¿La mantequilla caduca o se estropea?

la mantequilla caduca o se estropea

La mantequilla es un alimento muy versátil. Desde untarla en tus tostadas hasta añadirla a tus galletas, quieres asegurarte de que va a estar buena.

¿Caduca la mantequilla? La mantequilla caduca, pero suele durar bastante tiempo antes de hacerlo, sobre todo si se almacena correctamente. La mantequilla debería durar al menos otra semana después de la fecha de caducidad. La mantequilla caducada suele tener un sabor rancio, y es evidente que se ha echado a perder.

El resto de este artículo te enseñará más cosas sobre la mantequilla y cómo saber si es segura para el consumo, así como a conservarla para que dure el mayor tiempo posible.

Índice

¿Cuánto dura la mantequilla?

La mantequilla durará hasta su fecha de caducidad o de consumo preferente indicada en el envase, y después debería durar al menos una semana más. Sin embargo, si la guardas en el frigorífico, a veces puede durar un par de meses más después de la fecha de caducidad. 

Así que la forma de conservar la mantequilla influye mucho en su duración. Si no piensas utilizarla de inmediato, puede ser muy beneficioso asegurarte de que la guardas correctamente para que se conserve bien el mayor tiempo posible.

También influye mucho si la mantequilla es salada o sin sal. La mantequilla salada suele conservarse bien más tiempo porque la sal es un conservante y dificulta el crecimiento de las bacterias. Sin embargo, la mantequilla sigue teniendo grasa, lo que hará que se ponga rancia al cabo de un tiempo a pesar de la sal.

¿Dónde debes guardar la mantequilla?

Puedes guardar la mantequilla a temperatura ambiente, pero se estropeará muy rápidamente y puede que ni siquiera dure hasta la fecha de caducidad impresa en el envase. Guardar la mantequilla en el frigorífico en un recipiente hermético será tu mejor opción, ya que se conservará durante mucho más tiempo.

La oxidación es lo que ocurre con las grasas de la mantequilla y lo que hace que se ponga rancia. Mantener la mantequilla en el frigorífico ralentizará el proceso de oxidación, y también frenará el crecimiento de cualquier bacteria en la mantequilla sin sal o batida. Por tanto, la mantequilla se conservará bien mucho más tiempo en el frigorífico que en la encimera.

Mientras la temperatura de tu casa sea inferior a unos 77 grados Fahrenheit, puedes conservar la mantequilla salada a temperatura ambiente. Si es salada, probablemente durará al menos 2 semanas antes de ponerse rancia. A temperatura ambiente, es importante guardar la mantequilla en un recipiente hermético alejado de la luz solar o de fuentes de calor (como un horno). 

Otra opción es almacenar un poco de mantequilla en la encimera y guardar el resto en el frigorífico. Esto es perfecto si te gusta tener a mano mantequilla blanda que puedas untar fácilmente en tostadas, pero no crees que vayas a utilizarla muy rápidamente. 

¿Cómo saber si la mantequilla se ha estropeado?

Por suerte, es bastante fácil saber si la mantequilla se ha estropeado. Puede tener una textura, sabor u olor extraños, o presentar decoloración. A veces, a la mantequilla en mal estado le sale moho, aunque es bastante raro, a menos que la dejes fuera mucho tiempo.

La mantequilla que aún está en buen estado debe tener un color blanco o amarillo uniforme en todo su contorno. Si la mantequilla tiene manchas más oscuras o más claras, significa que se ha estropeado. Si no ves ninguna en el exterior, pero cortas la mantequilla, también puede haber decoloración en el interior. En cualquier caso, es señal de que la mantequilla ya no se puede utilizar.

La mantequilla en mal estado suele tener un sabor bastante rancio y agrio, y enseguida te darás cuenta de que algo no va bien. También puede oler asquerosa y diferente de como debería. Si saboreas u olfateas la mantequilla y no te parece correcta, debes tirarla.

La mantequilla que está muy dura o muy blanda y fibrosa también es probablemente mala. Ten en cuenta que si la guardas en el frigorífico se endurecerá y si la guardas en la encimera se reblandecerá, así que asegúrate de juzgar bien su textura. Normalmente, la textura extraña irá acompañada de un sabor u olor si la mantequilla se ha echado a perder.

Por último, la mantequilla puede desarrollar moho si la dejas demasiado tiempo sin darte cuenta de que se ha puesto rancia. Si ves manchas negras o grises, se trata de moho, y debes tirar la mantequilla inmediatamente.

¿Debes comer mantequilla caducada?

Comer mantequilla caducada no suele hacerte daño, pero probablemente tampoco sea muy agradable (a menos que la mantequilla aún esté buena, claro. Si aún está buena, no pasa nada por comerla). Si la mantequilla se ha estropeado, sabrá mal y no te gustará comerla, pero la mayoría de las veces no te sentará mal.

Si la mantequilla está salada, es muy difícil que crezcan bacterias. La mantequilla también tiene un contenido proteínico muy bajo, que es algo necesario para que prosperen las bacterias que causan la intoxicación alimentaria. Esto significa que es muy poco frecuente enfermar por comer mantequilla en mal estado, y lo peor que puede ocurrir es un pequeño dolor de estómago.

Sin embargo, si a tu mantequilla le está saliendo moho, la cosa cambia. Las esporas de moho pueden contener bacterias que te harán enfermar, y definitivamente no es buena idea comer mantequilla enmohecida. 

Reflexiones finales

La mantequilla caduca, y es fácil darse cuenta cuando ya no se puede comer. La mantequilla rancia no te hará daño, pero también tendrá un sabor asqueroso, así que comerla una vez que se ha echado a perder está fuera de lugar. Dicho esto, la mantequilla dura bastante tiempo en el frigorífico, y probablemente la consumas antes de que llegue a ese punto.

Hagas lo que hagas, esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender mejor la mantequilla, y que tengas en cuenta algunos de estos consejos la próxima vez que compres un paquete en la tienda. 

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir