
¿Se puede sustituir el vinagre blanco por vinagre de sidra de manzana?

El vinagre blanco es un ingrediente multiusos esencial en la despensa de todo el mundo. ¿Qué puede hacer si se le acaba? No tiene por qué cancelar sus planes. Puedes preparar ensalada de col o tu adobo favorito.
¿Se puede sustituir el vinagre blanco por vinagre de sidra de manzana? Sí, se puede. El vinagre de sidra de manzana es una de las mejores alternativas, porque el sabor del vinagre blanco es inimitable por cualquier cosa, aparte de otros productos a base de vinagre.
¿Qué otras alternativas pueden sustituir al vinagre blanco?
El vinagre puede diferir en fuerza, color y sabor, pero todos los tipos son fermentados, ácidos y se utilizan esencialmente para fines similares. Esto es una buena noticia cuando necesitas sustituir uno por otro pero puede que no tengas ningún tipo de vinagre en casa. ¿Qué otra cosa podría funcionar para tus recetas?
Por otra parte, el zumo de limón o lima es perfecto para aliñar ensaladas, ensaladas de col, condimentos o adobos si no tiene vinagre. El limón y la lima pueden utilizarse incluso para la limpieza, al igual que el vinagre, debido a su contenido en ácido cítrico. Por lo tanto, puede esperar resultados similares al utilizar estos sustitutos. Incluso puede mezclar un poco de champán con el zumo de limón o lima. Este sustituto más dulce imita perfectamente el color del vinagre blanco.
Cuando se trata de conservas o encurtidos, hay que añadir un tipo de vinagre con un contenido de ácido acético del 4,5% como mínimo. Puede ajustar la cantidad de sal, azúcar, vinagre y agua en función de sus preferencias. Si sigue una dieta baja en sodio o azúcar, modifique la receta en consecuencia.
El vinagre balsámico es ácido y suele utilizarse como glaseado. No siempre es el mejor sustituto por su consistencia más espesa y su color diferente, pero es un buen sustituto como aliño de ensaladas. Si elige vinagre balsámico para encurtidos y conservas, tenga en cuenta que su sabor es algo ahumado.
El zumo de limón o lima puede dar a los encurtidos un sabor diferente que no guste a todo el mundo. Nunca es mala idea experimentar con un pequeño lote para ver si le gusta un determinado sabor.
Historia del vinagre
Hay mucha historia detrás de este producto. La primera mención del vinagre se remonta al año 5000 a.C., cuando se empezó a elaborar alcohol. Babilonia fue la primera civilización que registró su uso. El antiguo Egipto también reconoció cómo este conservante puede hacer posible el transporte a larga distancia de productos perecederos. Hipócrates fue el primero en describir las propiedades antibacterianas del vinagre porque con él se podían tratar eficazmente las heridas.
El vinagre no se inventó a propósito porque se descubrió cuando el vino se agrió como consecuencia de un almacenamiento inadecuado. Fue una importante mercancía comercial durante siglos y desempeñó un papel crucial como refresco cuando el acceso al agua potable era un lujo.
En aquella época se denominaba "vino de pobre" o "vino agrio". Esto puede sonar inimaginable desde una perspectiva moderna, pero este líquido fermentado y agrio en su forma diluida era un sustituto del agua entre los soldados del Imperio Romano y los pobres.
Aunque el tónico de vinagre sigue existiendo, no se recomienda el consumo diario de grandes cantidades debido a los daños dentales que conlleva la acidez. Hoy en día, el vinagre sólo se utiliza en alimentos y bebidas con moderación.
¿Cómo se hace el vinagre?
Con el paso del tiempo, la producción de vinagre pasó de la fermentación del vino a una gama más amplia de carbohidratos fermentables presentes en verduras, frutas, cereales, caña de azúcar, alcohol, suero de leche, melazas y miel. Existen muchas variantes, como el vinagre de arroz, de sidra de manzana, de vino, de jerez, de malta y balsámico (de uva).
El vinagre blanco se elabora con alcohol de cereales y el vinagre de sidra, con zumo de manzana. El 10% de los productos a base de vinagre se siguen elaborando de forma tradicional, conservándolos en barriles durante meses. El resto se fabrica en serie para acelerar el proceso.
Ambos métodos consiguen lo mismo: para hacer vinagre hay que convertir el etanol en ácido acético. El vinagre nace cuando aumenta el suministro de oxígeno de la bacteria benigna y natural conocida como acetobacter durante el proceso de fermentación.
Quizá se pregunte si el vinagre destilado es diferente. No es tan fuerte como el vinagre blanco normal. Se obtiene a partir de alcohol destilado y se utiliza principalmente para el consumo debido a su menor nivel de acidez.
El vinagre elaborado tradicionalmente se considera de mayor calidad porque no contiene aditivos ni ingredientes sintéticos. El vinagre blanco elaborado para el consumo está compuesto por un 4-7% de ácido acético y un 93-96% de agua. Su contenido en ácido acético puede alcanzar el 20% para otros usos. El vinagre de sidra de manzana tiene un 5-6% de ácido acético con un 94-95% de agua añadida. El vinagre de sidra tiene un regusto más fuerte. Por lo tanto, intente añadir menos primero para asegurarse de que el sabor sigue resultando como usted desea.
¿Para qué sirve el vinagre?
Para el consumo
Se añaden pequeñas cantidades de vinagre a los yogures, encurtidos, bebidas de frutas y condimentos. Es un excelente conservante. Además, equilibra los sabores dulces y ácidos en aliños para ensaladas y adobos. Se puede preparar suero de mantequilla mezclándolo con leche entera. Como el vinagre también reacciona con el bicarbonato por su acidez, puede añadir una textura aireada a los postres.
Como limpiador doméstico
El vinagre puede matar las bacterias y disolver los depósitos de agua dura gracias a su acidez. Incluso disuelve los atascos de grasa en las cocinas. Es un limpiador ideal para diversas superficies cuando se mezcla con bicarbonato sódico. El vinagre de limpieza tiene un mayor nivel de acidez para un mayor poder de limpieza y por eso no es apto para el consumo. No utilice un vinagre de limpieza muy ácido en el interior por los vapores y los posibles daños a sus muebles.
¿Cómo afecta el vinagre a la salud?
El vinagre de sidra de manzana es conocido por sus beneficios para la salud, pero algunos de ellos son anecdóticos. Contribuye a reducir los niveles de azúcar y colesterol en sangre, ya que ralentiza la absorción de hidratos de carbono. Trate de optar por el vinagre de sidra de manzana orgánico crudo porque este tipo contiene levadura y bacterias beneficiosas. Esto es lo que le da un aspecto turbio.
Existen algunas pruebas que apoyan la teoría de que el vinagre de sidra es beneficioso para perder peso porque mantiene a las personas saciadas durante más tiempo. No obstante, no es aconsejable beber este producto sin diluirlo adecuadamente.
La moderación es importante. El consumo regular de vinagre de sidra de manzana tiene sus inconvenientes. Podría interactuar con ciertos medicamentos y dañar potencialmente el esmalte de los dientes. Consumir durante años una cantidad diaria superior a la recomendada puede provocar debilidad ósea (osteoporosis) y niveles bajos de potasio.
Algunos consumidores habituales también refieren náuseas y ardor de estómago. Enjuáguese con agua limpia después de tomar vinagre de sidra de manzana para prevenir la caries dental.
Reflexiones finales
La naturaleza multifuncional de este producto lo convierte en imprescindible en el hogar. No es posible conseguir resultados o sabores similares con otro ingrediente a menos que el sustituto sea ácido. El vinagre de sidra de manzana es un sustituto adecuado, pero frente a los dos años de caducidad del vinagre de sidra, la buena noticia es que el vinagre blanco puede durar casi indefinidamente. Por lo tanto, si compra un poco de más para más tarde, nunca tendrá que desperdiciarlo.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas