¿Por qué algunos granos de palomitas no estallan?

Cuando haces palomitas, casi siempre quedan algunos granos en el fondo de la bolsa que no revientan. Esto puede ser molesto y parece un despilfarro, y puede hacer que te preguntes por qué ocurre.

No es buena idea seguir calentando los granos por si de repente estallan, ya que esto puede hacer que el resto de las palomitas se quemen. Sin embargo, si quieres hacerlo, saca el maíz reventado y céntrate sólo en los granos restantes.

¿Por qué algunos granos de palomitas no revientan? Los granos de palomitas a veces no revientan porque están demasiado húmedos. Esto impide que el grano reaccione adecuadamente al calor. Del mismo modo, un grano de palomitas demasiado seco tampoco estallará, por lo que es importante que los niveles de humedad sean los adecuados.

Índice

¿Por qué algunos granos de palomitas no revientan?

Normalmente, el hecho de que los granos de palomitas no estallen es una señal de que tienen demasiada humedad, o de que no tienen suficiente humedad. Las palomitas de maíz funcionan porque el vapor se acumula en su interior y acaba explotando la cáscara hermética hacia el exterior.

Para que esto funcione, es necesario que haya suficiente vapor en el grano para forzar su duro exterior. Si hay demasiada humedad, el grano no se calentará bien. 

Si no hay suficiente humedad, no generará suficiente vapor para abrirse. Si el grano se ha dañado, la presión no se acumulará correctamente y el grano no estallará.

Si ves que los granos de palomitas no estallan y los tienes desde hace mucho tiempo, es posible que se hayan humedecido o secado mientras estaban almacenados, y cualquiera de las dos cosas causará problemas.

¿Cómo puedes hacer que estallen más granos de palomitas?

Tendrás que determinar si tus granos están demasiado húmedos, demasiado secos o dañados para solucionar el problema, ya que cada uno de ellos exigirá una solución diferente.

Si los granos de palomitas están demasiado húmedos, puedes conseguir que estallen simplemente calentándolos un poco más. Esto debería ayudar a que se acumule el vapor y, con suerte, hará que los granos estallen para que los disfrutes.

Si esto no funciona, pon los granos de palomitas en un plato en un lugar soleado y deja que se evapore parte de la humedad durante unas horas. Esto puede ser suficiente para que estallen.

Si los granos de palomitas están demasiado secos, tendrás que remojarlos para añadirles humedad. Ten en cuenta que no es un proceso instantáneo, porque la cáscara no absorbe el agua fácilmente.

Tendrás que remojar los granos durante aproximadamente un día para aumentar su contenido de humedad. Colócalos en un cuenco o un tarro con un poco de agua. Tápalo y déjalos durante unas veinticuatro horas.

Una vez hecho esto, coge unos cuantos granos y hazlos estallar. Si siguen sin estallar, dales otro día de remojo.

Si ves que los granos siguen sin estallar, puede ser el momento de desecharlos y conseguir un lote nuevo.

Antes de probar cualquiera de los dos métodos, puedes inspeccionar los granos para ver si están dañados. Si la cáscara exterior ya no es estanca, el grano no estallará porque el vapor podrá escapar y la presión no alcanzará niveles suficientes.

En estos casos, los granos deben tirarse. Nunca podrás hacerlos estallar.

¿Puedes comer granos de palomitas sin explotar?

No, no debes comer ni intentar comer granos de palomitas sin explotar. También debes retirarlos del bol antes de darles palomitas a los niños, ya que podrían suponer un peligro de asfixia.

Los granos sin explotar son muy duros y no están destinados a ser consumidos. Tampoco deben tragarse enteros, en caso de asfixia. En general, uno o dos granos no suponen un problema, pero comerlos en grandes cantidades podría causar problemas intestinales.

Éstos suelen resolverse por sí solos, pero en casos muy graves pueden hacer necesaria una intervención quirúrgica. Es importante tirar los granos no reventados; no están destinados a ser consumidos.

¿Todas las bolsas de palomitas contienen granos inviables?

La mayoría de las bolsas de palomitas contienen algunos granos que no revientan, por la razón que sea. Sin embargo, algunas marcas parecen ser peores que otras.

Los granos no reventados se conocen a veces como "solteronas" y, en general, las marcas de mayor calidad tienen menos de estos. Las palomitas de baja calidad, que pueden estar mal almacenadas, suelen tener más. Puede que pagues menos por estas marcas, pero obtendrás menos palomitas comestibles de ellas.

¿Puedes reducir el número de granos inviables?

Intenta guardar las bolsas de palomitas en un lugar seco, fresco y oscuro. Si las guardas en un lugar húmedo, la humedad se colará y puede estropear los granos, impidiendo que estallen. Del mismo modo, si las guardas en un lugar cálido, se secarán y no contendrán suficiente humedad para reventar.

La mayoría de las veces, no tiene nada que ver con el almacenamiento en casa. Lo normal es que tengas un número bajo de granos que no estallen en cada bolsa, y eso es lo normal. 

Sin embargo, si notas que muchos de tus granos de palomitas no revientan, es probable que haya una buena razón para ello. Comprueba tu solución de almacenamiento y asegúrate de que no está húmeda o caliente.

¿Se puede hacer estallar siempre un grano de palomitas?

No. Incluso utilizando los métodos anteriores para corregir el equilibrio de humedad, algunas palomitas simplemente no revientan. No merece la pena gastar mucho tiempo intentando arreglar los granos. Elige marcas de alta calidad y desecha los granos que no revienten.

Reflexiones finales

Normalmente, los granos de palomitas que no revientan se deben a que el grano está demasiado húmedo o demasiado seco. Puedes corregirlo poniendo los granos en remojo o secándolos. A veces, el problema es que la cáscara está dañada, y en estos casos no puedes hacer nada.

No comas los granos sin abrir; no son seguros para el consumo.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir