
¿Se estropea la carne de charcutería?

Otro término conocido por la mayoría es fiambre. Se trata de carnes curadas o precocinadas que se cortan en lonchas y se sirven frías o calientes. Puede comprarlos en una charcutería y pedir que se los corten por encargo o elegirlos de entre una selección ya cortados. También vienen precortados en envases al vacío.
Algunos ejemplos son el jamón, el pollo, el pavo, el rosbif, el salami, la mortadela y muchos más. La charcutería es algo que todo el mundo tiene en casa para preparar almuerzos o un tentempié rápido. Estas carnes facilitan la preparación de bocadillos.
¿Se estropea la charcutería? Sí, se estropea, aunque el envase esté cerrado al vacío y no se haya abierto nunca. Cada fiambre tiene su propio periodo de conservación, pero no es necesario recordarlos todos. En general, la charcutería se conserva unos días, pero si no se ha abierto, es mejor consumirla antes de la fecha de consumo.
El tiempo depende de si está cortada o sin cortar, abierta o cerrada, y de muchas otras cosas, pero la carne de charcutería se estropea.
¿Cuánto dura la carne de charcutería? Caducidad [Tabla]
Carne de charcutería | Frigorífico | Congelador |
Preenvasado Sin abrir | Unos días después de la fecha de "mejor uso | Envasado abierto o fresco 1-2 meses |
Abierto o sin cortar de Deli | 5-6 días | Fresco sin abrir 1-2 meses |
Abierto y cortado de Deli | 3-4 días | Envasado sin abrir 2 meses |
Descongelado tras congelación | 3-4 días | Sin abrir curado 3 meses |
Cómo conservar la carne de charcutería
Asegúrese de que la carne de charcutería, ya sea envasada o sin cortar, esté bien envuelta antes de meterla en el frigorífico.
Utiliza envoltorio de plástico, papel de aluminio o bolsas de congelación. Si puede volver a cerrarlo, puede utilizar el envase en el que venía. Si está de picnic o fuera de casa, no deje la charcutería fuera más de dos horas o una hora si la temperatura es de 90 grados Fahrenheit.
¿Se puede congelar la carne?
Sí, se puede congelar la carne de charcutería, pero algunas se congelan mejor que otras. Los que tienden a congelarse mejor son los que tienen un mayor contenido en grasa, como el salami o el pepperoni. Los embutidos magros, como el pollo o el pavo, no se congelan tan bien, pero se pueden congelar. Al congelar fiambre, es mejor cortarlo en lonchas y no en trozos.
Para asegurarte de que no descongelas demasiado y desperdicias la charcutería, piensa en dosificarla antes de congelarla. Puede ser suficiente para un par de bocadillos o para un par de días. Asegúrate de envolverla bien antes de congelarla para protegerla de las bajas temperaturas y de las quemaduras por congelación.
Si va a congelarlo durante unas semanas, puede envolverlo en papel de plástico o de aluminio y meterlo en una bolsa de congelación con cierre hermético. Si va a durar más de unas semanas, envuélvalo dos veces antes de meterlo en una bolsa de congelación o en un recipiente hermético.
Para evitar que las lonchas se peguen, puedes colocar un trozo de papel encerado entre ellas y envolverlas. Si el fiambre está preenvasado y no se ha abierto, puedes meterlo en el congelador sin hacerle nada, pero si quieres protegerlo de las quemaduras del congelador, envuélvelo en papel de aluminio o en una bolsa de plástico. Si lo guardas en una bolsa de congelación con cierre, saca todo el aire que puedas para conservar la textura y el sabor.
Para descongelarla, sácala la noche anterior y deja que se descongele en el frigorífico y no la descongeles en el microondas. Antes de utilizar la fiambre descongelada, utilice una toalla de papel para eliminar el exceso de agua. Si la fiambre ha perdido parte de su sabor o empieza a desmenuzarse, puedes utilizarla para cubrir una pizza o ponerla en una cazuela.
Cómo saber si la carne de charcutería está en mal estado
Aspecto: Si coge una o dos lonchas de fiambre del envase y la superficie húmeda le parece viscosa, está a punto de estropearse. Cuando se procesa la charcutería, normalmente se hace en salmuera y esa sensación viscosa es la salmuera que se libera. Esto puede favorecer la actividad bacteriana, por lo que es mejor tirarla.
A veces, la carne de charcutería no está en salmuera y sólo tiene agua o jugo extra de la carne del envase, que es lo que provoca la sensación viscosa. Tírela si está mohosa o descolorida. También puede endurecerse por todas partes o sólo por los bordes. El moho aparece sobre todo si se ha congelado pasada su fecha de caducidad, se ha dejado demasiado tiempo en el frigorífico o en la encimera.
También puede haber un cambio de coloración; tonos amarillentos, marrones o grisáceos. Esto suele ocurrir si la charcutería pierde su proteína porque se ha oxidado. La decoloración suele empezar primero en los bordes y se produce en pequeñas manchas.
Olor: Si huele mal, apesta o tiene un olor rancio o acre, tíralo.
Fecha del envase: No ponga siempre la fecha del envase. Si lo has comprado en la charcutería y lo has guardado en el envase en el que venía, la etiqueta del precio debe llevar la fecha de compra.
Puntos blandos: Esto ocurre sobre todo en los embutidos duros, como el salami, pero si encuentra partes blandas, es señal de que ha penetrado humedad o bacterias en el embutido. También puede ocurrir en la charcutería blanda.
A veces, cuando la carne de charcutería se estropea, empieza a oler mal antes de empezar a tener esa sensación viscosa. En caso de duda o si ya ha pasado la fecha de caducidad, tírala. Es mejor malgastar el dinero que intoxicarse.
Conclusión
- La mayoría de la carne de charcutería puede conservarse en el congelador hasta dos meses y, pasado ese tiempo, el sabor y la textura empezarán a deteriorarse.
- Cuando guardes embutidos, escribe siempre la fecha en que los has metido para poder comerlos antes de que se estropeen. Puedes escribirla en la bolsa de congelación zip-lock con un rotulador permanente
- El tiempo de conservación de la charcutería disminuye más rápido después de cortarla en lonchas
- El salami duro puede conservarse sin abrir en el frigorífico de tres a cuatro semanas, pero abierto es comestible de dos a tres semanas.
- Compruebe siempre la fecha de consumo preferente para saber con mayor exactitud cuánto tiempo se conserva la charcutería.
- Reduzca al mínimo la exposición de la charcutería a la temperatura ambiente. Esto significa que debe transcurrir poco tiempo entre la compra y la llegada a casa, y que debe introducirse primero en el frigorífico nada más llegar a casa.
- Guárdalos en la parte más fría del frigorífico, que sería en la esquina más alejada y no en la puerta.
- Dado que el salami y la mortadela tienen una alta concentración de grasa, duran más que otros embutidos. En el frigorífico, el salami durará 2-3 semanas y la mortadela 1-2 semanas después de abrirlo.
- Cuando guarde la carne en una bolsa con cierre, asegúrese siempre de extraer todo el aire posible para evitar que se estropee antes.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas