¿Caduca o se estropea el queso parmesano?

caduca el queso parmesano

El parmesano es un queso delicioso que tiene tantos buenos usos. Tanto si lo añades a la pasta, lo trituras en las patatas o lo espolvoreas en la pizza, querrás estar seguro de que se puede comer sin peligro.

¿Caduca el queso parmesano? El queso parmesano caduca, pero tarda mucho tiempo en hacerlo. El parmesano sin abrir puede durar de 7 meses a 1 año y mantenerse muy fresco. El parmesano abierto suele durar unos 3 meses antes de empezar a perder su frescura, pero seguirá siendo seguro consumirlo durante mucho más tiempo.

El resto de este artículo va a enseñarte todo sobre el queso parmesano y cómo saber si se ha estropeado, para que puedas disfrutar de tu parmesano sin preocupaciones relacionadas con la calidad.

Índice

¿Cómo conservar el parmesano para que se mantenga fresco?

Para obtener los mejores resultados posibles, debes guardar el queso parmesano en el frigorífico. Tanto si es rallado como si es un bloque de parmesano, guardarlo en el frigorífico lo mantendrá más fresco y prolongará su vida útil. El queso puede conservarse en su envase original, o si es un bloque, ponerlo en un recipiente hermético o envuelto en papel de aluminio o papel pergamino.

Conservar el bloque de parmesano a temperatura ambiente es posible, pero sólo se conservará entre 2 y 4 semanas. En cambio, si lo pones en el frigorífico, el parmesano se conservará bien durante aproximadamente un año. Esto se debe a que el frío del frigorífico ralentiza el crecimiento de las bacterias, y por eso es tan beneficioso poner el parmesano en el frigorífico.

El parmesano rallado es un poco diferente porque ha sido procesado y no se estropea tan fácilmente como el parmesano en bloque. Puedes guardar el parmesano rallado sin abrir a temperatura ambiente durante aproximadamente un año y no se estropeará.

Sin embargo, guardar el parmesano en el frigorífico sigue siendo la mejor opción si quieres que mantenga una calidad fresca y se conserve bien el mayor tiempo posible (o si está abierto).

Si no tienes un frigorífico donde guardar el queso o por algún motivo no te gusta la idea de conservarlo en la nevera, simplemente asegúrate de guardarlo en un lugar fresco y seco. Tanto si el parmesano es en bloque como rallado, es importante que esté bien cerrado cuando se guarde a temperatura ambiente, para que a las bacterias les resulte más difícil entrar y crecer. 

¿Cómo saber si el parmesano se ha estropeado?

Es importante buscar señales que te ayuden a saber si tu parmesano está bueno o no, y por suerte, esto es bastante sencillo. 

La forma más fácil de saber si tu parmesano está caducado es buscar moho o decoloración, oler el queso y sentir la textura. Si el queso está descolorido, tiene moho o tiene un tacto distinto del que debería, probablemente se ha echado a perder. 

Si hay moho en tu bloque de queso parmesano y ése es el único signo de que se ha estropeado, puedes simplemente cortar el punto mohoso y comerte el resto del queso. Como ninguna otra parte se ha contaminado con moho, debería poder comerse. Sin embargo, si hay moho en el parmesano rallado, hay que tirarlo.

El parmesano suele ser blanco o beige claro, aunque si tienes un bloque tendrá una "corteza" más oscura en el exterior. Si cualquier otra parte de tu queso tiene un aspecto oscuro o amarillo, es señal de que el queso se está estropeando y puede ser buena idea tirarlo.

Otra señal de que el queso está malo es que huele distinto. Si tu parmesano huele asqueroso y agrio, lo más probable es que esté caducado. 

Por último, el parmesano rallado suele cambiar de textura cuando se estropea. Si tu parmesano rallado parece húmedo o blando, es mejor que te deshagas de él.

¿El parmesano caducado enferma?

En la mayoría de los casos, el parmesano caducado no te pondrá enfermo. Probablemente te sabrá asqueroso y no querrás seguir comiéndolo, y eso es todo lo que ocurrirá. Aunque es posible enfermar a causa del parmesano, sobre todo si comes manchas mohosas, es muy poco probable.

Si accidentalmente comes parmesano mohoso, no necesariamente enfermarás. Sin embargo, hay muchos tipos distintos de moho, y algunos tipos contienen muchas bacterias. Si por casualidad comes queso parmesano con moho, es posible que sufras un ligero malestar estomacal o una intoxicación alimentaria. 

Dicho esto, es bastante fácil saber si algo no va bien con tu parmesano. Si ves moho, basta con cortarlo o tirar el queso, y evitarás ponerte enfermo. Una vez más, es muy raro que la gente enferme a causa del parmesano caducado, y si tomas las precauciones adecuadas no tendrás ningún problema.

¿Se puede comer parmesano después de la fecha de caducidad?

En lo que respecta al parmesano, la fecha de caducidad es sólo orientativa. Mientras no muestre ningún signo de deterioro, puedes comer parmesano después de la fecha de caducidad. En algunos casos, el parmesano puede durar un año después de la fecha de caducidad y seguir comiéndose sin problemas.

Tu parmesano puede perder calidad y frescura con el paso del tiempo, pero seguirá siendo consumible un tiempo después. Sólo tienes que comprobar si tiene moho, olor o decoloración, y si el queso parece estar en buen estado, seguirá siendo comestible aunque haya pasado la fecha de caducidad.

Reflexiones finales

En general, el parmesano es un alimento bastante seguro y no tienes que preocuparte de enfermar. Siempre que lo guardes adecuadamente, preferiblemente en el frigorífico, durará mucho tiempo sin problemas.

El parmesano es un queso estupendo que se puede utilizar de muchas formas distintas, y es fácil saber si se ha estropeado. Mientras tenga buen aspecto, añade ese parmesano a tu comida y ¡a comer!

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir