¿Se derrite el queso en tiras?

Si eres un fanático del queso en rama , es posible que te preguntes si el queso en rama se funde. No es uno de los primeros quesos en los que pensamos cuando pensamos en queso fundido, pero ¿por qué?

El queso en rama se funde La respuesta es que se puede fundir el queso en rama sin problemas, y mucha gente disfruta realmente del sabor y la textura del queso en rama fundido. No se convierte en charcos de queso derretido porque no tiene mucho contenido de humedad - y eso significa que es genial si quieres queso fibroso para una pizza o algo similar.

Índice

¿A qué temperatura se funde el queso en hebras?

El queso en hebras comienza a derretirse alrededor de los 140° F (60° C), pero sólo un poco. Las proteínas del queso comienzan a alterarse a esta temperatura, pero puede notar que el queso sólo se vuelve blando, en lugar de fibroso y derretido.

Ha comenzado el proceso, pero tendrá que mantener o aumentar la temperatura para conseguir que el queso se derrita correctamente. Algunas personas consideran que el queso en rama nunca se funde realmente, sino que se vuelve más blando y fibroso que su homólogo sin calentar.

Hay que tener en cuenta que el queso en hebras suele tardar más en fundirse que otros quesos similares, por lo que es posible que haya que añadir unos minutos al tiempo de cocción y comprobar que se ha fundido correctamente antes de decir que la comida está lista.

¿Cómo se puede fundir el queso en tiras?

Puedes fundir el queso en tiras en el microondas o en el horno.

Cómo calentar el queso en tiras en el microondas

Si lo vas a fundir en el microondas, asegúrate de quitarle todo el envoltorio y de vigilarlo por su bajo contenido en humedad. Trata de calentarla en el microondas en ráfagas cortas, en lugar de hacerlo durante largos periodos de tiempo. Los breves periodos de enfriamiento entre las ráfagas de calor aumentarán las posibilidades de que se derrita con éxito.

Es importante recordar que la cantidad y la rapidez con que se derrita dependerán del tamaño de la pieza que se intente fundir.Si mete un trozo entero de queso en rama en el microondas durante unos segundos, probablemente verá que no es diferente de cuando lo metió, o posiblemente sea un poco más flexible.

Por el contrario, si pones un trozo de queso en tiras durante el mismo tiempo, puede que se derrita por completo.

Esto significa que tienes que pensar en la cantidad de queso en tiras que estás intentando derretir y en el tiempo que te llevará. Si tienes varios quesos en rama a la vez, tardarán más que uno solo.

A menudo, cinco minutos a fuego alto serán suficientes para derretir un queso en hebras (dependiendo de los ajustes de tu microondas). Sin embargo, no lo calientes en el microondas durante cinco minutos completos; dale un minuto y medio y compruébalo, y luego vuelve a hacer lo mismo. No debes dejar el queso en rama sin vigilancia en el microondas.

Si has troceado el queso, mételo en el microondas durante treinta segundos o un minuto y comprueba cómo está; dependiendo del tamaño de los trozos, puede tardar más.

Cómo cocinar el queso en tiras en el horno

Si cocinas el queso en tiras en el horno, probablemente estará encima de otro plato. Deberá comprobar regularmente que se derrite y no se quema, pero por lo demás, no hay que hacer nada.

El queso en rama suele adquirir un bonito color dorado cuando se funde en el horno, lo que lo hace popular en muchos platos. Además, conserva parte de su forma incluso cuando se funde, por lo que no acabará formando charcos grasientos, sino que se mantendrá uniforme en toda la superficie de la comida.

Te preguntarás entonces qué pasa si pones un queso en rama entero en el horno, no en una comida. La respuesta es que, dependiendo de la temperatura, puede costar que se derrita. Sin embargo, si puedes ponerlo a una temperatura razonablemente alta y evitar que se queme, debería acabar derritiéndose por completo.

Si sólo quieres derretir el queso en tiras, probablemente sea mejor hacerlo en el microondas si es posible.

¿Qué hay que hacer antes de fundir el queso en tiras?

Es una buena idea cortar o desmenuzar el queso en tiras antes de intentar fundirlo. Esto asegurará un derretimiento uniforme y hará que el proceso sea mucho más rápido que si sólo intentas derretir un trozo entero.

Puedes romper el queso en tiras muy fácilmente, o puedes utilizar un rallador o cortarlo en círculos. Al aumentar la superficie y reducir su tamaño, harás que el queso en rama se derrita con mucha más facilidad y que el calor se distribuya uniformemente.

Si, por ejemplo, vas a poner queso en rama en una pizza, puedes cortarlo en círculos, o rallarlo y luego esparcirlo por la superficie de la pizza.

¿Para qué platos se puede utilizar el queso en rama fundido?

Puedes utilizar el queso en rama fundido para cualquier plato en el que puedas utilizar el queso mozzarella. Algunos ejemplos muy populares son la pizza, la lasaña y los macarrones con queso. El queso en rama fundido también se puede utilizar para cubrir hamburguesas y perritos calientes, u otras opciones populares de comida rápida. Pruébalo encima de los nachos para darle un toque diferente al plato.

El queso en rama fundido tiene un gran sabor salado y se está convirtiendo rápidamente en una alternativa popular a la mozzarella. Algunas personas incluso lo utilizan para hacer una corteza rellena de queso para sus pizzas, simplemente enrollando la masa base alrededor de los quesos en rama enteros antes de hornear la pizza.

Reflexiones finales

El queso en tiras se funde muy bien, aunque se convierte más en un queso fundido suave y fibroso que en uno que pierde totalmente su estructura. Es una gran alternativa a la mozzarella y mucha gente disfruta de la comodidad y el sabor que ofrece, así como del intenso color dorado que puede aportar a cualquier plato tentador de queso fundido.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir