¿Está ya cocido el pollo en conserva?

El pollo en conserva es un alimento muy práctico para esos días en los que el mundo está ajetreado y a uno le cuesta mantener el ritmo. Hace que cocinar sea mucho más fácil, y puede acelerar las cenas entre semana y hacer que los fines de semana perezosos sean pan comido. Sin embargo, puede que te preguntes cómo funciona y si el pollo en conserva ya está cocinado.

¿El pollo en conserva ya está cocinado? Sí, el pollo en conserva ya está cocinado. Enlatar un alimento significa calentarlo a una temperatura segura para eliminar las bacterias, y luego sellarlo tan herméticamente que no puedan entrar nuevas bacterias. Es una forma muy segura de dar al pollo una larga vida útil sin necesidad de congelarlo, y el pollo en conserva es ideal para cocinar de forma rápida y sencilla.

Índice de contenidos

¿Por qué se cuece el pollo en conserva?

El pollo enlatado se cocina porque así es como funciona el proceso de enlatado. Es necesario que los fabricantes cocinen el pollo para eliminar las bacterias antes de sellar la lata. Si el pollo no se calentara, simplemente seguiría criando bacterias dentro de la lata, y no sería seguro consumirlo.

Hasta que se abre el pollo enlatado, está a salvo de las bacterias, porque no puede entrar oxígeno en él. Sin embargo, es importante que los fabricantes se aseguren de que no quedan bacterias residuales en el pollo, y para ello tienen que calentarlo al menos a la temperatura de cocción recomendada por el USDA (165 grados F).

Eso significa que cocinan el pollo y luego lo sellan en la lata a alta temperatura, lo que garantiza que el alimento se mantenga fresco y en buen estado para comer, independientemente del tiempo que se almacene. Obviamente, esto es una gran ventaja frente al pollo fresco, que debe cocinarse y consumirse rápidamente, o el pollo congelado, cuyo mantenimiento requiere espacio y energía.

¿Dónde debe guardarse el pollo en conserva?

Este tipo de pollo puede almacenarse en cualquier lugar apto para latas; el ambiente exterior no importa demasiado, siempre que no sea extremadamente caluroso ni extremadamente frío. Es una buena idea poner las latas en un lugar fresco y seco para que no se oxiden, aunque esto no suele ser un gran problema.

El pollo en conserva puede guardarse en el sótano o en una despensa, o en un armario, siempre que no se caliente mucho ni se enfríe hasta el punto de dañar la lata.

¿Dónde debe guardarse el pollo en conserva abierto?

Sin embargo, una vez que hayas abierto el pollo en conserva, ten en cuenta que ya no es estable y se convierte en algo parecido a cualquier otra carne; necesita un almacenamiento adecuado en un lugar fresco. Debes guardarlo en un recipiente hermético y meterlo en el frigorífico o el congelador.

No dejes el pollo enlatado en la lata abierta, porque una vez abiertas las latas, pueden empezar a filtrar plásticos de sus cierres y a los alimentos que estén en contacto con ellas. Estar almacenado en una lata abierta también puede afectar al sabor y la textura del pollo.

Saque siempre el pollo de la lata en cuanto la abra. El que no se utilice debe guardarse en un recipiente y colocarse en el frigorífico.

¿Cuánto dura una lata de pollo?

Siempre que se conserve bien, el pollo enlatado puede durar años. Puede parecer increíble, pero el objetivo de guardar el pollo en una lata es prolongar enormemente su vida útil. Comprueba la fecha de caducidad de la lata, pero la mayoría tienen unos cinco años.

Es una buena idea intentar consumir el pollo dentro de estos cinco años para asegurarse de que sigue siendo bueno para comer. Sin embargo, puede durar más, ya que los alimentos enlatados suelen durar mucho tiempo.

Si has dejado pasar la fecha de caducidad de una lata de pollo, puedes abrirla e inspeccionar el contenido. Si tiene buen aspecto y huele bien, compruebe la textura. Debe ser razonablemente firme, y no viscosa ni blanda. Si hay zonas que parecen extrañas o huele mal, tira el pollo.

Si todo parece estar en orden, debería poder comerse. Recuerde que las fechas de caducidad sólo indican que un alimento puede haber perdido calidad, no que no sea seguro después de esa fecha. Sin embargo, en caso de duda, lo más seguro es desechar los productos cárnicos caducados. No ignore las fechas de caducidad, ya que éstas sí se refieren a si el alimento es seguro o no para el consumo.

¿Qué pasa si se estropea una lata de pollo?

Si una lata de pollo se daña, lo mejor es tirarla la mayoría de las veces. Aunque una pequeña abolladura no suele ser un problema, los daños pueden destruir el cierre hermético de la lata. Incluso un pequeño agujero dejará entrar oxígeno -y bacterias- en la lata, poniendo en peligro el pollo.

Aunque la lata parezca estar bien, una abolladura puede crear un agujero invisible, y el pollo se echará a perder muy rápidamente, ya que las latas se conservan a temperatura ambiente. Con algunos productos enlatados (verduras), puede estar bien arriesgar el contenido, pero con los productos cárnicos, es mejor deshacerse de ellos.

Una abolladura muy pequeña puede no ser nada de qué preocuparse, pero las abolladuras grandes probablemente hayan estropeado el precinto, y la comida se volverá rápidamente incomestible. No intentes consumir el pollo; es mejor tirarlo y no arriesgarte a intoxicarte con él.

Por este motivo, no compres latas abolladas en la tienda. Si se te cae una lata y la abollas tú mismo, ábrela y mete el pollo en la nevera inmediatamente para que la carne se mantenga fresca.

Reflexiones finales

El pollo en conserva está cocinado, sí. Se puede utilizar directamente en las comidas, porque ya ha sido cocido, pelado y preparado para tu comida. Merece la pena comprobar la lata, ya que debería decir "totalmente cocido" en alguna parte, pero puedes estar bastante seguro de que el pollo que sale de una lata no está crudo.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir