Estadísticas de consumo de comida rápida

como recalentar un bocadillo de pollo chick fil a

Aspectos destacados del informe

  • Alrededor del 36,1% de los adultos estadounidenses consumieron comida rápida en un día entre 2013 y 2016.
  • Los estadounidenses negros no hispanos consumen comida rápida con más frecuencia que los hispanos, los blancos no hispanos y los asiáticos no hispanos.
  • Los hombres son más propensos a comer comida rápida para almorzar, mientras que las mujeres son más propensas a comerla como tentempié.
  • Alrededor del 35,4% de las mujeres consumen comida rápida a diario, y el 38% de los hombres.
  • Los adultos que ganan más dinero tienen más probabilidades de consumir comida rápida.
  • Un mayor porcentaje de adultos jóvenes consume comida rápida en comparación con los adultos mayores (44,9% de los adultos de 20 a 39 años frente al 24,1% de los adultos de 60 años o más).
  • La mayoría de los estadounidenses comen comida rápida de 1 a 3 veces por semana.
  • Un individuo gasta unos 1.200 $ al año en comida rápida.
  • Los hogares estadounidenses gastan de media alrededor del 10% de sus ingresos en comida rápida.
  • La industria de la comida rápida crece alrededor de un 2,2% cada año.
Índice

Estadísticas generales de consumo de comida rápida

Para comprender mejor el consumo de comida rápida en EE.UU., es importante examinar las estadísticas generales, desde cuándo y dónde se come comida rápida hasta los cambios debidos a la pandemia de COVID-19.

He aquí algunas de las estadísticas más importantes que hay que entender en relación con el consumo de comida rápida.

Estadísticas de consumo de comida rápida en EE.UU:

  • Aproximadamente una quinta parte (20%) de las comidas rápidas se comen en el coche.
  • Alrededor del 43,7% de la comida rápida se come en el almuerzo.
  • La cena representa otro 42% del consumo de comida rápida.
  • El desayuno representa sólo el 22,7% del consumo de comida rápida, y el 22,6% restante se destina a tentempiés.
  • Cerca del 80% de la comida rápida que consumen los niños procede de McDonald's.
  • Los niños también consumen cerca del 80% de todos los pedidos de McDonald's.
  • Cuatro de cada cinco niños (80%) dicen que McDonald's es su restaurante favorito.
  • Alabama tiene el mayor número de restaurantes de comida rápida per cápita, con 6,3 restaurantes por cada 10.000 habitantes.
  • Vermont tiene el menor número de restaurantes de comida rápida per cápita, con sólo 1,9 restaurantes por cada 10.000 habitantes.
  • La pandemia de COVID-19 ha provocado un descenso del 45% en la afluencia a restaurantes de comida rápida.
  • Los pedidos online de restaurantes de comida rápida han aumentado un 12% desde el inicio de la pandemia.
  • Chipotle experimentó un aumento del 200% en las ventas digitales desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
  • Las ventas de opciones veganas de comida rápida aumentaron un 11% entre 2018 y 2019.
  • En junio de 2020, Sonic era la opción de comida rápida más popular, posiblemente debido a su diseño de autocine.
  • Se prevé que los servicios de reparto de comida online alcancen los 69,9 millones de usuarios en 2024.
  • Los residentes suburbanos representan el 36% de los adultos estadounidenses que utilizan servicios de entrega de comida online.

¿Cuántos estadounidenses consumen comida rápida cada día?

El número exacto de estadounidenses que consumen comida rápida en un día determinado puede variar, pero alrededor de un tercio de los estadounidenses visita la comida rápida cada día.

Un porcentaje mucho menor (4%) afirma no visitar nunca restaurantes de comida rápida para tomar un tentempié o comer.

  • Aproximadamente el 34% de los niños estadounidenses comen comida rápida en un día determinado (unos 84,8 millones).
  • Los adultos de entre 20 y 39 años tienen la tasa más alta de consumo de comida rápida (el 44,9% de ellos come comida rápida).
  • Alrededor del 37,7% de los adultos de 40 a 59 años consumen comida rápida con regularidad.
  • Alrededor del 42,4% de los estadounidenses de raza negra consumen comida rápida cada día.
  • Los asiáticos tienen la tasa más baja de consumo de comida rápida, con sólo el 30,6%.
  • Alrededor del 83% de las familias estadounidenses comen comida rápida cada semana.
  • Aproximadamente el 80% de los estadounidenses visita un restaurante de comida rápida al menos una vez al mes.
  • Una quinta parte de los estadounidenses (20%) come comida rápida dos veces por semana.
  • En un día cualquiera, encontrarás alrededor de 50 millones de estadounidenses comiendo comida rápida.
  • Sólo un 4% de los estadounidenses afirma que nunca come comida rápida.
  • Alrededor del 5,65% de los estadounidenses consumen entre siete y nueve comidas rápidas a la semana.
  • La comodidad es una de las razones más importantes por las que los estadounidenses comen comida rápida.

¿Cuánta comida rápida comen los estadounidenses?

El consumo de comida rápida ha aumentado en los últimos años, pero gran parte de ello tiene que ver con el aumento del tamaño de las raciones.

La comodidad es otra razón importante del aumento de la comida rápida.

  • Los adultos consumen alrededor del 11,3% de sus calorías en comida rápida.
  • Los estadounidenses subestiman su consumo de calorías procedentes de la comida rápida en unas 175 calorías.
  • Los refrescos son uno de los mayores culpables de las calorías extra de la comida rápida.
  • De media, los estadounidenses consumen comida rápida unas 2,4 veces por semana.
  • Alrededor del 91% de los padres encuestados en 2016 dijeron que habían comprado a sus hijos la comida o la cena en un restaurante de comida rápida la semana anterior.
  • El tamaño de las hamburguesas de comida rápida ha aumentado un 23% en los últimos 20 años.
  • En ese mismo tiempo, los refrescos han aumentado de tamaño un 52%.
  • También en las dos últimas décadas, los platos de comida rápida mexicana han aumentado un 27%.
  • Las porciones de los bocadillos de comida rápida han crecido un 60% en 20 años.
  • La demanda de comida rápida creció un 5,8% de 2020 a 2021, lo que supone el mayor crecimiento en un año desde la década de 1980.
  • Alrededor del 29,42% de los estadounidenses en 2018 dijeron que comían comida rápida menos de una vez por semana.
  • Alrededor del 48,3% de los hombres almuerzan comida rápida, frente al 39,1% de las mujeres.
  • Algo más de una cuarta parte de las mujeres (25,7%) comen comida rápida como tentempié, frente al 19,1% de los hombres.

Riesgos para la salud de la comida rápida

Mucha gente entiende que la comida rápida no es lo mejor para ti, pero algunos buscan opciones más sanas.

Aun así, algunas personas no entienden cómo puede ser un riesgo comer comida rápida o incluso vivir cerca de un restaurante.

  • La comida rápida media contiene 836 calorías.
  • Eso equivale aproximadamente al 37% de tus necesidades calóricas diarias.
  • A pesar de ello, el número de calorías de la comida rápida ha disminuido alrededor de un 12% de media desde 2013.
  • Una comida media contiene aproximadamente el 42,6% de los hidratos de carbono que necesitas, el 33,6% de las grasas diarias y el 15,4% de las proteínas que necesitas.
  • Los días en que los niños comen comida rápida, ingieren unas 120 calorías extra.
  • Cuando los niños comen comida rápida, también consumen más grasa, sodio y azúcar.
  • Simplemente vivir cerca de un restaurante de comida rápida puede aumentar tu riesgo de obesidad en un 5,2%.
  • Tu riesgo de depresión aumenta un 51% por consumir comida rápida con regularidad.
  • El 76% de los estadounidenses sabe que la comida rápida es mala para la salud.
  • Otro 20% cree que la comida rápida es "más o menos buena" para la salud.
  • Alrededor del 2% cree que la comida rápida es buena para la salud.
  • Alrededor del 30% de los restaurantes de comida rápida han empezado a ofrecer opciones saludables para los niños.
  • Aproximadamente el 39% de los estadounidenses han empezado a elegir restaurantes de comida rápida más sanos, como Chipotle.
  • Las malas elecciones dietéticas son responsables de unos 11 millones de muertes al año en todo el mundo.

Estadísticas económicas en torno a la comida rápida

Otro tema a considerar es cómo está afectando a los estadounidenses todo este consumo de comida rápida, desde el gasto anual hasta el gasto de por vida.

Muchos estadounidenses gastan mucho en comida rápida, en parte porque suele ser barata y fácil.

  • Los estadounidenses gastan unos 1.200 $ por persona en comida rápida al año, o unos 100 $ al mes.
  • En conjunto, los estadounidenses gastan 110.000 millones de dólares al año en comida rápida, y con ese dinero se podría acabar con el hambre en el mundo durante tres años.
  • Aproximadamente el 32% de los estadounidenses creen que la comida rápida es más barata que otras opciones.
  • Sólo el 31,7% de las familias con ingresos más bajos (130% del umbral federal de pobreza o menos) consumen comida rápida.
  • En cambio, hasta el 42% de las familias con ingresos altos (más del 350% del umbral federal de pobreza) consumen comida rápida con regularidad.
  • Alrededor del 36,4% de las familias con ingresos medios (entre el 130% y el 350% del umbral federal de pobreza) consumen comida rápida.
  • En 2019, los ciudadanos gastaron 130.400 millones de dólares en McDonald's.
  • Los estadounidenses gastaron otros 45.900 millones de dólares en Starbucks en 2019.
  • En EEUU existen más de 200.000 negocios de comida rápida.
  • El estadounidense medio gastará unos 70.500 $ en comida rápida a lo largo de su vida.
  • Los niños ven entre tres y cinco anuncios de comida rápida al día.
  • Ver anuncios de comida rápida aumenta en un 30% la probabilidad de que un niño consuma ese alimento.
  • Las cadenas de TV infantiles exponen a los espectadores a un 76% más de anuncios en una hora.
  • Para 2027, se espera que el mercado mundial de comida rápida alcance los 931.700 millones de dólares.
  • El mercado estadounidense de comida rápida alcanzará los 296.600 millones de dólares en 2021.
  • A pesar de una caída en 2020, el mercado de la comida rápida se recuperó y alcanzó un máximo histórico al año siguiente.
  • El precio de la comida rápida ha subido una media del 6% desde que empezó la pandemia de COVID-19.
  • Subway tiene más locales que McDonald's aunque sólo factura unos 10.400 millones de dólares al año.
  • Un estudio de 2009 descubrió que los anuncios de comida rápida representan alrededor del 70% de todos los anuncios.
  • Los vídeos de YouTube sobre comida basura han recibido más de mil millones de visitas.
  • Los canales de YouTube dedicados a niños promocionan comida y bebidas en cerca del 42,8% de sus vídeos más populares.
  • En 2017, las empresas de comida rápida gastaron más de 11.000 millones de dólares en anuncios de televisión.
  • Los adolescentes negros tenían el doble de probabilidades que los blancos de ver esos anuncios de comida rápida.
  • Cuatro millones de estadounidenses trabajan en la industria de la comida rápida.

Referencias

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir