¿Se estropea el salmón congelado? - Análisis completo

El salmón es un pescado sabroso y nutritivo que a muchas familias les gusta tomar como parte de sus comidas, pero quizá tengas curiosidad por saber si puedes congelarlo con seguridad.

¿Se estropea el salmón congelado? Sí, el salmón congelado caduca o se estropea. El salmón se puede congelar para guardarlo, pero no más de tres o cuatro meses.

Vamos a responder a las preguntas más frecuentes sobre la congelación del salmón, incluyendo las dos mejores formas de almacenarlo y cómo saber si no es seguro comerlo.

Índice

¿Cuánto dura el salmón congelado?

El tiempo que el salmón puede estar congelado depende de cómo se almacene y del tipo de congelador en el que se guarde. Sellar el salmón al vacío ayudará a que dure más tiempo y guardarlo en un congelador profundo también aumentará la cantidad de tiempo que puede estar congelado.

En un congelador normal, el salmón puede congelarse durante unos dos meses. Si sellas al vacío la bolsa en la que está el salmón, puede durar más tiempo: tres o cuatro meses en un congelador normal.

Con un congelador profundo, el salmón durará unos tres o cuatro meses. El sellado al vacío y el uso de un congelador profundo ampliarán el tiempo de almacenamiento a entre seis y doce meses.

Después del tiempo de almacenamiento recomendado, el salmón empezará a perder tanto su sabor como su valor nutritivo. El salmón almacenado durante más tiempo del recomendado empezará a no ser seguro para su consumo.

¿Qué hace que el salmón congelado se estropee?

Como cualquier alimento, el salmón no durará para siempre, aunque se guarde adecuadamente en el congelador. Aparte del paso del tiempo, hay otros factores que pueden hacer que el salmón se estropee.

La mayor preocupación es que el salmón entre en lo que se conoce como la zona de peligro de la temperatura. Esta zona está entre 4 y 60 grados Celsius (o entre 39 y 140 grados Fahrenheit).

Cuando los alimentos entran en la zona de peligro, las bacterias y los patógenos pueden crecer rápidamente. En el caso del salmón congelado, la principal forma de que esto ocurra es si el pescado se descongela parcial o totalmente y luego se vuelve a congelar.

Comprueba siempre que tu congelador está ajustado a la temperatura adecuada de -18 grados Celsius (o 0 grados Fahrenheit). Un congelador profundo puede estar ajustado a una temperatura más fría.

Limita el tiempo que la puerta del congelador está abierta. Conoce lo que quieres sacar del congelador antes de abrir la puerta. Cuanto más tiempo esté abierta la puerta del congelador, más se calentará el interior.

¿Cómo saber si el salmón congelado está malo?

Si tienes un salmón congelado del que no estás seguro, hay algunas señales que pueden indicarte si es seguro comerlo. En caso de duda, tíralo.

El olor del salmón puede ser un indicador de su frescura. Debe oler fresco y suave. El salmón que se ha estropeado puede tener un olor agrio, rancio o como a amoníaco. 

El aspecto visual también proporciona información sobre si el salmón se ha estropeado. Si tiene un aspecto o un tacto viscoso, no debes comerlo. Un residuo lechoso es otra señal de que el salmón está mal.

Otros indicios de que el salmón no es seguro de comer son un tinte gris, decoloración o moho. Las manchas oscuras o blancas en el salmón también son señales de que debe desecharse.

Las quemaduras del congelador pueden ser una señal de que el salmón no se ha almacenado tan bien como debería, pero no siempre es una indicación de que el salmón esté estropeado. Si el salmón no tiene ningún signo de estar estropeado, aparte de la quemadura por congelación, debería ser seguro comerlo.

¿Se puede enfermar por comer salmón congelado que se ha estropeado?

El consumo de salmón mal almacenado, descongelado y vuelto a congelar, o simplemente conservado demasiado tiempo, puede provocar una intoxicación alimentaria. Aunque la mayoría de la gente se recupera rápidamente de la intoxicación alimentaria, a veces puede ser grave e incluso provocar la muerte.

La mayoría de las personas que sufren una intoxicación alimentaria desarrollan los síntomas entre uno y tres días después de consumir los alimentos en mal estado. Es posible enfermar en tan sólo 20-30 minutos después de comer. A veces pueden pasar cinco semanas antes de que los individuos muestren signos de intoxicación alimentaria.

Los síntomas más comunes de la intoxicación alimentaria son dolor abdominal, diarrea y vómitos. Otros síntomas son dolor de cabeza, fiebre y dolores corporales. 

Las mujeres embarazadas, los ancianos, los niños pequeños y las personas con el sistema inmunitario comprometido corren mayor riesgo de presentar síntomas graves. Estas personas deben pecar de precavidas al evaluar la seguridad del salmón congelado.

¿Cómo se puede almacenar correctamente el salmón congelado?

Almacenar adecuadamente el salmón te ayudará a protegerlo contra el deterioro. Puedes almacenar salmón entero o porciones de salmón, pero las porciones más pequeñas se congelarán más rápidamente. Puedes congelar el salmón en una bolsa de plástico o envolviéndolo en capas.

Primero, aclara el salmón bajo el grifo de agua fría. Si utilizas una bolsa, coloca el salmón dentro de la bolsa de plástico y retira todo el aire, ya sea presionando hacia abajo, utilizando una pajita o usando un sellador al vacío. Para envolverlo en capas, envuélvelo bien en papel de plástico. Después, vuelve a envolver con papel de aluminio.

Etiqueta tus paquetes con la fecha. Esto te ayudará a determinar el tiempo que ha estado en el congelador más adelante. Asegúrate de que tu congelador está ajustado a -18 grados Celsius (o 0 grados Fahrenheit). 

Te conviene guardar el salmón en la parte más fría del congelador, que es la parte inferior y la pared trasera. Como esta zona es la más alejada de la puerta, se mantendrá más frío cuando se abra la puerta del congelador.

Reflexiones finales

Congelar el salmón es una buena forma de almacenarlo para su uso posterior. Asegúrate de empaquetarlo correctamente y de tener el congelador a la temperatura adecuada. No descongeles el salmón hasta que vayas a prepararlo.

Si el salmón ha estado almacenado más tiempo del recomendado, o si muestra algún signo de que no es seguro para comer, deséchalo. El salmón inseguro puede provocar una intoxicación alimentaria a quienes lo consuman.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir