
¿Se consideran los anacardos una fruta?

Sin duda, los anacardos se comercializan como frutos secos, se venden junto a otros frutos secos en la tienda y dentro de mezclas de "frutos secos". Sin embargo, al igual que otros alimentos que no encajan perfectamente en una categoría (tomates, pepinos, fresas), los anacardos se encuentran en la delgada línea que separa los frutos secos de las frutas.
¿Se consideran los anacardos una fruta? Técnicamente, el anacardo es un grano o una semilla, procedente del fruto del anacardo que crece en el árbol de anacardo de hoja perenne. Se clasifican botánicamente como una semilla drupa.
Semillas de anacardo
Las manzanas de anacardo contienen una cáscara gruesa y tóxica que también provoca erupciones cutáneas cuando se expone a la piel. Esta cáscara debe retirarse para llegar al núcleo, o semilla, que conocemos como anacardo. La parte del fruto suele utilizarse en mermeladas.
El hecho de que los anacardos deban extraerse de una cáscara dentro de la fruta apunta aún más en la dirección de que los anacardos son granos o semillas.
¿Qué es una drupa?
Las drupas contienen una capa exterior carnosa que rodea el hueso o carozo. Los principales ejemplos son los albaricoques, los aguacates y los melocotones. El hueso o carozo contiene una semilla o grano comestible.
Por supuesto, los anacardos difieren ligeramente de otras drupas en que su cáscara tóxica crece fuera del fruto y no dentro. Además, la parte comestible del fruto crece después de que la semilla haya madurado.
¿Como una legumbre, pero no?
Los anacardos son similares a las legumbres porque éstas son plantas que producen semillas comestibles, como los guisantes, el edamame o las judías. Estas semillas suelen crecer en una vaina junto a otras semillas. De hecho, los cacahuetes son una legumbre. Sin embargo, es la misma lógica que dice que el chocolate es una legumbre porque procede de una judía.
Los anacardos, sin embargo, están dentro de esa cáscara dura y tóxica, por lo que no son una legumbre.
Similitudes con las nueces
La principal razón por la que los anacardos se consideran frutos secos es porque tienen muchas similitudes nutricionales con otros frutos secos como las castañas y las avellanas. Son ricos en proteínas y grasas saludables y pueden sustituir a otros frutos secos en granolas, mezclas de frutos secos, mantequillas de frutos secos y leches de frutos secos.
Un dato curioso: muchos otros "frutos secos" son en realidad drupas, como los anacardos. Las almendras, las pacanas, los pistachos y las nueces son drupas.
Clasificaciones botánicas
Para evitar confusiones, cualquier fruto seco que se considere una drupa se considera una fruta. Como los cacahuetes son una legumbre, se consideran una hortaliza. Los frutos secos también se consideran frutas porque tienen una semilla comestible encerrada en una cáscara dura no comestible.
En el mundo de la cocina, sin embargo, la clasificación de los frutos secos es mucho más laxa. Muchas de estas drupas, legumbres y verdaderos frutos secos se consideran nueces debido a sus similares valores nutricionales, sabores y aplicaciones.
Resumen de rarezas del anacardo
- Crece en un árbol con hojas perennes
- Tiene un hueso como los mangos o los melocotones, pero el hueso crece fuera de la fruta y madura primero
- Los ácidos en la fosa causan una erupción como la hiedra venenosa
El anacardo
La manzana del anacardo es bulbosa y tiene forma de pera u ovular. Su color varía entre el amarillo dorado y el rojo, de ahí quizá su nombre de "manzana".
La fruta es dulce y de sabor tropical, pero no dura en la vid más de uno o dos días, por lo que no suele encontrarse en la sección de productos frescos, sino mezclada en mermeladas o zumos.
Mucha gente compara el sabor de las manzanas de anacardo con una mezcla de mango, fresa, pepino y pimiento. Esta fruta crece todo el año en climas tropicales y es originaria de Brasil.
La parte de la cáscara está unida a la parte inferior del fruto. Tiene doble cáscara y forma de riñón. Aquí es donde se encuentra el ácido anacárdico que provoca la erupción cutánea.
Como la cáscara está fuera de la fruta, a diferencia de los mangos y los melocotones, los anacardos se consideran falsas frutas o pseudofrutas. No obstante, es una gran fuente de vitamina C, magnesio, cobre, potasio, hierro y fibra.
El anacardo
Los anacardos son conocidos por su sabor ligeramente salado y su textura casi mantecosa. Se pueden convertir fácilmente en mantequilla. Los anacardos son el típico sustituto de los cacahuetes si alguien tiene alergia a los cacahuetes, pero no una alergia a los frutos secos en toda regla.
Cómo se cosechan los anacardos
Como los anacardos están envueltos en una cáscara tóxica que provoca erupciones cutáneas, son un poco difíciles de recolectar. Curiosamente, los anacardos pertenecen a la misma familia de plantas que la hiedra venenosa y el zumaque, lo que los diferencia aún más de otros tipos de plantas.
Sin embargo, el ser humano se las ingenia para comer casi cualquier cosa. Los anacardos se extraen con equipo de protección y herramientas especiales. Las dificultades que plantea la recolección de anacardos influyen en el elevado precio del grano comestible.
Para procesar los anacardos hay que tostarlos al aire libre en una olla especial llena de líquido o arena. El líquido o la arena atrapan el líquido tóxico que escupen las cáscaras de anacardo al calentarse.
Después de tostarlos, se lavan las cáscaras con agua y jabón para eliminar los restos de aceites tóxicos. A continuación, se rompe la cáscara, se extraen las semillas de anacardo y se tuestan una última vez por si acaso.
Beneficios de los anacardos
Independientemente de que los anacardos sean una fruta, un fruto seco o una semilla, su consumo tiene multitud de beneficios para la salud.
- Rico en fibra dietética, así como en muchas vitaminas y minerales relacionados con la protección contra enfermedades y cánceres.
- Contiene ácidos grasos monoinsaturados, que los estudios han relacionado con la reducción de las enfermedades de las arterias coronarias.
- Rico en selenio, que ayuda a las enzimas antioxidantes del organismo.
- Contienen zea-xantina, otro antioxidante que ayuda a mejorar el funcionamiento de los ojos.
- Aportan grandes cantidades de hierro y cobre, ambos importantes para la salud de los glóbulos rojos
- Contiene magnesio y potasio, que reducen la tensión arterial y podrían estar relacionados con la reducción de las migrañas.
Reflexiones finales
Aunque los anacardos se recolectan de un fruto, son una drupa. La "nuez" comestible del anacardo que todos reconocemos y compramos en la tienda es el grano, o semilla, que procede de la drupa. Además, los anacardos son una pseudofruta porque la cáscara que contiene la semilla crece en la parte inferior del fruto y no en su interior.
Los anacardos se hicieron difíciles de clasificar, pero la clasificación botánica acabó recayendo en la semilla. Sin embargo, a la hora de cocinar, siguen siendo un fruto seco.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas