¿Es necesario refrigerar los pasteles?

Hacer una tarta es casi un arte. Hay muchos tipos diferentes de tartas que se pueden crear e incluso diferentes métodos basados en los mismos ingredientes. Una vez que has terminado de hornear una tarta, quieres asegurarte de que va a durar y de que no va a envejecer ni a saber mal antes de poder disfrutarla. Pero, ¿cómo se debe conservar correctamente una tarta?

¿Es necesario refrigerar las tartas? Las tartas se deben refrigerar poco después de hornearlas. Dejarlas fuera durante más de unas horas puede favorecer la proliferación de bacterias y hacer que no sean saludables para el consumo. Una vez que la tarta tenga un tiempo para enfriarse del horno, envuélvela y guárdala en la nevera de dos a cuatro días mientras la disfrutas.

Hacer tartas deliciosas lleva tiempo y a veces puede ser complicado. Debes asegurarte de guardar bien la tarta para que dure mientras tú y tu familia la disfrutáis. Colocar la tarta en el frigorífico ayudará a que dure unos días sin que las bacterias dañinas tengan la oportunidad de crecer en toda la dulzura azucarada de la tarta. Si necesitas conservar la tarta durante más tiempo, utiliza el congelador.

Veamos algunos de los sencillos pasos que debes seguir para meter la tarta en el frigorífico.

Índice

Cómo refrigerar un pastel

Es bastante sencillo refrigerar una tarta después de hornearla. Empieza por montar la tarta siguiendo las instrucciones de la receta elegida. Una vez hecho, mételo en el horno y deja que se cocine hasta que esté hecho.Saque la tarta del horno y póngala sobre una superficie limpia para que se enfríe un poco. No pongas la tarta directamente en la nevera. Está demasiado caliente y calentará el resto de las cosas que guardas allí.

La tarta necesitará unas horas para enfriarse. Puedes poner una toalla sobre la tarta para mantenerla a salvo y asegurarte de que no le cae nada encima mientras tanto. Después de dos o tres horas, vuelve a la cocina y comprueba la tarta. Si todavía está muy caliente, déjala reposar un poco. No pasa nada si está tibia, pero es mejor que se haya enfriado antes de continuar.

Cuando la tarta esté de nuevo a temperatura ambiente, envuélvela en un poco de papel de plástico y añádela a una bolsa de plástico o a otro recipiente si lo tienes. Mételo en la nevera para que se mantenga fresco y seguro hasta que lo vayas a servir. Ten cuidado de ponerlo en un lugar donde nada lo aplaste. También es importante que esté en un lugar fresco, es decir, no en la puerta.

Tipos de pasteles para refrigerar

La mayoría de los tipos de tartas deberán colocarse en el frigorífico una vez que hayan tenido la oportunidad de enfriarse. Asegúrate de hacer esto con cualquier tipo de tarta que contenga productos lácteos o huevos. Éstas son las que se estropean más rápidamente, aunque pueden aguantar bien hasta dos días, aunque muchos recomiendan meterlas en la nevera lo antes posible.

Algunas de las tartas que debes meter en la nevera son las de gasa, mousse, calabaza, natillas , y crema. Todas ellas se estropearán si las dejas fuera de la nevera durante más de dos días. Sin embargo, a no ser que pienses comerlos inmediatamente, es mejor ponerlos en un lugar más fresco, como el frigorífico, en cuanto se enfríen después de hornearlos.

Por supuesto, es posible colocar en el frigorífico cualquier tipo de tarta que se desee. Incluso si la tarta no tiene productos lácteos o huevos en ella, o no está en nuestra lista anterior, puede colocarlos en la nevera para mantenerlos seguros. Las tartas de frutas suelen conservarse bien en el frigorífico y a veces saben incluso mejor cuando están frías que a temperatura ambiente.

¿Cuánto tiempo se conservan los pasteles en la nevera?

La mayoría de las tartas duran en la nevera de 2 a 4 días, dependiendo del tipo. Las tartas que llevan fruta fresca aguantan bien entre uno y dos días, mientras que las tartas de crema están más cerca de los dos y tres días. Si tiene previsto comer la tarta en los próximos días, puede ser una buena idea meterla en el frigorífico para evitar la proliferación de bacterias.

Cómo conservar los pasteles durante más tiempo

Hornear tartas con antelación para eventos especiales es siempre una buena idea. Tardan algo de tiempo en hornearse y tomarse un día para hacer un montón de ellas puede ser más eficiente. Dado que la mayoría de los tipos de tartas sólo duran en la nevera hasta cuatro días, es importante encontrar una forma diferente de almacenar esas tartas durante un poco más de tiempo.

Puedes congelar cualquier tarta que hagas. Esto ayuda a que la tarta dure de seis a ocho meses en la mayoría de los casos. Esto te ayudará a tener una ventaja en la elaboración de tartas y puede facilitar la creación de todas las tartas que necesites para la temporada de vacaciones.

Cómo congelar la tarta

Congelar la tarta es sencillo. Montarás la tarta como si la estuvieras preparando para hornear en el horno. A continuación, colócala en el congelador sin cubrirla hasta que empiece a endurecerse un poco. Esto sólo llevará unas horas. A continuación, saca la tarta del congelador y envuélvela en varias capas de plástico y luego en una bolsa de congelación. Una vez hecho esto, puedes volver a meterla en el congelador hasta que la necesites.

Cuando esté listo para servir, saque el pastel del congelador y añada un poco de huevo a la corteza. Hornea la tarta según las instrucciones, lo que suele llevar unos 40 minutos y luego comprueba si está hecha. Si lo está, deja que se enfríe y sírvela.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir