¿Las Oreos caducan o se estropean?

No sé ustedes, pero un paquete de Oreos no dura mucho en mi casa. Aun así, las Oreos deben comerse más pronto que tarde. Aprender cuánto duran, cómo guardarlas correctamente y cómo detectar las Oreos estropeadas puede hacer que disfrutes hasta el último bocado.
Las Oreos caducan o se estropean Sí, las Oreos caducan o se estropean, pero pueden seguir considerándose frescas 1 o 2 meses después de la fecha de "más tarde". Aunque todos los alimentos se estropean en algún momento, es probable que las Oreos no caduquen pronto después de comprarlas. Están hechas para la estantería, e incluso la fecha de "más tarde" que figura en ellas suele ser de al menos nueve meses después de su producción.
¿Cuánto duran las Oreos?
Se puede suponer que una bolsa de Oreos sin abrir seguirá estando fresca uno o dos meses después de la fecha de caducidad. Una vez abiertas, el plazo se acelera y las Oreos sólo permanecerán frescas durante una o dos semanas más.
Aunque este es el plazo que siguen la mayoría de las Oreos, aspectos como el entorno y los métodos de almacenamiento pueden cambiar el tiempo que las Oreos se mantienen frescas.
¿Cómo duran tanto las Oreos?
A pesar de lo que tus ojos y tus papilas gustativas te hagan creer, las Oreos no contienen lácteos (y de hecho son veganas). Como utilizan conservantes como el azúcar, las Oreos están formuladas para permanecer en la estantería durante un tiempo.
Aunque nunca se ha revelado la receta real del centro de crema, si se echa un vistazo a la lista de ingredientes de la parte posterior del envase se puede pensar que los ingredientes del relleno son:
- Azúcar
- jarabe de maíz de alta fructosa
- lecitina de soja
- Algún tipo de sabor artificial
- Aceite de palma y/o canola
Debido a que todos sus ingredientes son estables y a que las Oreos utilizan conservantes, las galletas pueden soportar la espera de un tiempo antes de ser consumidas.
¿Cómo deben conservarse las Oreos?
Hay dos métodos de almacenamiento para las Oreos: mantenerlas en la bolsa resellable en la que vienen y pasarlas a un recipiente más hermético.
Si piensas comer las galletas en pocos días la bolsa de Oreo debería ser suficiente. Sólo tienes que asegurarte de que está sellada hasta el final y de que el cierre es hermético.
Si tardas más tiempo en consumir una bolsa de golosinas, puedes trasladarlas a un contenedor de almacenamiento de alimentos.Buscar uno adecuado en Internet puede ser un poco abrumador, pero un recipiente de cristal hermético para guardar las galletas debería protegerlas sin desentonar con la decoración de tu cocina.
También puedes trasladar la bandeja de Oreo suministrada a un recipiente de almacenamiento si necesitas una opción de almacenamiento más delgada.
De cualquier manera, asegúrese de almacenar las Oreo en un área que sea:
- Fresco
- Seco
- Oscuro
El lugar más ideal es tu despensa.
¿Cómo se sabe si las Oreos se han estropeado?
Para saber si las Oreos se han "envejecido" debes evaluar las galletas "más tarde", las condiciones de almacenamiento, la textura y el sabor. Las Oreos no suelen oler, aunque se hayan estropeado.
Lo primero que debes mirar es la fecha de "más tarde". Si faltan más de dos meses para esa fecha, es probable que las galletas se hayan estropeado. Si el paquete se abrió hace más de dos semanas yo no sería optimista.
Cualquier galleta Oreo que haya sido almacenada en condiciones inseguras debe ser desechada. Aparte de la exposición al aire y a la humedad, las Oreos abiertas también pueden haber entrado en contacto con insectos, incluso si crees que no hay ninguno en tu casa. Es más seguro tirarlas.
Si se han almacenado correctamente, comprueba la textura de las Oreo. Mientras que la mayoría de las galletas se secan y se vuelven duras cuando están rancias, las Oreo se vuelven mucho más blandas y desmenuzables. Si las galletas ya no están firmes, es que están a punto de estropearse.
Si todavía no estás convencido, siempre puedes hacer una prueba de sabor. Esto será un indicador seguro de si las Oreos siguen teniendo su sabor único.
¿Qué pasa si comes Oreos viejas?
Si al realizar una prueba de sabor descubres que tus Oreos se han estropeado no debes preocuparte demasiado. Incluso cuando están rancias, las Oreos no tienen efectos adversos para la salud.
De lo que más habría que preocuparse es de si un insecto ha estado en ellas. Muchos insectos son portadores de bacterias y enfermedades que pueden transferir fácilmente a los alimentos con los que entran en contacto.
Aunque es poco probable que te enfermes, no vale la pena arriesgarse. Esta es otra de las razones por las que se recomiendan los recipientes herméticos.
¿Se pueden comer las Oreos viejas?
De nuevo, mientras el único problema de las Oreos sea que están rancias, entonces puedes comerlas. Aunque las Oreos viejas no son ciertamente el tentempié más sabroso, hay algunas formas de superar el mal sabor:
- Refrigerándolos
- Sumergiéndolos en leche
- Mezclándolos con otros alimentos
Prueba cada método para ver cuál te gusta más.
Refrigerarlas
Muchas personas juran que son capaces de devolver la vida a sus Oreos metiéndolas en la nevera o en el congelador. Incluso puedes guardar las Oreos en la nevera o en el congelador en primer lugar si te preocupa que la despensa esté demasiado caliente.
Sumergirlos en leche
Esto ayuda a resaltar la riqueza de las Oreos, pero es mejor hacerlo con Oreos que estén apenas viejas. Si están demasiado viejas se desharán en la leche.
Mezclarlas con otros alimentos
Las Oreos rancias son una forma estupenda de añadir una capa extra de sabor a un plato, y puedes mezclarlas con masa para tartas u otras mezclas de galletas para conseguirlo.
Si no eres panadero, añadir Oreos desmenuzadas a tu helado o pudín cambia la textura y el sabor, y evita el desperdicio de alimentos.
Reflexiones finales
Aunque las Oreos no caducan formalmente ni se estropean, tienen un punto en el que se nota que ya no están frescas. Con un almacenamiento adecuado, puedes mantener las galletas frescas durante mucho más tiempo, pero siempre habrá un límite.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas