¿Cuánto tiempo dura el cangrejo crudo en la nevera?

Cuánto tiempo dura el cangrejo sin cocinar en la nevera

Si has comprado cangrejo, quizá te preguntes cuánto tiempo puedes conservarlo con seguridad en la nevera sin cocinarlo. Es importante que te asegures de que guardas el cangrejo adecuadamente y lo utilizas en el espacio de tiempo correcto, o puede ser peligroso comerlo.

¿Cuánto tiempo dura el cangrejo sin cocinar en la nevera? La carne de cangrejo sin cocer debe utilizarse en los tres o cuatro días siguientes a su compra, y debe conservarse en el frigorífico en todo momento antes de ese momento (a menos que esté vivo). Una vez cocido el cangrejo, debería durar otros tres o cuatro días. 

Si el cangrejo está a punto de caducar cuando lo cocines, asegúrate de consumir el cangrejo cocido más rápidamente.

Índice

¿Cuánto tiempo se puede conservar el cangrejo crudo?

Siempre que la carne de cangrejo esté razonablemente fresca cuando la compres, debería conservarse unos cuatro días en el frigorífico, sobre todo si la pones rápidamente al llegar a casa desde la tienda. No dejes el cangrejo sin cocinar a temperatura ambiente.

Es una buena idea guardar el cangrejo en la parte más fría de tu frigorífico, que suele ser la parte inferior del mismo (ya que el aire frío se hunde). Si tienes una bandeja de cubitos de hielo, guarda el cangrejo cerca de ella, ya que será la parte más fría.

No deberías conservar el cangrejo más de unos cuatro días, aunque lo guardes en la parte más fría del frigorífico, pero siempre que esté bien guardado y se haya comprado fresco, debería estar bien durante todo este tiempo.

Conserva el cangrejo en su envase original o pásalo a un recipiente limpio y hermético para mantenerlo fresco. No lo dejes destapado en el frigorífico, ya que el aumento de la corriente de aire podría hacer que se estropeara más rápidamente, y resecaría la carne.

¿Cómo puedes saber si el cangrejo sin cocer se ha estropeado?

Si no estás seguro del cangrejo que has comprado, prueba a olerlo. Si tiene un olor fuerte o agrio, ya no es seguro comerlo. También puedes inspeccionar la superficie del cangrejo en busca de moho o decoloración. Cualquier mota difusa significa que se ha desprendido y debe tirarse.

Comprueba también la textura de la carne. Si la carne del cangrejo se ha estropeado, puede que veas bolsas de líquido que se filtran si aprietas la carne o comprimes el caparazón. Si esto ocurre, no comas la carne.

Si notas que el cangrejo se ha vuelto viscoso, también debes tirarlo, ya que es un signo seguro de que las bacterias han empezado a descomponer la carne.

El cangrejo no produce necesariamente un mal olor cuando se ha estropeado, así que ten cuidado al comerlo. Es una buena idea respetar las fechas de caducidad y no conservar el cangrejo más de cuatro días en el frigorífico.

Algunas personas prueban la carne de cangrejo para determinar si está mala, pero es mejor no hacerlo si puedes evitarlo. Aunque es poco probable que una pequeña cantidad te haga daño, es mejor utilizar tus otros sentidos y el tiempo que has tenido la carne para determinar si es segura.

¿La carne de cangrejo puede provocar una intoxicación alimentaria?

Sí, si la carne de cangrejo se ha almacenado de forma incorrecta o se ha conservado demasiado tiempo, podría provocarte una intoxicación alimentaria. Se considera menos arriesgada que otros tipos de marisco, pero aún así es posible enfermar mucho si comes carne de cangrejo enmohecida.

La intoxicación alimentaria puede variar enormemente en gravedad, pero siempre es mejor pecar de precavido. No comas cangrejo si tienes algún motivo para pensar que se ha estropeado. Si te has olvidado de volver a meterlo en la nevera, por ejemplo, debes tirarlo. 

¿Cuánto tiempo puedes dejar el cangrejo crudo a temperatura ambiente?

No debes dejar el cangrejo crudo a temperatura ambiente más tiempo del necesario. Por encima de los 40 grados F, se convertirá rápidamente en un caldo de cultivo para las bacterias, y éstas pueden multiplicarse muy rápidamente a temperatura ambiente. Incluso en una habitación relativamente fría, el cangrejo debe ser refrigerado antes de dos horas.

En un ambiente cálido, las bacterias crecerán aún más rápido, y si la habitación está a más de 90 grados F, no debes dejar la carne de cangrejo fuera más de una hora, o no será segura para comer.

Lo mejor es meter la carne de cangrejo en el frigorífico en cuanto puedas y mantenerla allí, tanto si está cruda como si está cocinada. Dejarla fuera la expone a la propagación de bacterias y se estropeará muy rápidamente. Si accidentalmente has dejado la carne de cangrejo fuera más de dos horas, tírala aunque huela y tenga buen aspecto, porque no será segura para comer.

¿Se puede congelar el cangrejo crudo?

Sí, puedes congelar con seguridad la carne de cangrejo cruda siempre que esté fresca. Sin embargo, no debes congelar cangrejos crudos vivos si no se han limpiado. Contendrán bacterias y alimentos no digeridos, y esto podría provocar la putrefacción incluso cuando la carne esté congelada.

Está bien congelar la carne de cangrejo que hayas comprado en una tienda, y ésta debería conservarse bien en el congelador siempre que se coloque en un recipiente hermético. Sin embargo, ten en cuenta que si has capturado tus propios cangrejos, no puedes meterlos en el congelador sin procesarlos antes.

Es posible que la carne de cangrejo no sepa tan bien después de haberla congelado. La congelación también puede afectar a la textura, haciéndola fibrosa y posiblemente masticable. Si tienes que congelar la carne de cangrejo, puedes utilizarla en guisos para disimular su textura. Si es posible, utiliza carne de cangrejo fresca, en lugar de congelada.

Reflexiones finales

Es importante guardar la carne de cangrejo sin cocinar en el frigorífico hasta que estés preparado para cocinarla y utilizarla. Si accidentalmente dejas la carne de cangrejo sin cocinar a temperatura ambiente, asegúrate de tirarla, porque rápidamente se volverá insegura para su consumo. La carne de cangrejo sin cocinar no debe guardarse más de cuatro días en la nevera.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir