¿Se puede comer piel de piña?

Las piñas son frutas que existen desde hace siglos y se crían por su dulzor. Las variedades híbridas modernas son dulces, jugosas y tienen una larga vida útil. Las piñas se utilizan para preparar macedonias, hacer aperitivos como pizza, zumos de tartas e incluso fermentadas.

Pero mientras disfruta de su trozo de piña, ¿se pregunta si puede comerse la piel? ¿La parte exterior con espinas y textura gruesa?

Y la respuesta es sencilla: sí. Puedes comer piel de piña. Contiene nutrientes que aumentarán tu bienestar. Lo único que tienes que hacer es aplicar precaución para que las espinas no te hagan daño.

Índice de contenidos

¿Es venenosa la piel de la piña?

La piña entera no es venenosa. Sin embargo, las espinas, las hojas y la pulpa inmaduras pueden tener efectos tóxicos. Esto se debe a la enzima bromelina, que también es el elemento que ayuda a ablandar la carne.

Cuando la piña no está bien madura, la enzima bromelina contribuye a la sensibilidad e hinchazón alrededor de la boca. Las espinas también pueden irritar la piel.

Si se contagia de la savia de la piel inmadura de la piña, experimentará cierto dolor y una sensación de quemazón en la lengua, los labios y la piel. Esta savia también puede picarte la piel.

También puede provocar sangrado menstrual excesivo, vómitos, irritación de garganta y diarrea en algunas personas. Si se toma en grandes cantidades, puede provocar bolas de fibra en el tubo digestivo. Se trata de efectos secundarios que puede evitar consumiendo la savia de la piel de las piñas maduras y listas para el consumo.

Si sufres alguno de estos efectos negativos, debes dejar de comer piel de piña o cualquier otra parte de la piña. Si es tu piel, lava el lugar con agua y jabón.

En la mayoría de los casos, estos efectos desaparecen por sí solos al cabo de unas horas. Sin embargo, si la irritación de la piel persiste durante mucho tiempo, póngase en contacto con su médico.

¿Tiene la piel de piña interacciones con los medicamentos?

Las investigaciones realizadas por el Centro Médico de la Universidad de Maryland sugieren que la enzima bromelina puede interactuar con los medicamentos y provocar efectos secundarios de leves a graves.

Entonces, ¿la piel de la piña tiene efectos con la medicación? Sí. La enzima bromelina puede contrarrestar la eficacia de los anticoagulantes, algunos antibióticos, sedantes y anticonvulsivos. Por ello, debe consultar a su médico antes de tomar piel de piña o incluso la fruta.

La enzima bromelina también puede tener algunos efectos secundarios con algunos preparados de hierbas y el alcohol. Por eso debe tomarse en cantidades moderadas.

¿Cuáles son los beneficios para la salud de comer piel de piña?

La piel de la piña tiene una serie de beneficios.

Puede actuar como ayuda digestiva, refuerzo inmunitario, analgésico, reducir la coagulación de la sangre y favorecer la fertilidad. También contiene propiedades antiinflamatorias y puede mantener a raya las enfermedades.

Las cáscaras de piña son ricas en fibra, lo que mejora la digestión, combate los parásitos internos, reduce los síntomas del síndrome del intestino irritable y alivia el estreñimiento. Sus elementos también son clave en la formación de una flora intestinal sana.

La potente enzima de la piel de la piña ayuda a reducir la inflamación del organismo. Tiene vitamina C que ayuda además a combatir infecciones como sinusitis, resfriados y a reducir la hinchazón tras una operación o lesión. También suprime la tos, combate las bacterias, asegura una curación más rápida de las heridas y reduce el flujo de mucosidad en la gripe.

Si has estado luchando contra dolores recurrentes como el de las articulaciones, haz que las cáscaras de piña formen parte de tu dieta. Harán la magia de aliviar el dolor.

También puede disfrutar de una mejor visión con las cáscaras de piña, gracias al betacaroteno y la vitamina C que contiene la piel. Estos elementos también ayudan a combatir enfermedades oculares degenerativas como el glaucoma.

A las mujeres les encanta la cáscara de piña para su salud reproductiva. Se sabe que reduce cualquier inflamación en el útero y crea un entorno propicio para la implantación y el crecimiento del embrión. Al aumentar y mejorar el flujo sanguíneo, puede mejorar la fertilidad.

¿Son buenas las cáscaras de piña para la salud bucodental?

Las cáscaras de piña también te proporcionarán una mejor salud bucodental. Además de combatir las enfermedades de los tejidos y las encías, el manganeso ayuda a fortalecer y reparar dientes y huesos. Y la vitamina C y sus propiedades astringentes mantienen las encías sanas y limpias.

Por lo tanto, al comer cáscaras de piña, estás ayudando a que tus encías crezcan y funcionen de forma óptima.

¿Cómo se comen las cáscaras de piña?

Está claro que las cáscaras de piña son saludables, y deberías incluirlas en tu dieta habitual y sana.

Pero, ¿de qué formas se puede comer la piel de la piña y obtener los máximos beneficios para la salud?

Lave bien la fruta con agua corriente antes de trocearla. Así evitarás que cualquier patógeno presente en la piel. Puedes preparar un té o un zumo; elijas el método que elijas, disfrutarás de tu bebida.

Hacer zumo. En este método, se toma la piel, se añade un poco de agua. No debes añadirle nada. Hierve las cáscaras, deja que se enfríen y pon la mezcla en la licuadora. A continuación, se cuela, se pone el zumo en un vaso y se deja refrigerar.

Prepara el té. Colocar la piel en una cacerola, añadir ingredientes como jengibre, canela en rama y clavo. Añade una cantidad suficiente de agua y deja que se haga durante 15 minutos a fuego lento. Apaga el gas y deja que la mezcla hierva a fuego lento otros 15 minutos. Puede añadir un edulcorante de su elección, como miel, y servir caliente o frío.

Reflexiones finales

  • Puedes comer piel de piña. Incluso debería formar parte de tu dieta saludable.
  • Las cáscaras de piña no son venenosas ni tóxicas. Pero cuando la fruta no está madura, pueden presentar algunos efectos secundarios como sensación de quemazón en la lengua, los labios y la garganta.
  • La savia de la piel de la piña puede tener interacciones con medicamentos como sedantes, antibióticos y otros. Consulte con su médico.
  • Las cáscaras de piña son beneficiosas para los ojos, la salud reproductiva de la mujer, los dientes y los huesos, y pueden actuar como analgésico natural.
  • Puedes consumir las cáscaras de piña preparando té o zumo. Eso sí, asegúrate de haber lavado bien la fruta antes de cortarla.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir