¿Es necesario refrigerar las peras?

Las peras son una de esas frutas que son mejores cuando están frescas, las peras enlatadas y en frasco simplemente no se comparan. El problema es que las peras sólo están de temporada durante un corto periodo de tiempo cada año. La buena noticia es que las peras son una fruta que se conserva excepcionalmente bien durante muchos meses si se almacena adecuadamente en el frigorífico.

¿Es necesario refrigerar las peras? No, las peras no necesitan ser refrigeradas. Si quiere que sus peras maduren para el consumo, se recomienda dejarlas a temperatura ambiente durante 4-7 días. Si se guardan en el frigorífico, las peras de invierno duran hasta cinco meses y las bartlett hasta tres.

Con unas sencillas precauciones, podrás disfrutar de peras frescas, maduras y jugosas, durante más tiempo del año que muchas otras personas. Hay que asegurarse de que se compran peras con la intención de almacenarlas, guardarlas a la temperatura adecuada y asegurarse de no mezclarlas con otros productos. A continuación, hablaremos de la manipulación y el almacenamiento a largo plazo para que puedas tener peras frescas todo el año.

Índice

Cómo conservar correctamente las peras en la nevera

Así que ya sabes que la mejor solución a largo plazo para conservar las peras en frío, pero no sólo hay que refrigerarlas, sino que hay que conservarlas correctamente en la nevera. Cualquiera puede echar unas cuantas peras en el cubo de la fruta y esperar lo mejor, pero aquí tienes algunos consejos para que tus peras tengan el mejor sabor cuando las quieras.

Compra peras pensando en su conservación

Si sabes que vas a almacenar peras a largo plazo, debes comprarlas pensando en ello. La mayoría de las peras aguantan bien el frío, pero algunas se comportan muy bien en comparación con otras.

Si está pensando en almacenar sus peras durante unas semanas o más, debería considerar una variedad de pera de invierno, como Nelis, Comice, Bosc y Anjou. Las peras Bartlett también son conocidas por ser buenas para el almacenamiento a largo plazo, a pesar de no ser una variedad de invierno. Las peras de invierno se conservan hasta cinco meses y las Bartlett hasta tres.

Asegúrese de que las peras que recoja estén en un estado de maduración adecuado. Dado que las peras suelen madurar con bastante rapidez, es mejor comprarlas antes de que hayan empezado a madurar. Conviene elegir peras que estén maduras, pero que todavía tengan la pulpa firme, o incluso dura. Una vez recogidas, seguirán madurando, pero a menudo las cosechadas para fines comerciales se encuentran en algún punto del espectro de maduración, así que tómese el tiempo necesario para encontrar las más firmes.

No almacenes tus peras con otras frutas y verduras

Las peras producen gas etileno y son sensibles a él. Producen este gas mientras maduran, y al estar en mayores concentraciones del gas pueden forzar una maduración más rápida. Por eso se puede ayudar a algunas frutas a madurar más rápido metiéndolas en una bolsa de papel, porque atrapa el gas etileno alrededor de la fruta y hace que madure más rápido que si se mantiene al aire libre.

Mantener las peras cerca de otros productos empezará a afectarlas forzando su maduración y ablandamiento, incluso si todavía están en el frigorífico. Si mantiene las peras cerca de otras frutas o verduras sensibles al etileno, el gas que producen las peras puede tener el mismo efecto en los vecinos de la pera. Esto incluye frutas como las uvas, las bayas, los melocotones y los melones, y verduras como la coliflor, las zanahorias y espárragos .

Almacenar peras en la nevera

Hablemos de algunas necesidades específicas de almacenamiento de tus peras. Sabemos que deben estar frías y alejadas de cualquier otro artículo que produzca etileno o sea sensible a éste. El mejor lugar va a ser un sitio que tenga una temperatura relativamente estable con alta humedad y algo de poco tráfico.

Si está utilizando su frigorífico principal, su mejor opción será, por lo general, el cajón de las verduras. A menudo estará situado en uno de los lugares más fríos del frigorífico, y contendrá la humedad un poco mejor que el almacenamiento abierto.

Si tienes una nevera en el garaje o una nevera de cerveza en la que puedas meter algo de espacio, son perfectas. No se abren tanto como el frigorífico principal, y a menudo se pueden colocar más abajo de lo que querrías que estuviera tu frigorífico principal.

Las peras se conservan mejor a 30 grados, con un 90% de humedad aproximadamente. Es la combinación perfecta para las peras; si está más caliente, pueden empezar a madurar mucho más rápido de lo que quieres, y si está más fría, la fruta se dañará y su sabor se verá afectado. Por eso una nevera de repuesto es perfecta, 30 significa leche granizada pero peras perfectas.

Cuando esté listo para empezar a madurar sus peras para comer, las querrá a temperatura ambiente. Desde el almacenamiento en frío, sus peras Bartlett sólo necesitarán 4-5 días, mientras que las variedades de invierno tardarán entre 7 y 10 días. Estos plazos se acelerarán cuanto más tiempo hayan estado las peras en la cámara frigorífica. Si necesitas acelerarlo, mete una manzana madura en una bolsa de papel con tu pera, o un plátano maduro si tienes mucha prisa.

Cuando una pera esté madura y lista para comer, presiona suavemente la pera con el pulgar, en el cuello de la misma. Si cede un poco la pera está madura, si todavía está demasiado firme para abollarla entonces puede necesitar uno o dos días más en el mostrador.

Manipular con cuidado

Sea delicado con sus peras. Los entusiastas saben que las peras son más blandas y más propensas a sufrir daños que muchas otras frutas. Sin embargo, al igual que ocurre con las manzanas y los melocotones, cualquier daño en la fruta favorece la producción de más gas etileno. Esto no sólo hará que esa pera madure y posiblemente se estropee más rápido, sino que lo mismo ocurrirá con todas las peras que estén cerca.

La protección de la fruta sólo llega hasta cierto punto cuando el cajero las deja caer tan insensiblemente en la báscula y las embolsa sin preocuparse. Cuando te dispongas a almacenarlas, tómate unos minutos para clasificarlas en función de los daños que hayan aparecido. Las que tengan daños pueden separarse de las que no los tengan, prolongando el tiempo de almacenamiento de todas las peras en general, además de utilizarlas en el orden en que se estropearían, evitando o al menos disminuyendo el número de las que se pierden por deterioro.

Cómo conservar las peras durante más tiempo

Si quieres ir más allá y congelar algunas peras para utilizarlas dentro de 10 o incluso 12 meses, aquí tienes un resumen básico de cómo sacar el máximo partido a tus peras cortadas.

Para obtener los mejores resultados, corta, pela y descorazona tus peras primero. A continuación, tendrás que poner las rodajas en remojo en una solución para detener la oxidación y el pardeamiento, que se hace con 3 cucharadas de zumo de limón en un litro de agua. Deja las peras en remojo durante 3-5 minutos.

Coloque estas rodajas en una sola capa en una bandeja para hornear y colóquelas en el congelador. Esto hará que las peras se congelen y no se peguen. Cuando lleven unas 5 horas en el congelador, sácalas y colócalas en recipientes herméticos o bolsas de congelación.

Asegúrate de que, sea cual sea el tipo de recipiente que utilices para el almacenamiento final en el congelador, sacas todo el aire posible para evitar que se quemen en el congelador. Si utilizas contenedores, llénalos lo máximo posible sin que las peras queden apretadas. Si utiliza bolsas, intente enrollarlas y sacar todo el aire que pueda antes de guardarlas. Esto ayudará a mantener el sabor y la textura óptimos hasta un año.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir