Orégano vs. Orégano Mexicano: ¿Cuál es la diferencia?

Los cocineros adoran el orégano por su capacidad de levantar un plato al instante. Esta hierba aromática es un regalo de la región mediterránea y también se llama popularmente mejorana silvestre u Origanum Vulgare. Es una hierba aromática que se utiliza para cocinar y con fines medicinales.

El orégano, a veces llamado orégano común, tiene diferentes variedades. Muchos piensan que el orégano mexicano es sólo una variedad y que son esencialmente lo mismo. Pues bien, esa no es una forma exacta de decirlo. Aunque estas dos hierbas se llaman orégano, no son del todo iguales.

¿Cuál es la diferencia entre el orégano y el orégano mexicano? La principal diferencia entre el orégano y el orégano mexicano está en el sabor. El orégano es picante, terroso, mentolado y ligeramente amargo. Sabe a heno y huele a alcanfor. Tiene un sutil sabor dulce. El orégano mexicano es más herbáceo, terroso y picante. También es picante o cítrico y especiado. Tiene un sabor a regaliz. También se puede reconocer el perfil del romero en el orégano mexicano.

Índice

¿Qué otras diferencias hay entre el orégano y el orégano mexicano?

Existen otras diferencias entre el orégano y el orégano mexicano.

En primer lugar, pertenecen a diferentes familias de plantas. El orégano pertenece a la familia de la menta y la salvia , Lamiaceae, mientras que el orégano mexicano (Lippia Graveolens) pertenece a la familia Verbenaceae.

Es interesante observar que, aunque estos dos no pertenecen a la misma familia, el orégano mexicano contiene un alto contenido de aceites esenciales que se encuentran en el orégano común. Por eso tiene el mismo sabor y aroma que el orégano.

En segundo lugar, difieren en la disponibilidad. El orégano común (a veces llamado orégano griego) está ampliamente disponible en forma fresca y seca. Sin embargo, el orégano mexicano sólo está disponible en forma seca en los Estados Unidos.

Por último, la oferta de estas hierbas varía. El orégano (a veces llamado orégano mediterráneo) está ampliamente disponible en los supermercados, pero el orégano mexicano se encuentra sobre todo en tiendas especializadas, tiendas de especias y mercados latinos.

¿Sabe el orégano como el orégano mexicano?

Sí, el orégano y el orégano mexicano tienen perfiles de sabor base similares. Sin embargo, debemos señalar que el orégano mexicano es más complementario a la cocina mexicana ya que tiene un sabor más fuerte y picante.

¿Se puede sustituir el orégano mexicano en las recetas?

Sí, se puede sustituir el orégano por orégano mexicano en las recetas y al revés. Utiliza orégano si quieres que tu plato sea menos punzante o picante y más mentolado. Y usa orégano mexicano si quieres que tu plato tenga ese sabor picante.

Si utilizas orégano en lugar de orégano mexicano, puedes añadir un poco de cilantro para compensar la diferencia de perfiles de sabor.Además, si estás en una tienda especializada y no hay orégano mexicano, puedes coger unas hojas de epazote en su lugar si las tienen allí.

La mejorana es otro sustituto del orégano o del orégano mexicano. Puedes empezar con la mitad de la cantidad y aumentar las cantidades según prefieras. La mejorana tiene un sabor a limón y es un poco más dulce. Es amaderada, pero su aroma es menos fuerte.

¿Cuándo se debe utilizar el orégano?

El orégano es un ingrediente básico en muchas cocinas italiana, turca, griega, aregentina y mexicana. El orégano se utiliza para las carnes y hamburguesas a la parrilla, el pescado y el marisco, las verduras, las ensaladas griegas u otras ensaladas.

Asegúrese de espolvorear un poco en su pizza, porque el orégano es la gran hierba de la pizza . Aromatiza tu carne con orégano como hacen los cocineros turcos. Es estupendo en los chuchos, corderos , y en casi todas las barbacoas y brochetas. Todo el orégano, incluso el mexicano, combina bien con los tomates y el pepino. Estas hierbas elevan cualquier plato de patatas y berenjenas. Pon un poco en tus salsas para pasta junto con el pimentón y la pimienta.

También puedes probar a hacer orégano pesto para variar. O mezclar un poco de orégano fresco, seco o molido en aceite de oliva y limón. Utilice el orégano para sus adobos, salsas, salsas, vinagretas y lloviznas. Enjabónalos y échalos en tus guisos caseros y más.

El orégano también es muy saludable para tomarlo en forma de té, sobre todo cuando estás con tos, resfriado o malestar estomacal . Prepara unas hojas frescas en agua hervida y disfrútalas calientes. Los aceites esenciales (carvacrol y timol) del orégano tienen propiedades antimicrobianas y antivirales. Las investigaciones sugieren que tiene efectos antiinflamatorios. Pero hay que tener precaución con las embarazadas, los diabéticos y las personas que vayan a ser operadas.

Por último, puede utilizar las hojas de orégano fresco como guarnición o como toque final de su comida cocinada. Recuerda que las hojas frescas tienen un sabor y un aroma más fuertes, así que añádelas al final de la cocción. Y presta atención a las cantidades que pones.

Puedes guardar lo que te quede de las hojas de orégano fresco en la nevera. Envuélvelas en una toalla de papel húmeda y mételas en una bolsa de plástico. También puedes congelarlas.

¿Cuándo se debe utilizar el orégano mexicano?

Puedes utilizar el orégano mexicano para los mismos fines que el orégano normal o común. Pero el orégano mexicano es su mejor opción para la salsa Chimichurri, los burritos, la sopa mexicana, las enchiladas, los frijoles al horno, los platos de pasta picante, el chile mexicano, el pollo al horno, los mejillones y mucho más.

El orégano mexicano , terroso, picante y herbáceo, también se recomienda para hacer su propio chile en polvo y utilizarlo en tacos, salsa y otros platos mexicanos o latinos.

Una característica excelente del orégano seco o molido, ya sea común o mexicano, es que se conserva durante mucho tiempo. Estas hierbas son poderosas y potentes. Conservarán sus propiedades si las almacena adecuadamente en recipientes herméticos y en un lugar oscuro y seco.

Reflexiones finales

  • El orégano es mentolado y ligeramente amargo y dulce, con un aroma a alcanfor.
  • El orégano mexicano es picante y con sabor a regaliz.
  • El orégano proviene de la familia de la menta, Lamiaceae, mientras que el orégano mexicano proviene de la familia Verbenaceae.
  • El orégano está ampliamente disponible en Estados Unidos, pero el orégano mexicano suele estar disponible sólo en tiendas especializadas.
  • El orégano se puede comprar fresco o seco, pero en Estados Unidos sólo se puede comprar orégano mexicano seco.
  • Tanto el orégano como el orégano mexicano pueden utilizarse en las mismas recetas, pero el orégano mexicano es mejor para los platos mexicanos y las comidas picantes y sabrosas.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir