¿Cuánto duran las coles de Bruselas en el frigorífico?

Si tienes unas coles verdes crudas o cocidas dando vueltas por la nevera, es posible que las estés mirando con incertidumbre y preguntándote cuánto tiempo pueden permanecer allí. ¿Cuánto duran las coles de Bruselas y cuándo debes consumirlas?
¿Cuánto duran las coles de Bruselas en la nevera? Las coles de Bruselas que no se han cocinado deberían durar una o dos semanas en el frigorífico, o incluso más si aún están unidas al tallo. Si se han cocinado, deben durar unos tres o cuatro días si se refrigeran inmediatamente después de cocinarlas.
- ¿Cómo debes conservar las coles de Bruselas crudas?
- ¿Hay que lavar las coles de Bruselas antes de refrigerarlas?
- ¿Debes dejar las coles de Bruselas con el tallo?
- ¿Cómo debes guardar las coles de Bruselas cocidas?
- ¿Cómo saber si las coles de Bruselas son frescas?
- ¿Se pueden congelar las coles de Bruselas?
- Reflexiones finales
¿Cómo debes conservar las coles de Bruselas crudas?
Puedes guardar las coles de Bruselas crudas en la encimera, pero sólo se conservarán unos días antes de volverse arrugadas y desagradables. Es mejor ponerlas en el cajón de los alimentos crujientes del frigorífico en cuanto las hayas comprado. Si no tienes espacio en el frigorífico, elige un armario fresco y oscuro.
Suelen durar un par de semanas, dependiendo de lo frescas que estuvieran cuando las compraste. Sin embargo, debes tener en cuenta que las hojas exteriores se marchitarán gradualmente, por lo que cuanto más tiempo los almacenes, más brotes se desperdiciarán cuando llegues el momento de quitar estas hojas y cocinar los brotes.
Además, los germinados suelen tener mejor sabor si se consumen rápidamente. Si los dejas en el frigorífico durante semanas, puedes comprobar que aún se pueden comer, pero que su sabor general se ha deteriorado. Al convertirse los azúcares en almidones, se volverán amargas y desagradables.
Para obtener los mejores resultados, intenta consumir las coles rápidamente después de comprarlas.
¿Hay que lavar las coles de Bruselas antes de refrigerarlas?
No, no las laves antes. Si añades humedad a la verdura, será más probable que se pudran, porque permanecerán húmedas, sobre todo si les entra agua en los tallos o entre las hojas. Esto hará que se enmohezcan más rápidamente.
No obstante, es buena idea retirar las hojas exteriores que parezcan especialmente cansadas, ya que podrían contaminar el resto del brote. Un poco de amarilleamiento puede ignorarse, ya que la hoja protegerá del aire a la que está dentro y ayudará a que dure más, pero cualquier pardeamiento o enmohecimiento debe eliminarse.
Puedes pelar la hoja y compostarla o cortar esa parte del brote. Sin embargo, ten en cuenta que recortar los brotes los expondrá a más oxígeno, y esto tampoco es lo ideal.
¿Debes dejar las coles de Bruselas con el tallo?
Si has comprado coles con tallo, se conservarán mucho mejor si las dejas en él. Si el tallo es demasiado grande para que puedas colocarlo fácilmente en el frigorífico, prueba a cortarlo por la mitad, en lugar de quitar los brotes.
Un tallo suele ser molesto de guardar, así que si tienes muy poco espacio, puedes plantearte quitar los brotes y guardarlos por separado, pero reconoce que las coles de Bruselas se estropearán antes.
¿Cómo debes guardar las coles de Bruselas cocidas?
Las coles de Bruselas cocidas deben refrigerarse; no pueden dejarse en la encimera. Las bacterias empezarán a propagarse rápidamente por ellas y harán que no sea seguro comerlas. Enfría las coles extendiéndolas sobre una bandeja o un plato, y luego ponlas en un recipiente hermético y mételas en el frigorífico.
Si los brotes se dejan fuera más de un par de horas a temperatura ambiente, puede que ya no sean seguros para comer, sobre todo si la habitación está caliente. Mételos en la nevera en cuanto puedas. Esto reducirá la propagación de bacterias y ayudará a que duren más.
Procura consumir las coles cocidas en unos tres o cuatro días, porque una vez cocidas no se conservan muy bien.
¿Cómo saber si las coles de Bruselas son frescas?
Cuando elijas las coles de Bruselas, busca las de color verde brillante con las hojas bien enrolladas. Deben ser firmes al tacto, con poca o ninguna decoloración, y sin hojas exteriores rotas o muy maltratadas. Rechaza los brotes que estén amarillos o los que tengan manchas blandas.
Elegir tus brotes con cuidado garantizará que duren bien. Cuanto más frescos estén cuando los compres, mejor durarán en tu frigorífico. Si las hojas están sueltas o descoloridas, es poco probable que los germinados duren bien, porque esto indica que se ha perdido humedad y la verdura está empezando a marchitarse.
Cuando vayas a cocinar tus brotes, lávalos e inspecciona el exterior. Retira las hojas que se hayan vuelto amarillas o marrones, y corta las partes que se hayan estropeado. Las manchas negras o marrones pueden cortarse con un cuchillo afilado, y las hojas rasgadas simplemente se despegan.
Cocina sólo las partes verdes brillantes y bien enrolladas de los brotes, ya que están frescas y son buenas para comer. Si las coles se han puesto blandas, compónlas en lugar de cocinarlas.
¿Se pueden congelar las coles de Bruselas?
Si no vas a consumir las coles rápidamente, es posible congelarlas, pero en general es mejor escaldarlas primero si quieres hacerlo. Para ello, retira las hojas amarillas, hierve ligeramente los brotes y luego sumérgelos en agua helada.
Esto cuece ligeramente los brotes y hace que se congelen mejor. Cuando estés listo para comerlas, sólo tienes que sacarlas del congelador, hervirlas o cocerlas al vapor hasta que estén calientes y tiernas, y luego comerlas.
Mientras estén en el congelador, las coles de Bruselas deben guardarse en un recipiente hermético. Deben durar hasta doce meses en el congelador, pero pueden tener mejor sabor y textura si se comen más rápidamente.
Reflexiones finales
En el tallo, las coles de Bruselas crudas pueden durar hasta tres semanas en el frigorífico, mientras que las recolectadas pueden durar hasta dos, sobre todo si las has elegido muy frescas. Sin embargo, una vez cocidas, deben consumirse en pocos días, y no guardarlas a temperatura ambiente.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas