¿Puedes comer huesos de pollo?

se pueden comer huesos de pollo

Si has hecho pollo recientemente y estás en modo "no desperdiciar", puede que estés mirando los huesos y preguntándote si es posible comerlos. Al fin y al cabo, son un producto animal, y no son tóxicos.

A menudo se los damos de comer a las mascotas (aunque no de pollo cocido), pero ¿son seguros para nosotros?

¿Puedes comer huesos de pollo? Puedes comer huesos de pollo cocidos, siempre que tengas cuidado de no cortarte la boca ni tragar trozos grandes o muy afilados. Los huesos de pollo cocidos tienden a volverse quebradizos, lo que permite masticarlos, pero aumenta ligeramente el riesgo de cortarse o consumir un trozo de hueso afilado.

Índice

¿Es peligroso comer huesos de pollo?

No, los huesos de pollo se pueden comer sin peligro siempre que seas razonablemente prudente al respecto. Si piensas comer huesos de pollo, debes tener en cuenta que suponen un peligro de asfixia, y que tragar trozos grandes y afilados podría causar lesiones internas. Sin embargo, los huesos de pollo no suelen ser inseguros, y muchos adultos disfrutan comiéndolos.

Cuando cocines huesos de pollo, verás que en lugar de estar duros, se vuelven quebradizos y ligeramente crujientes, sobre todo si asas el pollo. Esto ocurre sobre todo con los huesos que se separan ligeramente de la carne durante el proceso de cocción.

Estos huesos se pueden masticar lentamente para romperlos, y no pasa nada si te tragas los trozos. A algunas personas les gusta mucho el sabor, y encuentran que la mayor parte del sabor del pollo está en los huesos.

A menudo se dejan los huesos para mejorar la jugosidad de la carne, pero si prefieres no desperdiciarlos, siéntete libre de comértelos, o algunos de ellos. Si no quieres, deséchalos normalmente. No des huesos cocidos a un perro u otra mascota, pues existe el riesgo de que se astillen y corten la boca del animal.

Mientras comas los huesos con cuidado, no deberías encontrarte con este problema.

¿Son sanos los huesos de pollo?

Los huesos contienen algunos minerales saludables, como aminoácidos, calcio, magnesio, fósforo, etc. El tuétano del interior de los huesos es muy denso en nutrientes y está lleno de grasas, por lo que es una parte nutritiva del pollo para comer.

Los huesos también contienen colágeno, y se cree que éste mejora la salud de tus intestinos y, por tanto, tu salud en general. Muchos lugares han empezado a vender colágeno en polvo para complementar una dieta sana, pero puedes obtener todo lo que necesitas simplemente comiendo unos huesos de pollo cuando ases un pollo.

¿Saben bien los huesos de pollo?

Te habrás dado cuenta de que el interior de la carne tiene mucho más sabor que el exterior, y eso se debe a que tiende a concentrarse alrededor de los huesos. Los huesos liberan sabores en la carne, pero retienen parte de este sabor, por lo que comerlos puede ser una buena idea.

Que te guste el sabor de los huesos de pollo dependerá de tus preferencias personales. Algunas personas consideran que los huesos son insípidos o tienen una textura desagradable, pero otras los disfrutan mucho. Prueba a masticar un hueso la próxima vez que comas pollo, y comprueba si te gusta el sabor.

Hay una ventaja añadida, y es que no tendrás que pasar demasiado tiempo hurgando en los huesos, arrancándoles la carne e intentando comer alrededor de ellos. Puedes disfrutar de toda la comida, con huesos y todo.

¿Qué más puedes hacer con los huesos de pollo?

Si no te gusta comer huesos de pollo pero no quieres desperdiciarlos, puedes probar a convertirlos en caldo. Utilizando los huesos de pollo como caldo puedes hacer una sopa de pollo (u otra sopa con sabor a pollo) realmente rica. Los nutrientes de los huesos se distribuirán en el líquido de la sopa, lo que significa que seguirás beneficiándote de ellos.

Si la textura de los huesos de pollo te resulta desagradable o te preocupa cortarte la boca, ésta es una forma estupenda de aprovecharlos. Utilizarlos para hacer caldo puede ayudar a que un pollo entero rinda más, con lo que podrás hacer más comidas con él y reducirás los desperdicios.

Después de hervir los huesos para hacer caldo, tendrás que tirarlos, pero antes les habrás extraído la mayor parte del valor nutritivo.

Para las personas que quieren "ser ecológicas", ésta es una forma de reducir tu huella de carbono si no estás del todo preparado para el vegetarianismo o el veganismo. Si vas a comer carne, utilizar la totalidad del animal reduce el impacto global y evita los residuos.

¿Qué debes hacer si te cortas con un hueso de pollo?

Si se te astilla un hueso en la boca y te corta las encías, primero debes retirar el hueso y dejarlo en el suelo. Después, evalúa el daño. Un pequeño rasguño se curará solo, pero si el corte es grave, quizá debas ir a urgencias.

Los huesos se vuelven quebradizos cuando se cocinan y pueden astillarse, lo que puede cortarte la boca o la garganta. Intenta evitar tragar trozos grandes de hueso en cualquier momento, ya que es más probable que estén afilados o se alojen en algún sitio. No te conviene tragar un trozo de hueso de más de cinco centímetros, porque puede atascarse en el aparato digestivo.

Si te preocupa comer huesos de pollo o te has hecho daño, acude a profesionales médicos para que te examinen. Aunque tu cuerpo consiga procesar el hueso eficazmente, no querrás arriesgarte a que te cause problemas.

Del mismo modo, si se te atasca un trozo de hueso en la garganta, puede que tengas que acudir a urgencias para que te lo quiten.

Reflexiones finales

Aunque mucha gente tira los huesos de pollo, son perfectamente comestibles, y mucha gente disfruta también con estas crujientes golosinas del interior del pollo. Siempre que mastiques los huesos con cuidado, reducirás al mínimo el riesgo de astillas o astillas afiladas. Quizá descubras que los huesos son lo mejor de la comida.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir