¿Caduca el polvo de merengue?

Si estás rebuscando en los armarios de tu cocina y te encuentras con un viejo paquete de merengue en polvo, es posible que te preguntes si alguna vez caduca o si se puede comer siempre. Los alimentos secos pueden durar mucho tiempo, así que ¿el polvo de merengue se estropea alguna vez o dura para siempre?

El polvo de merengue caduca El polvo de merengue tiene una caducidad de dos años en general, por lo que si es más antiguo que esto, probablemente deberías desecharlo. El polvo de merengue contiene claras de huevo y no debe utilizarse pasada su fecha, porque los huevos son una fuente común de intoxicación alimentaria y es mejor no arriesgarse. Es posible que la mezcla no lleve conservantes para que dure más tiempo.

Índice

¿De qué está hecho el polvo de merengue?

Los ingredientes del polvo de merengue pueden variar ligeramente, pero en general, estará hecho de claras de huevo secas, almidón de maíz, ácido cítrico, azúcar y estabilizadores para que el producto se mantenga bien aunque pase el tiempo.

De todos estos ingredientes, las claras de huevo son las que tienen más posibilidades de caducar . Se han conservado al ser secadas, ya que los alimentos secos tienden a ser menos vulnerables al moho que los húmedos, ya que las bacterias y el moho invaden cualquier alimento húmedo.

Sin embargo, a pesar de este método de conservación, las claras de huevo pueden estropearse. Los demás ingredientes probablemente no lo harán (aunque su calidad puede degradarse con el tiempo). La maicena, el azúcar y el ácido cítrico deberían durar muy bien, incluso si se dejan durante años, pero las claras de huevo no se mantendrán bien para siempre.

¿Cómo se puede hacer que el polvo de merengue dure más tiempo?

Almacenar el polvo de merengue de forma adecuada es la clave para asegurarse de que dure. Si no se almacena correctamente, el merengue en polvo caducará incluso antes de la fecha prevista. El merengue en polvo debe guardarse en un lugar fresco, oscuro y seco, haciendo hincapié en lo de seco.

No debes dejar nunca que el polvo de merengue se moje, porque esto comprometerá la estabilidad de las claras de huevo. Incluso el azúcar puede enmohecerse si dejas que se moje.

En general, el merengue en polvo se guarda en algún tipo de envase de plástico que debería impedir que la mezcla se moje aunque se ponga en un rincón húmedo de un armario, pero es mejor no probarlo. Un pequeño agujero en el paquete podría dar lugar a una mezcla mohosa.

Si el paquete de polvo de merengue se estropea, decántalo en un recipiente hermético y cerrado, y etiquétalo y fíchalo para saber qué contiene. No lo dejes en un paquete dañado, porque incluso la humedad del aire podría hacer que la mezcla se humedeciera, y eso podría hacer que se estropeara.

Si el polvo de merengue está en una tarrina, asegúrate de poner la tapa firmemente después de cada uso.

¿Es necesario refrigerar el merengue en polvo?

No, el merengue en polvo no necesita ser refrigerado. De hecho, no debería estarlo, ya que el interior de un frigorífico suele estar húmedo, y esto hará que el polvo de merengue se vuelva mohoso. No se debe meter el merengue en polvo en la nevera, ni siquiera en un recipiente cerrado; no hay ninguna ventaja en hacerlo.

En su lugar, guarde el merengue en polvo tal y como se indica en el envase, en un lugar fresco y seco. No lo expongas al calor ni a la humedad, y debería durar bien.

¿Cómo saber si el polvo de merengue es adecuado?

Si tienes dudas sobre el polvo de merengue, es más seguro no utilizarlo debido al huevo que contiene el producto. Sin embargo, si quieres comprobar si el merengue en polvo está bien, huélelo y examínalo visualmente. No debe oler a moho ni a rancio, y no debe tener ninguna mancha de color.

Si el polvo de merengue tiene manchas oscuras o de color inusual, debe desecharlo. Podrían ser manchas de moho y, si es así, las esporas de moho se extenderán por todo el producto aunque no puedas verlas.

Un olor extraño también es una señal segura de que el polvo de merengue se ha estropeado, y hay que tirarlo.

En caso de duda, lo más seguro es tirar el polvo de merengue y comprar uno nuevo, en lugar de arriesgarse a utilizarlo en la comida. Incluso la comida cocinada puede hacer que su consumo no sea seguro.

¿Cómo se leen los códigos de caducidad del polvo de merengue?

Si buscas la fecha de caducidad en un paquete de merengue, es posible que no la encuentres. Sin embargo, debería poder encontrar un código de producto. Debe tener unos ocho dígitos, y los dos primeros representan el año. Los tres dígitos siguientes indican el número del día en que se fabricó el producto.

Por ejemplo, si su polvo de merengue dice 21024555, debe tomar el 21 para significar que el producto fue hecho en 2021. Los tres dígitos siguientes, 024, indican que se fabricó el día 24 del año. Esto sería el 24 de enero.

A partir de ahí, puedes calcular cuánto tiempo hace que se fabricó el merengue en polvo y cuánto tiempo debería durar (o si está caducado). Debería durar dos años después de esta fecha.

¿Para qué se puede utilizar el polvo de merengue?

Si tienes polvo de merengue que se va a gastar pronto y estás tratando de utilizarlo, puede que te preguntes para qué usarlo, aparte de los merengues. Afortunadamente, tiene bastantes usos , entre ellos en la glasa real, la cobertura de una tarta de limón y merengue, y las galletas de merengue con pipeta.

Siempre que haya una receta que pida claras de huevo, puede utilizar merengue en polvo en su lugar. Tiene la ventaja de ser estéril, mientras que las claras de huevo crudas conllevan un ligero riesgo de salmonela. Sin embargo, la desventaja del merengue en polvo es que puede tener una textura algo granulada, que puede notarse en el postre.

Reflexiones finales

No se debe utilizar el polvo de merengue que haya pasado su fecha de caducidad. Contiene claras de huevo deshidratadas y, aunque éstas no sean peligrosas, su uso es potencialmente inseguro cuando ya no están caducadas. Dado que el huevo conlleva un riesgo de salmonela, es más seguro tirar los productos de huevo caducados, incluso los secos.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir