¿Cuál es el mejor sustituto de las setas ostra?

Las setas ostra son una opción ideal para varios tipos de platos. Son un complemento ideal para cualquier plato y, además, son buenas para la salud.

Sin embargo, como ocurre con cualquier ingrediente alimentario, hay ocasiones en las que estas setas no le convienen y le apetece probar otra cosa.

¿Existen alternativas a las setas de cardo? Sí, las hay. Las setas shiitake son las sustitutas ideales de las setas ostra, sobre todo porque pueden acompañar prácticamente los mismos platos. Aunque no saben exactamente como las setas ostra, también son bastante deliciosas. Además, aportan varios beneficios para la salud.

Índice de contenidos

Las setas ostra

Las setas ostra son quizá el tipo de seta cultivada más famoso en todo el mundo. También conocidas como setas ostra de árbol o setas ostra perla, crecen de forma natural dentro y alrededor de los árboles. Prosperan en zonas forestales subtropicales y templadas, y se cultivan comercialmente en muchos países.

Las setas ostra pueden acompañar varios platos. Normalmente se comen cocidas, aunque también se pueden secar. El blog de From The Comfort Of My Bowl tiene una receta vegana de setas ostra fritas realmente sabrosa que resulta un aperitivo estupendo para tu próxima cena.

Los champiñones suelen tener sombreros finos y anchos y branquias de color canela que recubren su interior. Tienen un sabor sutil. También pueden tener un sabor terroso, una característica que las hace perfectas para una gran variedad de platos. Los métodos de cocción de estas setas incluyen el asado, la fritura y la parrilla.

¿Por qué sustituir las setas ostra?

  • No están disponibles: Puede que las setas ostra no crezcan a tu alrededor. Son bastante estacionales. También es posible que no las encuentres en los supermercados cercanos. En lugar de renunciar a tu comida, puedes buscar una alternativa y seguir comiendo.
  • El deseo de cambiar de gusto: La comida y el gusto son subjetivos. Después de tomar setas de ostra durante un tiempo, puede que te apetezca cambiarlas y probar algo nuevo. Es perfectamente comprensible.

Opciones para sustituir las setas ostra

La opción más recomendada: Setas Shiitake

Las setas shiitake son originarias de la región de Asia Oriental. Estas setas tienen un aspecto entre tostado y marrón oscuro, y presentan sombreros que pueden crecer entre dos y cuatro pulgadas de longitud.

La mayoría de la gente come las setas shiitake como si fueran verduras. Sin embargo, son más bien hongos que pueden crecer de forma natural en árboles de madera dura. La mayoría de las setas shiitake crecen en Japón, aunque también se pueden encontrar en lugares como Canadá, Estados Unidos y Singapur.

Las setas shiitake no saben principalmente como las setas ostra. Tienen su sabor particular, que los aficionados describen simplemente como "umami". Aun así, si le gustan las setas ostra, es difícil que no le encanten las setas shiitake.

Las setas shiitake pueden utilizarse como complementos alimenticios, alimentos integrales y mucho más. Tienen una amplia gama de beneficios para la salud, entre los que se incluyen la mejora de la salud del corazón y el refuerzo del sistema inmunológico. Así que es fácil ver cómo pueden atraer a cualquiera. Las setas son sanas y además saben bien. ¿Quién no querría eso?

Hacer setas shitake no es tan difícil. Lo primero que hay que hacer es prepararlas y asegurarse de que están listas para cocinar. Límpialas con un paño limpio y húmedo y quítales el tallo. También puedes pasarlos por agua para quitarles la suciedad. A partir de ahí, sigue estos pasos:

  • Coge un poco de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio.
  • Añade las setas y déjalas cocer unos cuatro o cinco minutos. Cuando veas que el color cambia a marrón, ya están listos.
  • Añade un poco de agua y cuece las setas hasta que veas que se ablandan y encogen. Si quieres, puedes volver a freírlas durante unos tres minutos.
  • Para darles más sabor, remueva las setas en un poco de salsa de ostras y cúbralas.

El mejor sustituto de los platos enteros: Setas matsutake

Las setas matsutake son realmente una maravilla para mucha gente. Con su aspecto mugriento y sus troncos de aspecto gracioso, estas setas son raras y realmente deliciosas.

Estas setas son bastante antiguas. Su historia se remonta al antiguo Japón y crecen sobre todo en otoño. Las setas matsutake también son conocidas principalmente por tener aromas picantes y fuertes y un sabor terroso. Así que, si busca un sustituto de la seta ostra que tenga un sabor similar, aquí lo tiene.

Una de las mejores características de las setas matsutake es que no necesitan muchos condimentos añadidos cuando se cocinan. Se puede dejar que destaque su sabor natural y tener la seguridad de que se ha conseguido algo excelente. Las setas matsutake son un buen complemento para el chawanmushi (un plato de flan de huevo al vapor), las sopas ligeras, el arroz, el sudachi (el manjar japonés a base de lima) y mucho más.

Así que, teniendo en cuenta que se pueden utilizar para casi tantos platos como las setas ostra, apenas se pierde nada si sustituye estas últimas por setas matsutake.

La receta general para cocinar las setas matsutake dependerá de para qué las vaya a cocinar. Sin embargo, a la hora de cocinarlas, conviene tener en cuenta la regla de "menos es más". Como se ha explicado antes, las setas matsutake pueden tener un sabor un poco fuerte. En exceso, podría abrumar su plato.

Otros consejos que conviene tener en cuenta son:

  • Guarde las setas en el frigorífico si no las va a utilizar inmediatamente
  • No almacene las setas durante más de diez días.
  • Los mejores platos para utilizar las setas matsutake son los que llevan mucha nata o mantequilla.
  • Obtendrá mejor calidad y aroma de las setas matsutake más jóvenes.
  • Para obtener la mejor textura, gusto y sabor, cocine los champiñones sólo ligeramente.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir