¿Las fresas tienen semillas?

Las fresas son quizás la fruta más famosa con el sufijo "berry". De color rojo brillante y con mucho sabor, esta fruta es quizás una de las primeras que conociste de niño.

A lo largo de los años, se ha discutido mucho sobre las fresas y su composición.

La pregunta principal es sencilla: ¿tienen semillas las fresas? Pues bien, la respuesta es sí. Sin embargo, la semilla no es exactamente lo que piensas. Cuando ves la fresa, lo más probable es que te fijes en esas manchas amarillas brillantes en su carne. Muchos creen que son sus semillas, y que la fresa es una fruta con semillas fuera de su pulpa. Sin embargo, esto no es cierto.

En este artículo, examinaremos la fresa y analizaremos el funcionamiento de esta fruta engañosa.

Índice

La fresa - Una rápida lección de anatomía

Aunque la fresa es una fruta, en realidad no está clasificada como muchas otras. Por ejemplo, a pesar de su nombre, la fresa no se clasifica como una "verdadera baya" porque carece de piel gruesa y de pericarpio (capas que se forman de la pared del ovario). Estas características definen botánicamente a las bayas, y la fresa carece de ellas.

Así, mientras que las verdaderas bayas incluyen los arándanos, las uvas y la berenjena, la fresa no está incluida en esta categoría.

En su lugar, las fresas se clasifican como frutos agregados, al igual que las moras y las frambuesas. Los frutos agregados se forman por la amalgama de varios ovarios en una sola flor. En el caso de la fresa, crece a partir de una flor, con una pulpa roja y dulce que crece debajo de la cáscara. Esa pulpa -a la que todos hincamos el diente cuando comemos fresas - se conoce como receptáculo.

La flor de la fresa tiene pétalos blancos que reflejan la luz y atraen a las abejas. Las abejas polinizan el fruto, y el receptáculo se hincha para atraer a los animales extraviados, que acaban comiendo y dispersando el "verdadero" fruto."

¿Qué son los frutos y qué son las semillas?

Cuando miras la fresa y ves esas manchas amarillas, piensas que son las semillas. Sin embargo, en realidad son los "verdaderos frutos" de la fresa. Técnicamente, estos pequeños trozos parecidos a las semillas se conocen como aquenios. Cada uno de ellos es un fruto.

Dentro de cada aquenio se encuentra la verdadera semilla de la fresa. Son las que los animales dispersan, y son las principales responsables de la propagación. Una fresa media debe contener unos 200 de esos aquenios. Si tienes tiempo, intenta contar la próxima que veas.

Cómo crecen las fresas

Los aquenios de las fresas ya son diminutos, así que puedes imaginar lo pequeñas que son las semillas reales.Con un tamaño tan pequeño, cabe preguntarse cómo crecen las fresas.

En general, la fresa no depende de las semillas para crecer, aunque, por supuesto, las propias semillas pueden hacer crecer nuevas plantas. En su lugar, la mayoría de las fresas crecen mediante clones o estolones. Estos estolones crecen y se extienden fuera de los planes principales de la fresa hasta que encuentran un lugar adecuado para plantarse.

De cada planta de fresa pueden brotar varios estolones, y cada estolón puede tener varias plantas de fresa independientes. Este método de propagación es una de las principales razones por las que las semillas de fresa son tan pequeñas en primer lugar.

Sin embargo, con el tiempo, las fresas alcanzan la madurez y producen varios beneficios nutricionales interesantes. Una fresa madura es en realidad una de las frutas más sanas que existen. En una taza de fresas se puede encontrar el aporte medio diario de vitamina C para un adulto, así como algunos antioxidantes muy necesarios.

Cómo cultivar semillas de fresa

si eres un amante de las fresas, quizás estés pensando en cultivar algunas para ti, ya que pueden ser bastante caras si decides seguir comprando en las tiendas.

Entonces, ¿se pueden cultivar semillas de fresas? Sí, se puede. El proceso es bastante complicado y puede llevar algo de tiempo, pero sin duda puedes conseguirlo.

Aquí está un resumen rápido de lo que necesita hacer:

  1. Mezcla

El primer paso para cultivar tus semillas de fresa será recoger bayas y ponerlas en una licuadora. Mantén la velocidad de la batidora baja y mézclalas una vez. Aunque lo más probable es que destruyas muchos aquenios en el proceso, ten por seguro que a las fresas les sobra.

Vierte la pulpa que obtengas en un colador. Llévalo a un fregadero y haz correr un poco de agua por el colador. De este modo, se eliminará el exceso de pulpa y podrás encontrar fácilmente los aquenios no rotos. Extiéndelos sobre una toalla de papel y deja que se sequen de forma natural. Si hay algún trozo de pulpa adicional, quítalo.

  1. Congelación

El siguiente paso será congelar los aquenios que tengas. La congelación engañará a los aquenios para que realicen su ciclo de invierno. Cuando se descongelen y se calienten, entrarán en su ciclo de primavera y estarán más preparados para germinar.

Acuérdate de poner los aquenios en un recipiente que se pueda cerrar o en una bolsa de plástico. Déjalo todo en el congelador de tres semanas a un mes.

Cuando estés listo para plantar, saca los aquenios del congelador y deja que se calienten hasta alcanzar la temperatura ambiente normal. Déjalos en el recipiente hasta que estén calientes. Ten en cuenta que tendrás que proteger los aquenios del aire mientras se calientan. Es conveniente que estén lo más secos posible, ya que el exceso de humedad puede dañarlos en este momento.

  1. Plantación

A partir de ahí, planta los aquenios en una bandeja de semillas normal. Las fresas crecen mejor en suelos fértiles y ligeramente ácidos. Por lo tanto, busca un pH de alrededor de 6, y puedes añadir algo de azufre si es necesario. Añade un poco de agua para humedecer la tierra y, a continuación, espolvorea los aquenios sobre la tierra. Utiliza un poco de tierra o musgo de turba para cubrir los aquenios, y cubre toda la bandeja con un envoltorio de plástico.

Mantén los aquenios calientes y húmedos con regularidad. Puedes colocar la bandeja de semillas a la luz directa del sol y dejar que los aquenios respiren algo de aire de vez en cuando. Ten paciencia con los aquenios, ya que necesitan entre una semana y seis para germinar correctamente. Una vez que veas que germinan, quita el envoltorio de plástico por completo.

Reflexiones finales

  • Las fresas tienen semillas, sea cual sea la variante.
  • Sin embargo, aunque muchos piensan que las semillas son esas manchas amarillas en la pulpa de las fresas, las verdaderas semillas están dentro de esas "manchas."
  • Las semillas de las fresas son saludables, y tienen mínimos efectos secundarios en cualquier persona.
  • Puedes cultivar fácilmente semillas de fresa desde la comodidad de tu casa.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir