¿Cuánto tiempo puede durar la tarta de queso?

La tarta de queso es uno de los postres más satisfactorios y deliciosos. Con todas las combinaciones de sabores y formas especiales de personalizarla, seguro que hay una variedad de tarta de queso que se adapta a las preferencias de cualquier goloso. A pesar de ser tan personalizables, la mayoría de las tartas de queso se elaboran con los mismos ingredientes básicos.

Independientemente de la variedad de tarta de queso que hagas (o que compres en tu panadería local, no te juzgaremos), es probable que necesites algunos de esos mismos ingredientes básicos para hacer la tarta de queso básica. Una tarta de queso básica suele requerir lo siguiente: queso crema, huevos y mantequilla . Algunas variedades requieren incluso nata montada o crema agria.

Cuánto tiempo puede estar la tarta de queso fuera Los ingredientes de base láctea que se utilizan para hacer la mayoría de las tartas de queso determinan cuánto tiempo puede estar una tarta de queso fuera del frigorífico. Según el Departamento de Agricultura de EE.UU., las tartas de queso no deben permanecer fuera del frigorífico más de dos horas como máximo.

Índice

¿Qué hace que alimentos como las tartas de queso se estropeen cuando no se refrigeran?

Las recetas de tartas de queso suelen contener dos de los alimentos que más rápido se estropean: la leche y los huevos. Normalmente, las recetas de tartas de queso requieren múltiples ingredientes a base de productos lácteos. Cuando a todos esos lácteos se suman los huevos, este rico y cremoso postre puede ponerse feo si se deja fuera de la nevera demasiado tiempo.

Aunque esa tarta de queso que lleva mucho tiempo sin refrigerar parece inocente en la superficie, es un caldo de cultivo para toneladas de bacterias asquerosas que pueden hacer que una persona enferme mucho. Según la FDA, la refrigeración ralentiza el proceso de crecimiento de las bacterias en los alimentos. Incluso después de sólo unas horas fuera de un refrigerador, los productos lácteos y huevos en el pastel de queso pueden comenzar a crecer rápidamente hordas de bacterias peligrosas.

La refrigeración no elimina totalmente el crecimiento bacteriano en los alimentos, pero lo ralentiza drásticamente. Este es un ejemplo de cómo los alimentos pueden seguir desarrollando moho y bacterias en un entorno refrigerado; sólo que lo hacen mucho más lentamente que a temperatura ambiente.

¿Cómo debe almacenarse la tarta de queso para evitar el crecimiento de bacterias?

Para mantener tu tarta de queso fresca y segura, asegúrate de refrigerarla después de que todos hayan comido un trozo. Si acabas de preparar una tarta de queso, refrigérala cuando se haya enfriado lo suficiente después de hornearla. La mejor manera de evitar la proliferación de bacterias es estar atento a la hora de llevarla a la nevera.

Las dos principales preocupaciones de la tarta de queso para causar una enfermedad transmitida por los alimentos -huevos y lácteos- necesitan ser refrigeradas al menos a 40 grados o menos.Según la FDA, esta es la temperatura estándar de seguridad para los frigoríficos. Puede asegurarse de que su frigorífico está ajustado a la configuración correcta siguiendo las instrucciones de ajuste del manual del usuario.

En el frigorífico, su tarta de queso debe guardarse en un recipiente que pueda cerrarse. Si compras una tarta de queso en la tienda y no consigues que el envase original se cierre correctamente después de abrirla, transfiere las sobras a un plato que se cierre completamente para una máxima protección.

¿Cuáles son algunos de los síntomas comunes de una enfermedad transmitida por los alimentos?

Si te preocupa haber comido una tarta de queso en mal estado (o alguna otra variedad de alimento que se dejó fuera demasiado tiempo para que fuera seguro su consumo), entender los síntomas puede ayudarte a sacar lo mejor de la situación.

Las personas que padecen enfermedades transmitidas por los alimentos (también llamadas "envenenamiento alimentario") pueden experimentar una amplia gama de síntomas, que incluyen, entre otros, los siguientes:

  • Náuseas
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Sudoración
  • Calambres abdominales
  • Fiebre
  • Dolores corporales

Las enfermedades transmitidas por los alimentos pueden durar de uno a siete días y los síntomas varían en cuanto a su gravedad de una persona a otra. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) tienen identificadas más de 250 enfermedades diferentes transmitidas por los alimentos.

No hay cura para las enfermedades comunes transmitidas por los alimentos o la intoxicación alimentaria. Para ayudar a su cuerpo a recuperarse, trate los síntomas y manténgase bien hidratado hasta que se sienta mejor de nuevo.

Preguntas relacionadas:

He comido una tarta de queso que definitivamente se quedó fuera de la nevera durante más de dos horas. ¿Qué debo hacer?

No se asuste. Controla tus síntomas para determinar si te va a afectar la tarta de queso no refrigerada. Si no han pasado demasiadas horas, puede que estés bien. Si empiezas a sentirte mal, ponte en contacto con tu médico lo antes posible.

Tengo que viajar con una tarta de queso. ¿Cómo puedo transportarla y al mismo tiempo mantenerla a una temperatura segura?

Invierte en una buena nevera. Te sorprenderá la frecuencia con la que utilizarás una nevera robusta y bien aislada. Además de viajar con tu tarta de queso, también es una gran herramienta para viajar con otros alimentos que requieren temperaturas seguras. Además de transportar alimentos, también son grandes compañeras para los días de playa, los eventos deportivos y los picnics.

He dejado mi tarta de queso fuera más de dos horas, pero parece que está bien. ¿Puedo refrigerarla y volver a comerla más tarde?

Por seguridad, esta tarta de queso debe tirarse a la basura. Si sabe con certeza (o incluso sospecha) que una tarta de queso se ha dejado fuera de la nevera durante más de dos horas, no se arriesgue a desarrollar una enfermedad grave por comer las sobras. Meterla en la nevera después de dos horas sigue siendo una apuesta.

¿Hay alguna opción sin lácteos y/o sin huevos para hacer una tarta de queso?

Hacer una versión sin lácteos ni huevos de una tarta de queso no sólo hará felices a tus amigos veganos o intolerantes a la lactosa, sino que también será más seguro dejarla fuera de la nevera. Puedes encontrar recetas de tartas de queso sin lácteos ni huevos por toda la web.

Reflexiones finales

Si sabe (o incluso sospecha) que una tarta de queso ha estado sin refrigerar más de dos horas, tírela. El Departamento de Agricultura de EE.UU., la FDA y los CDC advierten de los peligros de contraer enfermedades alimentarias por comer alimentos no refrigerados como las tartas de queso.

Debido a la gran cantidad de ingredientes lácteos y de huevo, las bacterias pueden formarse rápidamente en una tarta de queso después de haber estado sin refrigerar durante más de dos horas. Aunque la tarta de queso es muy deliciosa, comer una posiblemente estropeada es una apuesta peligrosa. En caso de duda, ¡tira las sobras!

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir