¿Caduca o se echa a perder el chocolate caliente?

Aunque a todo aficionado al chocolate caliente le encantaría creer que su bebida favorita resistirá los embates del tiempo, lamentablemente no es así.

¿Caduca o se estropea el chocolate caliente? Sí, el chocolate caliente puede caducar, estropearse o estropearse si no se utiliza dentro de su fecha de caducidad o incluso si no se manipula correctamente mientras se almacena.

Índice de contenidos

¿Cuánto dura el chocolate caliente?

La vida media de un chocolate caliente en polvo corriente oscila entre 1 y 2 años, dependiendo de la fecha de caducidad.

Pero cualquiera que conozca el chocolate caliente sabe que hay más de una forma de conseguirlo. Hay chocolate caliente en polvo, cacao en polvo, mezclas instantáneas de chocolate caliente en polvo, bombas de chocolate caliente y el método tradicional de fundir bolitas de chocolate en cacao caliente.

¿Cuánto dura cada una de ellas?

Si el cacao puro se almacena correctamente, no se estropea. Pero el sabor y la calidad del cacao pueden disminuir con el tiempo. Sin abrir, el cacao en polvo puede durar más de dos años. Sin embargo, una vez abierto, debe utilizarse dentro de su fecha de caducidad, que suele ser de 6 meses a partir del momento en que se rompe el precinto.

En cambio, el chocolate caliente en polvo no dura tanto como el cacao puro. ¿Por qué? Bueno, el chocolate caliente en polvo y las mezclas instantáneas suelen contener leche en polvo o algún tipo de producto lácteo. La fecha de caducidad o de consumo preferente de estos productos es de aproximadamente un año.

Las bombas de chocolate caliente están de moda y se pueden encontrar en casi todas partes. Aunque estas bombas de cacao son, bueno, la bomba, no duran mucho, sólo hasta dos semanas como máximo. Hay que conservarlas con mucho cuidado. Suelen contener rellenos como ganache de chocolate, malvaviscos y otros ingredientes que requieren una manipulación adecuada, no sea que se estropeen.

Lo mismo ocurre con el chocolate caliente elaborado a partir de virutas, pastillas o tabletas de chocolate fundido.

Cómo saber si el chocolate caliente está malo

Un buen indicador de cuándo ha llegado el momento de tirar el chocolate caliente en polvo o la mezcla es comprobar la fecha de caducidad. Pero aparte de eso, el olor, el sabor y el color del chocolate caliente también pueden ser una pista.

Sin embargo, no se puede decir que el chocolate caliente se haya echado a perder porque, como producto de la despensa, sigue teniendo "buen aspecto". A diferencia de lo que ocurre con los productos frescos, en él no crecerán cosas.

Sin embargo, aquí hay algunas maneras de saber si es el momento de deshacerse de su chocolate caliente :

  1. El sabor general del chocolate caliente se reducirá definitivamente cuanto más tiempo pase sin utilizarlo. Esto puede ocurrir de dos formas: o bien el sabor y la potencia han disminuido considerablemente, o bien notará un amargor excesivo. En cualquier caso, el chocolate caliente se ha estropeado.
  2. Al igual que ocurre con el sabor del cacao caliente, el olor también cambiará. El cacao o el chocolate instantáneo en polvo de buena calidad tendrán un olor fragante, a malta y mantequilla. Si el polvo se echa a perder, el olor del cacao se reducirá y el polvo olerá insípido, o incluso un poco salado.
  3. Si no almacena el chocolate caliente adecuadamente en un lugar seco y fresco, es muy posible que entre humedad en el recipiente y el chocolate caliente en polvo se vuelva grumoso. Cuando hay agua, hay muchas posibilidades de que se produzca un ataque bacteriano, lo que es un claro indicador de que el cacao se ha echado a perder.
  4. La decoloración es otro indicador de que su chocolate caliente se ha estropeado. El intenso color marrón del cacao se desvanecerá y adquirirá un tinte gris blanquecino con el paso del tiempo.
  5. En el caso de los trozos, las pastillas, las tabletas y las bombas de chocolate, encontrará una decoloración blanco-grisácea a lo largo de la superficie que indica que el chocolate es viejo y está rancio.

¿Qué ocurre si bebe chocolate caliente caducado o en mal estado?

El cacao en polvo no se estropea, por lo que no enfermarás por consumirlo. Sin embargo, cualquier producto alimenticio que se haya echado a perder es definitivamente inseguro para el consumo.

Pero, sin duda, el chocolate, ambrosía de los dioses, nunca puede hacer daño... ¿o sí?

El chocolate en polvo o cacao viejo puede presentar a veces manchas blancas, que son esencialmente el azúcar que se ha cristalizado (o la grasa). Todavía se puede comer, pero no sabe tan bien. Estas manchas blancas en el chocolate caliente en polvo se denominan pruina de chocolate y son 100% naturales.

Lo mismo ocurre con las pepitas y las bolitas de chocolate. Las bombas de chocolate, sin embargo, contienen rellenos que, dependiendo de lo que sean, pueden ponerte enfermo.

Sin embargo, si el cacao en polvo tiene grumos y está húmedo, es un indicio de humedad. Esto significa que es muy probable que haya alguna presencia bacteriana, que, si se ingiere, enfermará sin duda.

Cómo conservar correctamente el chocolate caliente

La fluctuación de la temperatura, los niveles de humedad e incluso el tipo de recipiente en el que guardes el chocolate caliente contribuirán en gran medida a conservarlo y almacenarlo para sacarle el máximo partido.

  1. Lo ideal es guardar el cacao en polvo en un lugar fresco, entre 65 y 68 grados Fahrenheit, con una humedad inferior al 55%. Asegúrate de que la temperatura sea estable y de que, una vez guardado en un lugar, no lo traslades a otro y cambie la temperatura.
  2. Manténgalo alejado de la luz solar directa o de cualquier luz artificial.
  3. Si se estropea el recipiente en el que venía originalmente, vuelva a cerrarlo o, mejor aún, busque otro con tapa hermética y transfiera el chocolate caliente a él.
  4. Utiliza siempre un utensilio seco para servir el chocolate caliente.
  5. Guardarlo en el frigorífico no es la opción más idónea. Pero, especialmente durante los meses de verano, puede ser conveniente envolver bien el envase, con un cierre hermético, y meterlo en la nevera para que dure más tiempo. Si no lo envuelves antes de meterlo en el frigorífico o en el congelador, la humedad podría hacer que los polvos se apelmacen. Sin embargo, ten en cuenta que si guardas el chocolate caliente en el frigorífico, su sabor disminuirá inevitablemente.
  6. Las bombas de chocolate se conservan mejor a temperatura ambiente para preservar los rellenos de la mejor manera posible. El ganache de chocolate, las virutas y los rellenos de malvavisco se endurecen al congelarlos, y si los refrigera antes de usarlos, la bomba se estropeará.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir