no va a sufrir por haber pasado su fecha de caducidad.
Es posible que notes cierta reducción en la calidad y el brillo del color, pero el colorante alimentario no te hará daño si lo consumes pasada su fecha de caducidad.
- ¿Qué contiene el colorante alimentario?
- ¿Por qué tiene fecha de caducidad el colorante alimentario si no importa?
- ¿Cómo saber si un colorante alimentario puede ser peligroso?
- ¿Cómo se debe conservar el colorante alimentario?
- ¿Qué pasa con el colorante alimentario casero - caduca?
- Reflexiones finales
¿Qué contiene el colorante alimentario?
Los ingredientes variarán un poco según el tipo de colorante alimentario que compres, pero los colorantes alimentarios sintéticos suelen derivarse del petróleo. Los colores individuales también tendrán ingredientes variados, y puedes mirar los números para averiguar de qué color se trata.
Los colorantes alimentarios naturales no son necesariamente mejores para usted, ya que tienden a necesitar más cantidad del color para producir un resultado similar. Eso significa que los colorantes alimentarios naturales suelen ser más concentrados que los sintéticos.
En general, los colorantes alimentarios se consideran seguros para el consumo y se someten a rigurosas pruebas en la mayoría de los países, pero algunas personas descubren que no pueden tolerar los colorantes alimentarios -ya sean naturales o sintéticos- por diversos motivos.
Dado que los colorantes alimentarios no suelen tener ingredientes que caduquen, el colorante en sí no caducará. No hay nada que pueda estropearse, así que debería durar casi indefinidamente.
¿Por qué tiene fecha de caducidad el colorante alimentario si no importa?
Si se pregunta por qué los alimentos que no caducan tienen fecha de caducidad, no es el único. Puede parecer una tontería, pero los fabricantes de alimentos están obligados por ley a imprimir las fechas de caducidad en los productos destinados al consumo. Ayuda a mantener seguros a los consumidores, pero a veces puede provocar estas situaciones.
Significa que las fechas de caducidad acaban en alimentos como el azúcar, la sal y la miel, que en realidad no caducan, y los colorantes alimentarios. La fecha impresa en la botella casi no tiene sentido, y se ha puesto ahí para cumplir una ley.
Por supuesto, puede que tu colorante alimentario no permanezca exactamente igual para siempre. Pasada su fecha de caducidad, puede que notes que sus colores no son tan fuertes, o que está empezando a secarse, pero seguirá siendo seguro consumirlo.
Si su colorante alimentario ha superado su fecha de caducidad, aunque sea en años, debería ser seguro utilizarlo. Comprueba siempre que los productos que vayas a consumir no tengan moho y huélelos para ver si detectas algo rancio o desagradable.
En caso de duda, es más seguro no consumirlo, pero no tires tu colorante alimentario sólo porque se hayan pasado los números impresos en el frasco.
¿Cómo saber si un colorante alimentario puede ser peligroso?
Mal almacenado, cualquier alimento puede estropearse, y aunque ninguno de los ingredientes del colorante alimentario debería descomponerse, podría ser que hayas introducido accidentalmente otras sustancias en el frasco. Si es así, podrían enmohecerse y empezar a contaminar el colorante alimentario con esporas. Deberías poder verlas.
Si estás utilizando un colorante alimentario en gel y el gel ha empezado a secarse, puede que no sea peligroso, pero podría dar a tu comida una textura desagradable, así que es mejor no utilizarlo si es así. Una gota de agua o glicerina puede reavivar el colorante alimentario líquido que está empezando a espesarse y secarse.
¿Cómo se debe conservar el colorante alimentario?
Un almacenamiento adecuado ayudará a que el colorante dure el mayor tiempo posible. Lo mejor es guardar el colorante en un lugar seco y fresco, alejado de la luz solar directa. Esto ayudará a mantener los colores brillantes y minimizar los cambios de temperatura que podrían afectar a la coloración.
Cuando haya terminado de utilizar un colorante, limpie la tapa y alrededor del borde del frasco con un paño limpio y húmedo para eliminar cualquier residuo y, a continuación, cierre el frasco herméticamente. Esto evitará que el color sobrante forme una "costra" en la tapa/botella, lo que podría impedir su sellado.
Un frasco mal cerrado puede hacer que entre polvo u otros contaminantes en el colorante alimentario, lo que podría provocar la aparición de moho.
Cuando utilices colorante alimentario, viértelo en una cucharilla limpia y no toques la comida con la boca del frasco; esto también ayudará a evitar la contaminación cruzada y a mantener limpio el producto.
¿Qué pasa con el colorante alimentario casero - caduca?
Si has hecho tu propio colorante alimentario en casa, la respuesta es completamente diferente: lo has hecho con ingredientes de origen alimentario, y éstos se estropean.
El tiempo que tarde variará en cierta medida en función de lo que haya utilizado, pero debe anotar cuándo hizo el colorante alimentario y procurar agotarlo rápidamente. También debes pensar detenidamente en el almacenamiento.
La mayoría de los colorantes alimentarios caseros se conservan mejor en el frigorífico, así que, en cuanto estén hechos, pásalos a un recipiente estéril con tapa hermética. Asegúrate de haber limpiado tanto el recipiente como la tapa antes de usarlos con agua caliente y jabón para evitar introducir otros contaminantes.
Debes mantener el colorante alimentario casero refrigerado en todo momento, y comprobar que su aspecto y olor son frescos antes de utilizarlo. Busca consejos más detallados según la receta y los ingredientes que hayas utilizado, pero no lo trates como un colorante alimentario comercial; seguro que caduca.
Reflexiones finales
Puede utilizar con seguridad colorantes alimentarios comerciales mucho después de su fecha de caducidad indicada, siempre que se hayan mantenido limpios, libres de contaminación cruzada y fuera de la luz solar directa. No debería haber ningún problema en utilizarlo, y el único cambio probable es que se evapore parte del líquido, dejándolo más seco que cuando lo compró.
-
Compre colorante líquido comestible hace 3 años, puedo ocuparlo para elaborar jabones??
-
Tengo colorantes Enco pero caducaban el mes de Diciembre del año pasado (2022) los revise y no estan resecos
Pero el color Naranja tiene como .. particulas blanquesinas como si fuese grasa
Y los demas tienen un aroma ligero a alcohol
Deberia tirarlos o seguir usandolos a escepcion del Naranja???
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas