¿Es necesario refrigerar las fresas?

No hay casi nada mejor que unas fresas frescas y maduras. Son tan sencillas pero tan versátiles, y cuando están de temporada y en oferta, a veces podemos dejarnos llevar un poco. No pasa nada, el exceso de fresas no es un problema, es una experiencia de aprendizaje. Ahora que estás en casa, y que ves la mesa de la cocina cubierta de pintas de fresas, te preguntarás si te has metido demasiado. En absoluto.

¿Es necesario refrigerar las fresas? Sí, las fresas deben refrigerarse a menos que se consuman el mismo día de la compra. Almacenando las fresas con mucha corriente de aire pueden durar entre 3 y 7 días en la nevera.

Vamos a ver cómo conservar esas deliciosas gemas rojas de la mejor manera posible, para que puedas aprovechar al máximo tu recién adquirido tesoro de bayas. El almacenamiento es crucial para las fresas, ya que pueden pasar de ser regordetas y hermosas a convertirse en bultos blandos y fétidos con increíble rapidez. Hay que mantenerlas a la temperatura adecuada, en el entorno correcto y con el nivel de humedad adecuado, o se corre el riesgo de que se estropeen rápidamente.

Te daremos las claves para el almacenamiento más eficaz de las fresas, así como algunos consejos a largo plazo si quieres intentar llevar tu cosecha de final de temporada a la temporada baja.

Índice

Cómo conservar correctamente las fresas en la nevera

Ya hemos dicho que, para que se conserven mejor, las fresas deben guardarse en la nevera, pero que hay una forma correcta y otra incorrecta de hacerlo. La mayoría de la gente llega a casa, mete los envases de plástico en el frigorífico y ya está. La mejor de las suertes para esas bayas, pero no es así como lo hacemos nosotros, que nos dedicamos a la frescura. Aquí tienes las mejores formas de conservar tus fresas durante el mayor tiempo posible sin que pierdan su sabor.

Compra fresas pensando en su conservación

Si vas a utilizarlas esta noche, por supuesto, querrás que sean de color rojo intenso y que estén perfectamente firmes en su madurez. Pero si quieres algunas ahora, otras más tarde y otras mucho más tarde, tienes que pensar un poco más en tu compra. Si ya has comprado, seguro que puedes clasificar, y te ayudará a mantener un mejor almacenamiento.

Las fresas más firmes, ligeramente más claras o pálidas, estarán a punto de madurar. Estas son las mejores bayas que se pueden obtener cuando se compran específicamente para almacenarlas. Esas variedades de finales de verano pueden recogerse un poco antes y, si se almacenan adecuadamente, pueden mantenerte con fresas durante el invierno.

Si eres un voraz entusiasta de las fresas y no necesitas preocuparte por el almacenamiento a largo plazo, los contenedores, donde la mayoría están más cerca de la madurez, estarán bien. En general, independientemente del estado en que las compres, si no las vas a utilizar en pocos días, deberías considerar la posibilidad de congelarlas. Para conservar la mayor frescura posible.

No almacenes tus fresas con otras frutas y verduras

Las fresas, como muchas otras frutas y bayas, producen grandes cantidades de gas etileno y son muy sensibles a él. El etileno se produce a medida que la fresa madura, y la maduración se acelera y progresa hacia el deterioro rápidamente a medida que el gas etileno se acumula.

Dado que son sensibles y producen grandes cantidades de etileno, las fresas no deben almacenarse cerca de otras frutas u hortalizas muy sensibles al etileno. Entre las frutas sensibles se encuentran las peras, las manzanas, otras bayas y los melocotones. Entre las verduras que pueden estropearse rápidamente cerca de las fresas en proceso de maduración se encuentran los espárragos, las patatas, las zanahorias y las hortalizas como la coliflor y el brócoli.

Guardar las fresas en la nevera

Ya sabes que no puedes meter los cartones de plástico en la nevera y cruzar los dedos para que estén bien mañana cuando los quieras, pero ¿cómo sacar el máximo partido a la conservación de las fresas?

En primer lugar, tienes que dejar de lavar las fresas cuando las recibes en casa, este es probablemente el mayor perjuicio que le estás haciendo a tus fresas.De hecho, si no va a comerlos ese día, debe guardarlos en papel de cocina en un cuenco poco profundo o en un plato de borde alto. Manténgalos en una sola capa de grosor y cúbralos con una toalla de papel o un paño de cocina antes de meterlos en la nevera durante la noche.

Mantener la humedad justa

La gente suele lavar las fresas en cuanto las recibe en casa y piensa que, una vez limpias, la gente será más propensa a comerlas antes de que se estropeen. Aunque se trata de un sentimiento noble, las fresas son muy absorbentes y actúan como pequeñas esponjas rojas que retienen toda esa agua durante la noche y se vuelven blandas y asquerosas mientras tanto.

Mantener las fresas almacenadas en una sola capa sobre toallas de papel, con mucha circulación de aire, es la forma perfecta de almacenarlas durante varios días antes de tener que decidir cómo consumirlas. Esto puede ayudar a que se mantengan frescas entre 3 y 7 días, dependiendo de las condiciones del frigorífico. Asegúrate también de mantenerlos por encima del punto de congelación, ya que las heladas y los daños por congelación también harán que se estropeen rápidamente.

Manipular con cuidado

Las bayas suelen tratarse con un poco más de imprudencia que otras frutas blandas, pero dañar el cuerpo de una baya puede causar el mismo deterioro acelerado que puede ocurrir en otras frutas. Al igual que ocurre con las manzanas, los melocotones, las peras y otras frutas, dañar la superficie de la fruta mediante magulladuras provoca una respuesta de estrés de más gas etileno, que acelera la maduración y el eventual deterioro.

A la hora de preparar las fresas para su almacenamiento, puede resultar ventajoso separar las bayas en algunas categorías sencillas de almacenamiento. Las fresas blandas o maduras pueden guardarse en la encimera y comerse ese mismo día. Las fresas ligeramente magulladas o dañadas pueden prepararse para un almacenamiento a corto plazo en la nevera o para un almacenamiento a largo plazo con otras fresas dañadas.

Las bayas poco maduras o que aún no están listas para el consumo serían las mejores candidatas para la congelación, ya que estarán en las mejores condiciones y permitirán un almacenamiento lo más largo posible y un ciclo de maduración lo más completo posible una vez sacadas del almacenamiento en frío.

Cómo conservar las fresas durante más tiempo

Si quieres tener tus fresas listas para el largo periodo de almacenamiento en el congelador, todo lo que necesitarás para empezar es una bandeja para hornear , bolsas de congelación o contenedores de almacenamiento de alimentos seguros para el congelador, y por supuesto tus fresas y tu congelador . También ayudará si su hoja de hornear o hojas tenían un labio alrededor de ellos, ayuda a reducir los accidentes.

Asegúrese de que las bayas están en buenas condiciones. No debe haber bayas poco maduras, demasiado maduras o dañadas, ni tampoco cáscaras. Enjuague las fresas en agua fría y séquelas muy bien. Forre su bandeja para hornear con papel plástico, papel pergamino o papel encerado, y añada las bayas a la bandeja en una sola capa y sin que se toquen entre sí.

Coloque la lámina en el congelador durante varias horas o hasta que se congele, de 3 a 5 horas suele ser suficiente para ello. Procure no dejarlas en el congelador más tiempo del necesario, porque empezará a afectar a su sabor. Una vez congelados, páselos a bolsas de congelación o a recipientes para alimentos. A continuación, puede trasladarlos a su congelador preferido.

Si utilizas bolsas, asegúrate de presionar para que salga todo el aire posible, y si utilizas recipientes de plástico para alimentos aptos para el congelador, asegúrate de llenarlos al máximo sin que las fresas se apelmacen y se peguen entre sí. Una vez almacenadas a largo plazo, deberían durar unos 6 meses, o hasta un año completo si se guardan en un congelador profundo con una variación de temperatura muy limitada.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir