¿Por qué es tan caro el fletán?

Si a usted, como a mucha gente, le encanta el sabor del fletán, quizá se pregunte por qué este pescado es tan caro. Qué justifica el precio del fletán y se puede conseguir más barato en cualquier sitio?

¿Por qué es tan caro el fletán? El fletán es caro porque se trata de una especie en peligro de extinción. Este tipo de pez no se reproduce hasta que tiene más de diez años, y como puede alcanzar un buen tamaño para comer cuando sólo tiene unos dos, es muy frecuente que no se reproduzca ni una sola vez antes de ser sacado del agua. Muchos países han prohibido su pesca.

Índice de contenidos

¿Por qué está en peligro el fletán?

Hay dos razones principales que explican el descenso masivo del número de ejemplares de esta especie: su popularidad como alimento y su lentitud para reproducirse. La combinación de estos factores ha ejercido una gran presión sobre la especie y su supervivencia está en entredicho.

En primer lugar, analicemos el problema de su popularidad.

El fletán es una especie muy apreciada como alimento, en parte porque se sabe que es caro, lo que -en un círculo vicioso- lo convierte en muy demandado por restaurantes y tiendas caras. También es un pescado muy solicitado para cenas caras, ya que se considera una opción de lujo.

Además, este pez puede proporcionar cuatro filetes grandes, lo que significa que da un excelente rendimiento por la captura de un solo pez, y esto significa que es probable que más pescadores vayan a por él.

Además, el fletán nada en aguas profundas, lo que hace que pescar uno sea un proceso más complicado. Pueden llegar a ser enormes, y son el pez plano más grande del mundo, pero no se crían en piscifactorías, por lo que no existen alternativas baratas que permitan criar el pez y comercializarlo a un precio más bajo (a diferencia de peces como el salmón).

También se dice que el fletán tiene un sabor excelente y una carne agradable, delicada pero firme. Tiene un sabor suave y algo dulce, lo que significa que se puede maridar con casi cualquier otro sabor, y es muy versátil.

Esto se suma a su popularidad y, unido a las estrictas normas de pesca de muchos países y a las cuotas que se permite cubrir, ha hecho subir el precio con extraordinaria rapidez en los últimos años. En muchos lugares, es imposible comprar fletán barato.

Además, el fletán crece rápidamente y puede alcanzar un buen tamaño de unas doce pulgadas cuando sólo tiene dos años. Esto significa que no hay ningún incentivo para devolver a los jóvenes, como ocurriría con una especie que creciera con menos rapidez. El pescado capturado, mientras es joven, ofrece mucha carne y alcanzará un precio excelente.

Cuanto más raro es el pez, mayor es su demanda, porque se considera inusual y valioso. Lamentablemente, esto dificulta los esfuerzos por proteger el pez y frenar la pesca.

¿Y el problema de la reproducción?

Como los peces no se reproducen hasta los diez años, la pesca de la mayoría antes de esa edad ha sido desastrosa para su población. Muy pocos llegan a la edad reproductora antes de ser capturados, a pesar de los esfuerzos por cambiar esta situación. Diez años es mucho tiempo.

Por desgracia, también es muy difícil de medir. Un pescador que saca un pez del agua no puede saber fácilmente si ha alcanzado la madurez sexual y, por lo tanto, no puede tomar una decisión informada sobre si devolverlo y permitir que se reproduzca.

La extrema lentitud en alcanzar la madurez sexual, unida a la demanda de este pez, ha provocado una reducción de su número, lo que a su vez ha dado lugar a cuotas y normativas que han hecho subir los precios. Este aumento del precio ha impulsado aún más la demanda y ha incrementado el número de pescadores deseosos de capturarlos.

Probablemente pasará mucho tiempo, si es que llega a pasar, antes de que el fletán recupere su número en el mar. Ni siquiera los controles estrictos bastan aún para ver recuperaciones notables, y la presión tanto de sus tácticas evolutivas de cría como de nuestro gusto por el pescado caro sigue vigente.

¿Cuánto cuesta el fletán?

Variará en función de dónde viva y del mercado actual, pero en general, el fletán puede costar entre 20 y 65 dólares la libra. Los precios han experimentado un pequeño descenso en algunas zonas, ya que el gasto ha hecho bajar la demanda, pero en otras, los gastos de envío y los problemas de transporte han hecho subir la demanda y los precios.

Conseguir fletán a nivel local dependerá de dónde se encuentre y de lo que esté dispuesto a pagar por él. Muchas tiendas de comestibles todavía lo tienen, pero un club de compras puede ser una mejor opción si desea conseguir fletán barato. Sin embargo, hay gastos mínimos asociados, por lo que necesitará un congelador grande.

Si vive cerca del mar, puede comprar fletán fresco y relativamente barato, sobre todo porque tiene muchos menos gastos de transporte.

¿Qué tamaño alcanza el fletán?

Estos peces pueden llegar a ser absolutamente enormes, y se cree que pueden alcanzar más de cuatro metros de longitud. El más pesado capturado pesaba 418 libras, y el mayor capturado desde una orilla pesaba 153 libras.

Es poco probable que hoy en día muchos fletanes alcancen esas tallas, debido a la presión pesquera. Estos peces también tienen muchos depredadores naturales que se los comerán gustosamente mientras sean pequeños, y a menos que se les dé más tiempo para reproducirse, no podrán recuperarse.

¿Debe comer fletán?

Cada individuo debe tomar sus propias decisiones sobre lo que consume y lo que hace para proteger la vida en este planeta, pero merece la pena ser consciente de la situación vulnerable del fletán para poder tomar una decisión informada al respecto.

Cada vez son más las personas que optan por estilos de vida vegetarianos y veganos, y los problemas asociados a la pesca del fletán pueden ser suficientes para disuadirle de comerlo, pero ésta es una decisión que sólo usted puede tomar.

Reflexiones finales

El fletán es caro porque es escaso, en parte debido a la escasez de ejemplares y en parte a las restricciones de pesca. Esto ha hecho subir los precios y, como desafortunado subproducto, ha hecho que el pescado sea más deseable en muchos lugares.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir