Enchilada vs. Chimichanga: ¿Cuál es la diferencia?

Las enchiladas y las chimichangas son comidas mexicanas muy populares que son las mejores opciones cuando tienes ganas de un bocadillo o una comida sabrosa y saciante. Además de considerarse platos mexicanos, son muy similares en cuanto a que se fríen y se preparan con muchos de los mismos ingredientes de relleno. En cambio, las enchiladas y las chimichangas tienen varias diferencias.
¿Cuál es la diferencia entre una enchilada y una chimichanga? La principal diferencia entre una enchilada y una chimichanga está en el envoltorio. Una auténtica enchilada utiliza tortillas de maíz para su envoltura, mientras que una chimichanga normalmente utiliza tortillas de harina para su envoltura.
- ¿Qué otras diferencias hay entre una enchilada y una chimichanga?
- ¿Sabe una enchilada como una chimichanga?
- ¿Son saludables las enchiladas y las chimichangas?
- ¿Qué ingredientes se utilizan para hacer una chimichanga?
- ¿Qué ingredientes se utilizan para hacer una enchilada?
- ¿Puedes hornear una enchilada y una chimichanga?
- ¿Es fácil hacer una enchilada o una chimichanga?
- ¿Puedes guardar las enchiladas y las chimichangas en el congelador?
- ¿Con qué acompañas una enchilada y una chimichanga?
- Reflexiones finales
¿Qué otras diferencias hay entre una enchilada y una chimichanga?
Además de la diferencia básica en el envoltorio, hay más diferencias entre una enchilada y una chimichanga. En primer lugar, se diferencian en un ingrediente principal. Una chimichanga suele llevar arroz en su relleno, mientras que una enchilada no. En cuanto a los demás ingredientes, tanto las enchiladas como las chimichangas pueden tener queso, alubias, carne desmenuzada y similares. Una chimichanga tendría que tener arroz en el relleno porque es un tipo de burrito, sólo que frito.
En segundo lugar, una enchilada es una comida tradicional y autóctona de México. Sin embargo, una chimichanga es una comida Tex-Mex. No es una comida mexicana verificada. El propio nombre es en realidad mexicano-español (chamuscado). Curiosamente, Woody Johnson, propietario de Macayo's Mexican Kitchen en 1946, creía que fue él quien inventó las chimichangas cuando accidentalmente se le cayó un burrito en una freidora. El producto ganó rápidamente popularidad tras ser introducido en el menú.
En tercer lugar, una enchilada siempre se acompaña de una salsa para enchiladas, que puede ser a base de chile o de queso. En cuanto a las chimichangas, se combinan con cualquiera de las diversas salsas. Dicho esto, siempre puedes optar por cualquier salsa para acompañar tu enchilada.
¿Sabe una enchilada como una chimichanga?
Bueno, sí y no. Debido a las mismas salsas y a los ingredientes que se utilizan en los rellenos, una enchilada y una chimichanga pueden tener el mismo sabor. Sin embargo, el tipo y el condimento del arroz utilizado en una chimichanga pueden cambiar definitivamente el sabor general de tu chimichanga. Además, las personas con papilas gustativas sensibles pueden notar la diferencia entre el sabor de una tortilla de maíz y una de harina.
¿Son saludables las enchiladas y las chimichangas?
Sí, lo son. Puedes obtener una dosis saludable de proteínas de la carne, las judías y los quesos de una enchilada y una chimichanga. Dependiendo del racionamiento, puedes obtener unos 20 gramos de proteínas, 40 gramos de carbohidratos y 400 calorías. El contenido de sal y grasa dependerá de la cantidad de aceite y sal que se utilicen, así como de la proporción de carne y grasa de la ternera que se utilice.
¿Qué ingredientes se utilizan para hacer una chimichanga?
Para los rellenos de una chimichanga, la gente suele utilizar arroz, alubias y queso. También puedes añadir algo de carne para que sea una comida equilibrada. La carne de cerdo desmenuzada y el pollo son siempre buenas opciones. También puedes utilizar trozos de carne seca o marinada o picada.
¿Qué ingredientes se utilizan para hacer una enchilada?
Para los rellenos de una enchilada, la gente suele utilizar carne, judías, patatas, queso y otras verduras. Al igual que con las chimichangas, puedes añadir carne para conseguir una comida equilibrada. El cerdo y el pollo desmenuzados también son buenas opciones, así como el picadillo o las lonchas de ternera seca o marinada.
Para la salsa, una enchilada se combina con salsas de chile o de queso.
¿Puedes hornear una enchilada y una chimichanga?
Sí, se puede. Quienes estén reduciendo el consumo de grasas pueden hornear sus enchiladas y chimichangas para variar. La temperatura y el tiempo de cocción varían según el horno. Empieza con 175 grados C durante 25 minutos y ajusta según sea necesario.
¿Es fácil hacer una enchilada o una chimichanga?
Sí. Si quieres prescindir de la comida para llevar, puedes prepararte una en cualquier momento del día.
A continuación te explicamos cómo hacerlo:
- Decide tu elección de rellenos.
- Ralla tus quesos.
- Pica o corta las verduras.
- Sazona y cuece tus lonchas de carne o tu carne picada.
- Para las chimichangas, elige, cuece y sazona el arroz de tu elección.
- Mezcla bien los rellenos.
- Extiende una tortilla de maíz para tu enchilada o una tortilla de harina para tu chimichanga.
- Coloca el relleno en el borde de la tortilla. Mantén un máximo de 1/3 de taza por tortilla.
- Enrolla la tortilla suavemente pero con fuerza. Mantén las costuras hacia abajo para que tus envolturas no se abran antes de freírlas u hornearlas.
- Para las enchiladas, prepara tu salsa de chile o de queso.
- Calienta el aceite para freír. Puedes utilizar suficiente aceite para freír toda la enchilada o chimichanga. También puedes utilizar un aceite que hunda tu enchilada o chimichanga hasta la mitad. Pero tendrás que dar la vuelta a las piezas después de algunos minutos.
- Fríe las enchiladas y chimichangas a fuego medio-alto. Y ten cuidado de no quemarlas rápidamente. Intenta conseguir un color dorado y crujiente.
- Sácalas suavemente con unas pinzas o una espumadera y déjalas escurrir sobre una rejilla o un plato forrado con papel de cocina.
- Emplata y vierte la salsa sobre las enchiladas y/o sirve las chimichangas con salsa.
¿Puedes guardar las enchiladas y las chimichangas en el congelador?
Sí, puedes preparar enchiladas y chimichangas y guardarlas sin cocinar en un recipiente hermético hasta 6 meses. Sácalas para preparar un plato en cualquier momento. No es necesario descongelar las piezas. Puedes echarlas directamente en el aceite a media temperatura para freírlas.
¿Con qué acompañas una enchilada y una chimichanga?
Puedes servir un plato de enchilada o chimichanga con salsas picantes, salsa, crema agria o guacamole.
Reflexiones finales
- Una enchilada utiliza un envoltorio de tortilla de maíz, mientras que una chimichanga utiliza un envoltorio de tortilla de harina.
- Una chimichanga suele llevar arroz en el relleno, mientras que una enchilada no lo lleva.
- Para una chimichanga se puede utilizar casi cualquier salsa. Sin embargo, una enchilada siempre se sirve con una salsa específica para enchiladas (salsa de chile o de queso).
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas