¿Las limas tienen semillas?

Cuando uno piensa en una lima, ve una fruta verde de gran tamaño que se parece a una naranja o a un limón. Aunque hay variantes de limas que son pequeñas, la mayoría de las opciones comerciales son mucho más grandes.

Dado que la lima es un cítrico, se podría pensar que siempre tienen semillas como las demás frutas de la familia de los cítricos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que hay variaciones de limas, y estas variaciones difieren en varios frentes.

¿Las limas tienen semillas? En general, sí. Sin embargo, la mayoría de las limas disponibles para el consumo son limas persas. Las limas persas no tienen semillas.

Así que es comprensible que pienses que una lima nunca tiene semillas por las que has conocido.

Ahora, echemos un vistazo a las variaciones de las limas, a la composición de sus semillas y a lo que las hace tan distintas en lo que respecta a las semillas.

Índice

Las limas persas: Las limas más famosas que verás

Como ya se ha dicho, la gran mayoría de las limas que se venden para el consumo y otras aplicaciones son limas persas (Citrus latifolia). Se cree que estas limas son una especie separada, pero las fuentes han revelado que en realidad son un "híbrido natural de cidra y lima verdadera."

También conocidas como limas Bearss o limas Tahití, las limas persas son partenocárpicas. Esencialmente, se producen sin ninguna forma de fecundación. Por lo tanto, carecen totalmente de semillas.

Por otro lado, las limas verdaderas (Citrus aurantifolia) tienen semillas. Estas limas también se conocen como limas de las Indias Occidentales y limas mexicanas. Son mucho más pequeñas que las limas persas y tienen una piel más fina. También son menos resistentes a las enfermedades que las limas persas, por lo que tienen una vida útil más corta.

La distinción de las limas persas

¿De dónde proceden las limas persas?

Normalmente, el fruto comienza a desarrollarse cuando el polen fecunda el óvulo de la flor. En cambio, los frutos partenocárpicos, como las limas persas, se desarrollan sin que haya fecundación. Los frutos pueden ser partenocárpicos por varias razones, como problemas con el esperma o el óvulo, problemas con la polinización o desequilibrios en los cromosomas.

Las limas persas tienen tres juegos de cromosomas en lugar de dos. Así, mientras que muchos frutos partenocárpicos se dan de forma natural, las limas persas son incapaces de reproducirse debido a esta anomalía en los cromosomas. Para solucionar esta carencia, la mayoría de los agricultores recurren al proceso de injerto.

En el proceso de injerto, los agricultores sacan una parte de un árbol sin semillas y la colocan en otro.

El proceso de injerto permite esencialmente a los agricultores clonar el árbol original para poder producir más limas sin semillas. También se sabe que los agricultores utilizan el injerto para arreglar los árboles que han sido dañados. Sin embargo, en cuanto a la producción, el injerto es la clave que permite a los agricultores producir y vender limas sin semilla a una escala más comercial.

Esta es la razón más importante por la que la mayoría de las limas que se ven en los mercados no tienen semillas. Curiosamente, otros miembros de la familia de los cítricos tampoco tienen semillas. Por ejemplo, algunos limones tampoco tienen semillas. Es posible encontrar una semilla ocasional en un limón "sin semillas" debido a la polinización cruzada, pero muchos limones vienen sin semillas.

Aun así, los limones sin semillas son más raros que los que tienen semillas, justo lo contrario que las limas.

Tipos famosos de limas: ¿Tienen semillas?

Ya conocemos las limas persas y las mexicanas en cuanto a la composición de sus semillas. Sin embargo, existen otros tipos de limas. A continuación le presentamos un rápido resumen de algunas de ellas:

Limas Kaffir

La lima Kaffir (Citrus hystrix) es un tipo de lima especialmente famoso en el continente asiático. Tiene un color verde lima y una piel notablemente abultada. Como muchos tipos de limas, éstas se vuelven algo amarillas cuando empiezan a madurar.Sin embargo, las limas suelen ser ácidas y su zumo tiene un sabor demasiado ácido. Por eso, cocinar no es una buena opción con las limas kaffir.

Las limas kaffir también tienen poca cantidad de zumo, sobre todo en comparación con las limas persas o mexicanas.Estas limas tienen semillas, que se utilizan para cultivar más.

Limas filipinas

La lima filipina (Citrus macrocarpa) es un tipo híbrido de lima. La pulpa es de color naranja y, como su nombre indica, este tipo de lima crece sobre todo en Filipinas y otras partes del sur de Asia. En algunos países, la lima filipina se llama calamondín.

Las limas filipinas se utilizan en algunos platos locales ya que tienen un zumo considerable. Además de su valor alimentario, algunas de estas limas también sirven para decorar los platos. Las limas filipinas también tienen semillas, y cada fruto viene con entre ocho y doce semillas individuales.

Limas de dedo

La lima de dedo (Microcitrus australasica) es quizás el tipo de lima más inusual. También conocida como lima caviar o lima australiana, su fruto tiene una forma muy diferente a la de otros tipos de limas. Es de forma cilíndrica, con un marco alargado y un pecado irregular y áspero. También tiene un ápice en un extremo.

La pulpa de la lima de dedo parece pequeñas perlas de caviar en lugar del habitual saco de zumo oblongo que tienen la mayoría de los cítricos. El zumo es agrio, aunque tiene un regusto refrescante.

Obsérvese que la lima de dedo no tiene semillas. Aunque existe en diferentes variedades de color, no tiene semillas.

Lima de sangre

La lima de sangre es una amalgama del dedo rojo y de la "Mandarina de Ellendale" (a su vez un cruce de la naranja y la mandarina. También es un tipo de lima poco habitual, gracias en parte a su sabor dulce y su color rojo.

En comparación con los muchos tipos tradicionales de limas, las limas sanguinas son relativamente pequeñas. Sin embargo, a diferencia de la mayoría de las limas tradicionales, se puede comer la piel de la lima de sangre junto con su carne.

La lima de sangre también tiene semillas.

Lima de Rangpur

Las limas Rangpur (Citrus jambhiri Lush) son un cruce entre la mandarina y otro cidro. En algunos textos, puede verse como una clase de la lima mandarina india. Aunque la lima Rangpur parece una naranja diminuta, tiene un sabor ácido que se parece al de una lima tradicional.

Las limas Rangpur se utilizan principalmente para hacer mermelada. Las limas también tienen semillas.

¿Se pueden comer las semillas de la lima?

Como muchos sabemos, las limas son uno de los ingredientes más versátiles cuando se está en la cocina. Puedes preparar una deliciosa limonada, añadir algunos limones al agua o al té helado, o incluso utilizar una lima como parte de un plato principal.

Las limas son excelentes cítricos, por lo que son una fuente ideal de vitamina C. También aportan fuertes propiedades curativas y antioxidantes.

Ahora bien, como las semillas de la lima son pequeñas, puede ser un reto evitar tragar una o dos de vez en cuando. Las frutas como las cerezas, las manzanas y las nectarinas tienen frutos que pueden ser bastante venenosos si los consumes en cantidades suficientemente grandes. Por ejemplo, las semillas de las manzanas contienen cianuro, una sustancia letal para el ser humano. ¿Y qué pasa con las limas?

Para disipar cualquier temor, no tendrás ningún efecto al comer semillas de lima. No son de la misma familia que las frutas nombradas anteriormente, por lo que sus semillas no se consideran peligrosas. Sin embargo, ten en cuenta que la digestión de las semillas de lima podría ser problemática para las personas con trastornos digestivos como la diverticulitis y el síndrome del intestino irritable.

Las semillas de lima tampoco son venenosas ni peligrosas para las mascotas, aunque al igual que los humanos, tu mascota podría mostrar algunas reacciones si tiene algún problema digestivo.

Reflexiones finales

  • Hay variaciones de limas que tienen semillas.
  • Las limas persas son, con diferencia, las más comercializadas. Estas limas no tienen semillas porque se hacen sin fertilización.
  • Las semillas de la lima no son peligrosas para el consumo, aunque pueden causar algunos problemas a las personas con trastornos digestivos.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir