¿Se puede calentar la quinoa en el microondas?

Hablemos de la quinoa. Lo que se prepara y se come como quinua son las semillas comestibles del cultivo de granos y de la planta con flores de la familia del amaranto. La planta se cultiva anualmente por sus semillas comestibles, ricas en fibra y nutrientes, que no tienen nada que envidiar a otros cereales.

La mayoría de la gente se refiere a la quinoa como un pseudocereal, porque en realidad es una semilla preparada y consumida como un grano. Este superalimento es esencialmente completo en los nueve aminoácidos, alto en fibra, vitaminas, calcio, hierro, potasio y fósforo.

Aunque se prepara y se come igual que el arroz, la quinoa es de hecho el sustituto más saludable del arroz. Contiene el doble de nutrientes de fibra que el arroz, e impresionantemente la misma cantidad de vitaminas y proteínas.

Observando más de cerca, el arroz es esencialmente un carbohidrato que contiene cantidades mínimas de proteína, y el arroz blanco tiene poca o ninguna proteína debido a su proceso de refinamiento. La quinoa, en cambio, es una proteína y no un grano. No contiene gluten, por lo que es muy adecuada para personas con sensibilidad al gluten, tanto celíacas como no celíacas.

Sin embargo, estas no son las cualidades más destacadas de esta dorada opción alimenticia; la quinoa es rica en variedad y versatilidad. Esto significa que hay más de cien tipos distintos de quinoa que se pueden preparar y comprar en diferentes formas.

Hay un sinfín de recetas de quinoa, desde guarniciones hasta ensaladas, que prometen una dieta sabrosa y muy nutritiva.Sin embargo, es bastante habitual cocinar quinoa y obtener un sabor amargo; esto no se debe a la quinoa en sí. Las semillas de quinoa están recubiertas de un compuesto llamado saponina, que le confiere un sabor amargo al hervirlas, de ahí que deban lavarse adecuadamente antes de cocinarlas.

Ahora bien, a algunas personas les preocupa que la quinoa pierda su textura al hervirla o por exceso de cocción; es recomendable tostar la quinoa antes de cocinarla o cocinarla destapada, con la cantidad justa de agua. Tal vez te interese preguntar cómo se tuesta la quinoa y si se puede cocer en el microondas.

Sí, efectivamente se puede calentar la quinoa en el microondas como método alternativo a la cocción en la olla.Lo único que hay que hacer es añadir el doble de agua que de quinoa, y calentar en el microondas durante 6-8 minutos.

Si no, puedes tostar la quinoa en una cacerola a fuego medio.

Índice

Lo que hay que saber sobre la quinoa en el microondas

Cocinar la quinoa en el microondas puede ser el método más fácil y sin complicaciones para hacer la comida. El detalle esencial que hay que recordar al utilizar este método (o incluso en el método de hervido) es la proporción de agua y quinoa, que debe ser de 2:1. Esta medida evita que la quinua tenga una textura blanda.

También debes asegurarte de que el recipiente sea apto para el microondas y, lo más importante, tener una tapa o plato disponible para cubrirlo. La quinoa en el microondas no debe tardar más de diez minutos , luego debe dejarse reposar otros 8 minutos para que absorba toda el agua, antes de esponjarla con un tenedor.

Cómo calentar la quinoa en el microondas

No podemos dejar de insistir en la facilidad que suponen las comidas rápidas en el microondas, son rápidas y sencillas ahorrándote el estrés de cocinar desde cero. Lo mejor de calentar la quinoa en el microondas no es sólo que no te estreses, sino que además obtienes una comida de calidad y muy nutritiva en pocos minutos. Sigue estos sencillos pasos para calentar la quinoa en el microondas:

  1. Decide la cantidad de quinoa que deseas y mídela. Asegúrate de usar una medida de taza definida, para que puedas medir correctamente la cantidad de agua a añadir.
  2. Transfiere la quinoa a un recipiente o tazón apto para microondas, con una tapa adecuada y añade el doble de taza de agua por cada taza de quinoa. Esto significa que si está cocinando una taza de quinoa, debe añadir 1 taza de agua y puede sustituir el agua por caldo o caldo para crear un manjar, al cocinar en el microondas.
  3. Cubre el bol con una tapa, y ponlo a 6 minutos. Dar un sutil revuelto y calentar durante 4 minutos más.
  4. Saca el bol de quinoa del microondas, y ponlo a un lado durante otros 5 o 6 minutos para que se absorba el agua. Una vez hecho esto, abre, esponja con un tenedor y disfruta.

Puedes aderezar esta comida de quinoa con verduras, hierbas y especias selectas para crear algo exótico o sabroso.

Preguntas relacionadas:

A continuación se presentan algunas de las preguntas más frecuentes e información relevante sobre la quinoa, su aspecto, su sabor y sus beneficios para la salud.

¿Qué son esas pequeñas hebras en la quinoa?

Los hilos de la quinoa o las pequeñas "colas" blancas que aparecen cuando se cocina la quinoa son absolutamente normales. Estos hilos no son más que el embrión de la semilla, conocido como "germen", que se separa del grano.

¿Se puede comer quinoa cruda?

La quinoa cruda es muy comestible, e igual de nutritiva que cuando está cocida, pero cuando está remojada y germinada. Aunque, es desaconsejable comer quinoa cruda por algunas toxinas que contiene. Estas toxinas pueden ser perjudiciales para la salud gastrointestinal, y causar irritación especialmente por comer demasiada quinua. Esto puede afectar a la capacidad de su cuerpo para retener los nutrientes.

¿Cuánto tiempo tarda en cocinarse la quinoa?

La quinoa es una comida rápida y sencilla de preparar. Una taza de quinoa cocinada con dos tazas de agua, sólo debería tardar unos 10-12 minutos en cocinarse correctamente.

¿Por qué debería comer quinua más a menudo, a pesar de ser más cara?

Los incas se referían a la quinoa como la "madre de todos los granos" y la consideraban sagrada y valiosa. Hoy en día, la quinoa es uno de los superalimentos más populares del mundo, y no es un descubrimiento reciente. Esto significa que los nutrientes que contiene este pseudocereal no son un secreto para el ser humano a lo largo de años y generaciones.

La quinoa es el sustituto perfecto del arroz con almidón, el pan y la pasta; comer un tazón diario reduce el riesgo de desarrollar una enfermedad terminal.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir