
¿Por qué las cebollas se vuelven azules?

Si le gusta cocinar cebollas, quizá se pregunte por qué se ponen azules después de cocerlas. Se trata de una pregunta frecuente, ya que mucha gente asume automáticamente que algo va mal si las cebollas se ponen azules.
Sobre todo porque la mayoría de los alimentos cambian de color sólo cuando han empezado a ponerse malos. Así que automáticamente puedes pensar que es una mala señal y que no deberías comer esas cebollas.
Pero en realidad hay muchos casos en los que los productos pueden cambiar de color dependiendo de la situación. Ya sea la temperatura, el entorno o el tipo de verdura que ha cambiado de color.
Si una verdura que ha cocinado ha cambiado de color después de meterla en la nevera, puede deberse a otros motivos. Sigue leyendo para averiguar por qué las cebollas se volvieron azules y si todavía son seguras para comer después del hecho.
¿Por qué se han vuelto azules mis cebollas?
Si cocina cebollas rojas y se vuelven azules, quizá se pregunte por qué ocurre esto. Las cebollas rojas suelen adquirir un tono azul después de ser cocinadas y guardadas en el frigorífico debido a una reacción alcalina que tienen las cebollas.

Se trata de una reacción bastante común en los productos morados después de la cocción. De hecho, es posible que esto ocurra con otros productos morados, como la col morada, que también suele volverse azul.
Puede pensar que esto significa que sus cebollas rojas se han echado a perder antes de que pudiera comerlas. Pero esto es normal y no hay por qué preocuparse, ya que las cebollas rojas se pueden comer sin ningún problema.
Simplemente, una vez cocidas y almacenadas, sufren una reacción química que hace que el color morado se vuelva azul. Puede ser un azul vibrante, un azul claro o incluso un color verde azulado.
En cualquier caso, esto no indica que las cebollas se hayan echado a perder o que no sean seguras para el consumo. Mientras no lleven mucho tiempo en el frigorífico, seguirán estando frescas y se podrán consumir sin problemas.
Puede que no tengan tan buen aspecto, por eso algunas personas prefieren cocer sus cebollas rojas mientras las comen. En lugar de guardarlas en el frigorífico, donde pueden decolorarse.
Se puede comer una cebolla que se ha vuelto verde
Si tiene una cebolla que ha empezado a ponerse verde, es posible que le preocupe y piense que no es seguro comerla. Pero la buena noticia es que lo más probable es que no se trate de nada de lo que preocuparse y que puedas seguir comiendo esa cebolla.

Las cebollas blancas y amarillas en concreto pueden empezar a adquirir un tono verdoso si se exponen a la luz solar. Esto tiene una reacción química y puede crear un color verde en una cebolla perfectamente sana.
Incluso puede que al abrir una cebolla vea que algunas de las capas de su interior tienen un color verdoso. Esto tampoco suele ser motivo de preocupación, siempre que no estén muy blandas o viscosas, lo que indicaría que se han echado a perder.
Por eso, cuando se trata de cebollas, los cambios de color no son extremadamente infrecuentes y no suelen significar que la cebolla se haya echado a perder.
¿Es normal que las cebollas se decoloren?
Es posible que le preocupen sus cebollas si empiezan a tener un aspecto descolorido. Mucha gente puede pensar que esto indica que se han puesto malas o que ya no se pueden comer.
Pero la decoloración también puede indicar diferentes cosas, no necesariamente que la cebolla se haya echado a perder. Por eso es útil saber por qué pueden decolorarse las cebollas, para no tirarlas si siguen siendo perfectamente comestibles.
Moratones
Muchas cebollas cambian de color si se han magullado durante el transporte o después de llegar a casa. Esto es especialmente cierto en el caso de las cebollas con piel fina, ya que no tienen tanta protección.
Notará la presencia de hematomas si algunas partes de la cebolla son mucho más oscuras que el resto. En el caso de las cebollas blancas o amarillas, suelen tener un color tostado o marrón, mientras que las cebollas rojas presentan manchas mucho más oscuras.
Estas zonas decoloradas pueden cortarse, y el resto de la cebolla puede utilizarse con normalidad.
Reacción química
Las cebollas son muy susceptibles de sufrir reacciones químicas dependiendo del entorno y de la temperatura a la que se hayan sometido. Por eso las cebollas rojas no se vuelven azules si se cocinan y luego se ponen en un ambiente frío, como un frigorífico.

Las cebollas rojas también adquieren un tono púrpura mucho más brillante y rojizo cuando se cocinan con un ácido. Así, si se cocinan cebollas rojas con vinagre o zumo de limón, adquirirán un aspecto mucho más vibrante como reacción química.
Reacción a la luz
Las cebollas también pueden reaccionar a la luz, ya que un exceso de luz solar puede hacer que una cebolla blanca o amarilla empiece a desarrollar un tinte verde. Esto indica que esas partes de la cebolla han empezado a crear clorofila y reaccionan a la luz solar.
Puedes seguir comiendo la cebolla, e incluso puedes comerte la parte verde si quieres, ya que no tienen nada de malo.
En conclusión
Si ha cocinado cebollas rojas y se han vuelto azules, puede consumirlas, ya que se trata simplemente de una reacción química. Las reacciones químicas son muy comunes en las cebollas, e incluso en algunos casos puede notar que sus cebollas rojas se vuelven más vibrantes.
Incluso es normal que las cebollas se pongan verdes o tengan manchas marrones, según la situación.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas