¿Se puede calentar en el microondas el envoltorio de plástico?

Si utiliza envoltorios de plástico en su cocina, lo más probable es que alguna vez se haya preguntado si es seguro meterlos en el microondas. Todos sabemos que cubrir los alimentos en el microondas es una buena idea y minimiza el desorden de salpicar los alimentos que se están calentando, pero ¿sabes si es seguro meter en el microondas el envoltorio de plástico?

Cada vez somos más conscientes de los peligros de los plásticos y de calentarlos, así que quizá te preguntes si está bien poner envoltorios de plástico sobre cuencos o platos en el microondas. ¿Calentarlo hace que el plástico se degrade y filtre sustancias químicas a los alimentos?

¿Se puede calentar en el microondas el envoltorio de plástico? Hasta el momento, hay pocas pruebas, o ninguna, de que el envoltorio de plástico no pueda utilizarse con seguridad en el microondas. Se ha descubierto que, en circunstancias extremas, pueden filtrarse pequeñas cantidades de sustancias químicas del envoltorio al calentarlo, pero están dentro de los límites de seguridad. No hay estudios que relacionen el calentamiento del envoltorio de plástico con enfermedades como el cáncer.

Índice de contenidos

¿Por qué utilizar envoltorios de plástico en el microondas?

Hay dos razones principales para utilizar envoltorios de plástico al cocinar alimentos en el microondas. La primera y más obvia es que evita que los alimentos salpiquen todo el interior del microondas. La segunda es que ayuda a retener la humedad de los alimentos y evita que se resequen. Debido al funcionamiento del microondas, es importante tener en cuenta ambos aspectos.

Muchos alimentos, sobre todo los que contienen tomate o líquidos, tienden a escupir cuando se calientan en el microondas. Esto se debe a que el intenso calor provoca bolsas de vapor en la parte inferior del alimento. Esto sube rápidamente a la superficie y provoca salpicaduras al desprenderse. Poner algo encima de un bol contendrá este desorden.

También ayudará a evitar que todo ese vapor se escape por todas partes y se pierda. Si no pones algo sobre el bol, puede que la comida se seque rápidamente y acabes con una comida poco apetitosa.

Como el envoltorio de plástico sella bien la parte superior de cualquier recipiente, es una opción atractiva para utilizar en el microondas.

¿Es seguro calentar el envoltorio de plástico?

El envoltorio de plástico parece seguro para calentar en el microondas. Sin embargo, el consejo general es no dejar que el envoltorio toque los alimentos. Eso significa que puedes cubrir un bol o un plato con envoltorio de plástico, siempre que haya aire entre el alimento y la superficie del plástico.

Esto puede deberse a que una sustancia utilizada habitualmente en la fabricación del plástico, el aceite de soja epoxidado (ESBO), se descompone bien en contacto con sustancias grasas, por lo que si se calienta el envoltorio de plástico junto a un alimento especialmente graso, podría comportarse de forma diferente que en otras circunstancias.

Sin embargo, en general, se cree que es seguro calentar el envoltorio de plástico en el microondas, así que puede hacerlo si se siente cómodo con ello. A menos que nuevos estudios cambien las pruebas existentes, no parece que haya ningún peligro asociado a esta práctica.

¿Cómo se calienta un envoltorio de plástico en el microondas?

Para calentar envoltorios de plástico en el microondas, debes tener en cuenta varias cosas. En primer lugar, pon el microondas a potencia baja o media para que el envoltorio no se caliente en exceso. En segundo lugar, debes poner la comida en un plato hondo para que no haya contacto entre la superficie de la comida y la parte inferior del envoltorio de plástico.

También es una buena idea cocinar en el microondas durante menos de dos minutos cada vez. Así te asegurarás de vigilar los alimentos y el envoltorio de plástico, y reducirás al mínimo la posibilidad de que algo vaya mal. Si percibe un olor extraño, retire el envoltorio y deseche los alimentos. Esto no debería ocurrir.

¿Cuáles son las alternativas al microondas con envoltorio de plástico?

Si le incomoda la idea de meter un envoltorio de plástico en el microondas, quizá se pregunte qué otras opciones tiene. Aunque hasta ahora la ciencia dice que es seguro calentar el envoltorio de plástico, tienes muchas otras opciones si prefieres no hacerlo.

La más obvia es poner un plato encima. Esto es especialmente cierto si tienes platos que se ajustan bien encima de tus cuencos o platos. Servirán para lo mismo que el envoltorio de plástico, aunque puede que no sean tan eficaces para contener el vapor o evitar el desorden.

También puedes poner una toalla de papel encima. Esto también evitará salpicaduras y ayudará a atrapar el vapor, pero puede absorber gran parte de la humedad de los alimentos. Si no tienes cuidado, puedes acabar con una toalla de papel empapada que se ha desplomado en el plato y un desastre por todo el microondas.

Otra opción es una tapa de cristal, siempre que no tenga borde metálico. Muchos cuencos de cristal y cerámica vienen con tapas ajustadas. Siempre que se anuncien como aptas para microondas, puedes ponerlas y, si se ajustan bien, serán una gran alternativa al envoltorio de plástico.

Una de las ventajas de no utilizar envoltorios de plástico es que otras tapas facilitan la salida de algo de vapor porque rara vez crean un sellado perfecto. Esto es bueno si vas a calentar alimentos durante algún tiempo; aunque quieras atrapar algo de vapor, no querrás que se acumule demasiada presión en el recipiente.

Reflexiones finales

Por lo que todo el mundo sabe, el envoltorio de plástico se puede utilizar en el microondas durante breves periodos de tiempo a baja temperatura. No se debe dejar el envoltorio de plástico en el microondas durante periodos más largos, especialmente si se utiliza una temperatura alta. El calor podría degradar el plástico y filtrar sustancias químicas a los alimentos.

Asegúrate de que el envoltorio no toca la comida utilizando un plato hondo, y compruébalo regularmente. Si crees que el envoltorio de plástico se está calentando demasiado, retíralo del microondas y deja que se enfríe, o cámbialo por un plato u otra tapa apta para microondas.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir