¿Es necesario refrigerar el pastel de boniato?

Si te ha sobrado pastel de boniato, quizá te estés preguntando si es algo que debes guardar en la nevera o si está bien guardarlo en la encimera o en la despensa. Los frigoríficos abarrotados son un verdadero problema, así que cualquier alimento que no necesite guardarse ahí ¡merece la pena saberlo!

¿Es necesario refrigerar el pastel de boniato? Lamentablemente, el pastel de boniato debe conservarse en el frigorífico. Contiene leche y huevos, por lo que no debe conservarse a temperatura ambiente más de un par de horas. En cuanto se haya enfriado lo suficiente, debe cubrirla con papel de aluminio y meterla en el frigorífico.

Índice de contenidos

¿Hay que guardar el pastel de boniato en la nevera?

Sí, las tartas de boniato deben conservarse en el frigorífico. Aunque los boniatos crudos no necesitan refrigeración, tanto los huevos como la leche sí, y por lo tanto no se puede dejar el pastel o su relleno a temperatura ambiente durante mucho tiempo, o se corre el riesgo de comprometer el alimento.

Las bacterias suelen empezar a crecer en los alimentos que no se conservan a 40 grados F o menos, y si dejas el pastel de boniato fuera demasiado tiempo, podría enfermar gravemente a quien lo comiera. Incluso las patatas cocidas deben refrigerarse para preservar la integridad del alimento, y todos los productos lácteos y huevos deben guardarse en la nevera.

¿Cuáles son los riesgos?

Aunque el pastel de boniato no contiene carne, puede intoxicarse si no se conserva correctamente. Al igual que ocurre con los productos cárnicos, las bacterias crecen en el alimento y, si lo consumes en grandes cantidades, puedes ponerte muy enfermo.

Los síntomas de comer pastel de boniato con proliferación de bacterias incluyen vómitos, diarrea y náuseas, y pueden ser muy desagradables. No es algo a lo que quieras arriesgarte. Manipula siempre el pastel de boniato siguiendo las recomendaciones de higiene alimentaria, y mételo en la nevera antes de que pasen dos horas.

Debes reducir este tiempo si vives en un lugar caluroso, y ningún alimento debe estar sin refrigerar más de una hora. Si accidentalmente dejas comida fuera, debes tirarla. Aunque los riesgos sean menores que con la carne, siguen siendo importantes.

¿Y si necesita hacer el pastel de boniato con antelación?

Muchas cosas como las tartas se hacen con antelación a las grandes comidas como Acción de Gracias, y puede que te preguntes cómo puedes hacerla con antelación si hay que guardarla con tanto cuidado. La mejor forma de conservar una tarta de boniato hecha con antelación es en el congelador.

Basta con colocarlo en un recipiente hermético y dejarlo en el congelador hasta la víspera de la celebración. Sácalo y mételo en el frigorífico para que se descongele lentamente. Así estará listo para el gran día.

Cabe señalar que la textura del pastel de boniato congelado puede no ser tan buena como la de un pastel fresco. Asegúrese de envolver bien el pastel para reducir al mínimo la entrada de aire.

¿Cómo se refrigera el pastel de boniato?

Puede refrigerar el pastel de boniato dejándolo enfriar completamente después de hornearlo. Esto puede llevar unas tres horas, porque debe estar a temperatura ambiente por todas partes antes de meterlo en la nevera.

Cubra la parte superior con papel de aluminio o coloque la tarta en un recipiente hermético con papel de cocina para absorber el exceso de humedad. El papel de aluminio es la opción ideal, ya que reducirá el flujo de aire sin atrapar demasiada humedad contra la tarta y hacer que quede empapada. ¡Nadie quiere una tarta empapada!

¿Cómo se recalienta el pastel de boniato?

Es importante recalentar bien una tarta para saber si se va a poder comer y disfrutar. Debe poner el horno a 300 grados F, y luego poner el pastel en una bandeja para hornear. Cubra los bordes de la tarta con papel de aluminio, hornee durante veinte minutos y, a continuación, retire el papel de aluminio y deje que se hornee durante otros diez minutos.

Esto debería dejarte una tarta deliciosamente caliente y suculenta. Si quieres hornearlo desde congelado, en lugar de descongelarlo primero, puedes seguir el mismo proceso, pero hornearlo durante unos 35 minutos antes de quitar el papel de aluminio, y luego hornearlo otros diez minutos.

Compruebe que la tarta está bien caliente en el centro antes de servirla.

¿Se puede guardar el relleno de la tarta en el frigorífico?

Si sólo desea preparar el relleno de la tarta con antelación y hacer la corteza ese mismo día, quizá se pregunte cómo conservar el relleno. Puedes verterlo en recipientes herméticos o tarros de cristal y guardarlo en el frigorífico durante tres o cuatro días.

Si prefiere congelarlo, recuerde dejar espacio para la expansión si lo congela en tarros de cristal. A continuación, puedes poner los tarros en agua fría para descongelarlos, o en el frigorífico. No los dejes a temperatura ambiente, porque pueden empezar a formarse bacterias en la leche y los huevos del relleno.

¿Se puede servir el pastel de boniato a temperatura ambiente?

Sí, si quieres servir el pastel de boniato sin calentarlo, puedes sacarlo del frigorífico y dejarlo calentar hasta que alcance la temperatura deseada. Si lo vas a descongelar, deberás hacerlo igualmente en el frigorífico, y sólo dejar que se caliente una vez descongelado.

Reflexiones finales

El pastel de boniato debe guardarse en el frigorífico en cuanto se haya enfriado después de hornearlo. Es una buena idea ponerle una tapa de papel de aluminio suelto para reducir la circulación de aire, y luego meterlo en el frigorífico. Se conservará de tres a cuatro días. Si necesita más tiempo, congélela.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir