¿Se puede beber suero de leche?

¿Sabes que el suero de leche no contiene mantequilla? Sí, tiene principalmente agua, la proteína de la leche conocida como caseína y lactosa.

La razón es que esta leche es el líquido que sobra después de convertir la leche entera en mantequilla. El suero de leche tiene que someterse a la homogeneización y la pasteurización. También contiene ácido láctico. Estos procesos la hacen apta para el consumo, ya que impiden el crecimiento de bacterias no deseadas.

Entonces, ¿se puede beber suero de leche Sí, se puede. Esta leche es muy nutritiva y puede satisfacer la mayoría de las necesidades diarias de salud.

Índice

¿Cuál es el valor nutricional de la leche de mantequilla?

Tomar una taza de suero de leche proporciona a tu cuerpo:

  • 8 gramos de proteínas
  • 12 gramos de carbohidratos
  • 3 gramos de grasa
  • 98 calorías
  • 22% del valor diario de calcio
  • 29% del valor diario de riboflavina
  • 22% del valor diario de vitamina B12
  • 16% del valor diario de sodio

¿Es bueno el suero de leche?

Sí. La razón es que esta leche tiene muchos microbios que nutren tu intestino con bacterias saludables. Por desgracia, algunas personas piensan que las bacterias son perjudiciales para el organismo. Pero la verdad es que tu cuerpo necesita estas bacterias buenas para prosperar.

Tradicionalmente, el suero de leche se denominaba "probióticos de la abuela". La razón es que esta leche era utilizada en grandes cantidades por las abuelas para mantener a raya las bacterias dañinas. Hoy en día, el suero de leche es muy utilizado en todo el mundo por la misma razón. Por lo tanto, esta leche es excelente para la salud.

Sin embargo, es bueno tener en cuenta algunas de las siguientes desventajas asociadas a ella.

Puede provocar reacciones alérgicas

Algunas personas son intolerantes a la lactosa, un azúcar natural presente en el suero de leche. Aunque esta leche se digiere fácilmente, los que son sensibles a la lactosa pueden experimentar problemas de salud leves.

Estos incluyen:

  • Dolor de estómago
  • Diarrea
  • Hinchazón

Además, algunas personas son naturalmente alérgicas a la leche. No deberían consumir suero de leche en absoluto, ya que puede provocar estos problemas:

  • Dolor de estómago
  • Sibilancias
  • Anafilaxia
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Eczema

Alto contenido en sodio

La mayoría de los productos lácteos, como la leche, contienen sodio, aunque no en cantidades elevadas. Algunas personas son sensibles a la sal. Por eso, cuando consumen suero de leche, pueden tener problemas de presión arterial alta. Esto puede provocar enfermedades renales y cardíacas.

En consecuencia, es aconsejable comprobar la etiqueta nutricional al comprar suero de leche. Así te aseguras de no elegir el que tiene niveles de sodio superiores a 140 mg.

¿Tiene beneficios el consumo de suero de leche?

Existen varios efectos beneficiosos asociados al consumo de suero de leche.

Mejora la presión arterial, ayuda a la digestión, desintoxica el organismo, reduce los niveles de colesterol y potencia la salud ósea y bucal.

Beneficio #1: Mejora la presión arterial

A las personas con problemas de presión arterial alta se les aconseja tomar suero de leche junto con otros alimentos. La razón es que esta leche contiene péptidos bioactivos, que ayudan a controlar la hipertensión.

Además, los péptidos ayudan a desarrollar la enzima ACE, que ayuda a regular la presión arterial.

Beneficio #2: Ayuda en la digestión

Tienes problemas digestivos Los nutricionistas aconsejan que es más saludable tomar suero de leche que leche desnatada. La razón es que el suero de leche se digiere fácilmente. Si se toma junto con alimentos ricos en proteínas y grasas, el proceso de digestión resulta fácil.

Además, el suero de leche preparado en casa está repleto de probióticos. Estos ayudan a crear bacterias útiles en los intestinos y el estómago.Esto ayuda a la nutrición y a combatir los problemas digestivos.

Para que esta propiedad digestiva funcione, debes asegurarte de que tu suero de leche tenga cultivos vivos.

Beneficio #3: Reducción de los niveles de colesterol

Un estudio demuestra que tomar 1/5 de taza de suero de leche cada día ayuda a reducir el colesterol total en ocho semanas. Además, reduce el colesterol malo o LDL elevado en un 3% en la misma duración.

A este efecto contribuyen los compuestos esfingolípidos del suero de leche, que impiden la asimilación del colesterol en el intestino. Además, la membrana de glóbulos de grasa de la leche presente en ella ayuda a reducir el colesterol.

Beneficio #4: Desintoxica tu cuerpo

El suero de leche tiene altos niveles de riboflavina y vitamina B-2. Estos nutrientes aceleran la producción de energía al activar las enzimas de las células. También ayudan a la producción de ácido úrico, que actúa como antioxidante.

La riboflavina también ayuda al funcionamiento del hígado. Este proceso ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo. Por lo tanto, añadir una taza de suero de leche a tu dieta cada día te mantiene sano.

Beneficio #5: Aumenta la salud de los huesos

Los productos lácteos, especialmente la leche, contienen varios minerales que ayudan a fortalecer los huesos.

Entre ellos:

  • Vitamina K2
  • Vitamina D
  • Calcio
  • Fósforo

Los estudios demuestran que para la formación de huesos sanos y el control de las enfermedades óseas, estos nutrientes son esenciales. Las personas que toman suero de leche regularmente son resistentes a enfermedades óseas como la osteoporosis.

Beneficio #6: Es bueno para la salud bucal

El suero de leche es un producto lácteo antiinflamatorio. Esta propiedad lo hace vital para controlar la periodontitis, que es una inflamación de las encías. Las bacterias periodontales son las causantes de esta enfermedad.

A las personas que sufren de inflamación oral se les aconseja consumir productos lácteos como el suero de leche. La razón es que tiene un impacto antiinflamatorio en las células de la piel de la boca.

El calcio presente en esta leche también ayuda a controlar la periodontitis.

¿Cómo se puede tomar el suero de leche?

Estas son algunas de las formas en las que puedes disfrutar de tu suero de leche:

  1. Haciendo el desayuno. Utiliza tu suero de leche para hacer sabrosas y esponjosas tortitas y bollos. También puedes añadirlo a tus copos de avena para obtener un desayuno saludable.
  2. Horneado. Puedes añadir suero de leche a tus ingredientes de repostería para obtener mejores resultados. La razón es que su ligera acidez hace que el pan suba. También puedes hornear galletas hojaldradas con esta leche.
  3. Marinar la carne. Para conseguir una carne tierna, el suero de leche es la mejor opción. De hecho, es uno de los mejores adobos debido a su naturaleza ligeramente ácida.
  4. Hacer sopas y salsas. El suero de leche es perfecto para hacer sopas cremosas debido a su cremosidad y sabor. Estas propiedades hacen que sea mejor que la leche normal baja en grasa a la hora de hacer salsas.
  5. Elaboración de postres. La humedad de esta leche la hace ideal para preparar postres, especialmente la tarta de suero de leche.
  6. Utilízala como bebida. A algunas personas les gusta beber esta leche directamente.

Reflexiones finales

  • El suero de leche está compuesto por agua, caseína y lactosa. Se homogeneiza, pasteuriza y cultiva para que sea saludable.
  • Es adecuado para la salud. Tiene microbios y probióticos que ayudan a nutrir tu intestino con bacterias saludables.
  • El consumo de suero de leche tiene algunas desventajas. Entre ellos, causar reacciones alérgicas a las personas intolerantes a la lactosa y tener altos niveles de sodio, lo que puede causar problemas de presión arterial.
  • Esta leche mejora la presión arterial, ayuda a la digestión, desintoxica el organismo, reduce los niveles de colesterol y potencia la salud ósea y bucal.
  • Puedes tomar tu suero de leche con cualquier cereal del desayuno, utilizarlo al hornear, marinar tu carne y hacer sopas y postres.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir