¿Se considera la gamba una carne?

se considera la gamba una carne

Si es usted un gran aficionado a las gambas, quizá se pregunte si se consideran un tipo de carne o no. Las gambas son difíciles de definir si no se está seguro, así que veamos su clasificación.

¿Se considera carne la gamba? La carne suele definirse como carne animal y, según esta definición, la gamba se considera carne. Sin embargo, a efectos culinarios, se suele clasificar como marisco. Los verdaderos vegetarianos no comen gambas, pero los pescetarianos (que comen pescado pero no otra carne) sí. Algunas religiones pueden clasificar el marisco de formas diferentes.

Índice de contenidos

¿Por qué las gambas se consideran carne?

La gamba se considera carne en muchas definiciones porque es la carne de un animal. El hecho de que provenga del mar no impide que se considere un ser vivo, lo que significa que, en términos generales, se define como carne y, por tanto, está prohibida para vegetarianos y veganos.

Esta es la forma más sencilla de definir las gambas y la que utiliza mucha gente. Pocas personas la clasificarían como comida vegetariana, aunque no piensen en ella en la misma categoría que en otras carnes, como la ternera y el pollo. Se trata de una criatura viva que ha sido recolectada para alimentarse y, por lo tanto, es carne.

¿Por qué las gambas no se clasifican siempre como carne?

Hay varias razones por las que a veces las gambas no se clasifican como carne: por motivos religiosos, por motivos éticos y por motivos culinarios. Ninguna de ellas se basa en la definición simple (carne es carne de animal), sino que la contemplan desde distintos puntos de vista.

Por ejemplo, los católicos no comen carne los viernes, sino pescado. El pescado, por tanto, ha estado separado de la carne por razones religiosas durante siglos, y esto sigue vigente en las definiciones modernas. Las gambas, al ser un tipo de pescado, no se definirían como carne, y podrían ser consumidas un viernes por los católicos adheridos a esta regla.

Desde el punto de vista ético, los pescetarianos comen pescado, pero no otros tipos de carne. Para los pescetarianos, la carne es cualquier ser vivo que no sea pescado. Esta distinción puede deberse a razones medioambientales: la cría tradicional de animales es muy perjudicial para el medio ambiente, pero la captura de peces (a veces) no lo es tanto.

Desde el punto de vista culinario, hay otras razones por las que las gambas no se consideran carne. Una es que el marisco suele considerarse más magro y sano que otras carnes (aunque no siempre es así). Es rico en ácidos grasos omega-3, que son buenos para la salud del corazón, mientras que muchas otras carnes son perjudiciales para la salud del corazón.

Otra razón es evitar la contaminación cruzada. Muchas personas son alérgicas al marisco, por lo que es importante mantenerlo separado del resto de carnes. La carne y el pescado rara vez se cocinan o preparan juntos, a menos que ambos se utilicen en el mismo plato. Así se reduce el riesgo de reacciones alérgicas.

La separación también es útil para los pescetarianos, que pueden estar interesados en platos de pescado, pero no quieren contaminación cruzada con la carne.

Por eso es más fácil definir por separado la carne y el marisco cuando se trabaja en la cocina.

¿Son sanas las gambas?

Mucha gente considera saludable el marisco porque contiene muchos nutrientes. Las gambas son una fuente de vitamina A, vitamina B y vitamina C, y también contienen calcio, zinc, hierro, magnesio y ácidos grasos omega-3 que pueden mejorar la salud del corazón.

Además, las gambas son una fuente importante de yodo, que puede contribuir a mejorar la salud cerebral. Tiene un alto contenido en proteínas y contiene el antioxidante astaxantina. Esto también puede mejorar la salud de su cerebro, ya que ofrece propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el riesgo de Alzheimer (aunque se necesitan más estudios para confirmar esta relación).

¿Hay algún inconveniente en el consumo de gambas?

El consumo de gambas suscita algunas preocupaciones. Una ración de tres onzas contiene 166 mg de colesterol, una cantidad significativamente superior a la de muchos otros tipos de marisco. También existe una preocupación generalizada por el uso ilegal de antibióticos, que podría ser perjudicial para la salud y contribuir a la aparición de enfermedades resistentes a los antibióticos.

Algunas personas consideran que las gambas son el marisco menos sano que existe, debido a las intensas condiciones de cría, la medicación, las enfermedades y la contaminación. Esto es especialmente cierto en el caso de las gambas importadas, y aunque es ilegal importar gambas dosificadas con antibióticos, la industria importadora es demasiado grande para que la FDA pueda regularla adecuadamente.

Esto hace que a los compradores les resulte difícil saber si están comprando gambas dosificadas o no, y también evaluar la calidad de las gambas. Existe el riesgo de consumir gambas de baja calidad si no se puede verificar al proveedor.

El contenido de colesterol también preocupa, aunque varios estudios indican que no es tan problemático como parece. Muchas personas son poco sensibles al colesterol alimentario, y las gambas también contienen colesterol HDL (el "bueno"), que reduce el riesgo de cardiopatías.

En general, es difícil saber si las gambas son buenas para la salud, pero parece probable que sus beneficios superen a sus inconvenientes, siempre que se adquieran a un proveedor de confianza. Además de los problemas de salud, hay otros relacionados con los derechos humanos que deben superarse eligiendo empresas que operen de forma ética.

¿Se pueden comer crudas las gambas?

En teoría, si se manipulan correctamente, las gambas pueden comerse crudas sin peligro. Si está libre de enfermedades, su consumo debería ser seguro. Sin embargo, es raro que se pueda garantizar esto y, en general, las gambas deben cocinarse bien para reducir el riesgo de propagación bacteriana o vírica. No consumas gambas crudas a menos que puedas comprobar que son seguras.

Si prepara las gambas usted mismo en casa, asegúrese de cocinarlas a la temperatura recomendada (120 grados F) para minimizar el riesgo de intoxicación alimentaria.

Reflexiones finales

En general, las gambas se consideran una carne, pero hay muchas circunstancias en las que se definen de forma diferente. Es posible que los restaurantes y las tiendas las separen por motivos religiosos, dietéticos o para evitar la contaminación cruzada. Es habitual ver las gambas y otros mariscos en una sección separada o etiquetados de forma diferente en un menú.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir