
¿Se puede comer la piel del aguacate?

La piel del aguacate es una fina capa externa del fruto conocida como endocarpio que protege la semilla y el fruto. Puede ser gruesa y rugosa o lisa y fina, según la variedad de aguacate.
Aunque la mayoría de la gente tira la piel e ingiere la carne, es interesante saber que algunos se comen la piel.
¿Se puede comer la piel del aguacate? Sí, se puede comer la piel del aguacate. Algunas variedades de aguacate, como el Topa Topa y el Mexola, tienen la piel lisa y más fina, por lo que son fáciles de comer junto con la piel. La mayoría de las variedades de aguacate, como el Hass, tienen una textura rugosa parecida a la lagartija que los hace desagradables y difíciles de masticar.
La cáscara del aguacate es rica en fibra, necesaria para una digestión adecuada, el control del peso y la salud intestinal en general.
¿Es venenosa la piel del aguacate?
¿Es venenosa la piel del aguacate? No, la piel del aguacate no es tóxica, pero es amarga y a la mayoría de la gente no le resulta agradable. Aunque la piel del aguacate contiene persina, el ser humano no tiene problemas para procesarla.
Hay algunas variedades de aguacate cuya piel se puede comer, como los aguacates Haas, el Topa Topa y el Mexicola. Los aguacates Hass se encuentran en la mayoría de los supermercados estadounidenses. Son correosos, duros y de piel oscura, y se comen sobre todo con cuchara o sacándolos con una cuchara, dejando el hueso y la piel.
La piel del aguacate es una de las partes más sanas que debes consumir. Pon la piel y el fruto sin hueso en tu batidora, añade tu fruta o verdura favorita, bate y disfruta de un nutritivo batido.
Los aguacates Topa Topa son aguacates de piel lisa procedentes de México y tienen una semilla grande. Esto significa que puedes comer su piel al natural junto con la fruta o mezclarla con unos arándanos para hacer un batido si no te gusta su sabor. Los aguacates Mexicola también son de piel lisa, oscuros y de pulpa cremosa. Su piel no es ni dulce ni amarga como la del aguacate Haas. Puedes licuar la piel y añadirle otras frutas para disfrutar plenamente de sus beneficios.
¿Cómo se comen las cáscaras de aguacate?
Dado que algunas variedades de aguacate tienen la piel dura, puede que no esté seguro de cuáles son las mejores formas de disfrutar de esta parte nutritiva sin el sabor amargo o la aspereza.
Entonces, ¿cuáles son las mejores y más populares formas de comer la piel del aguacate? La forma más fácil y cómoda de comer estas cáscaras de aguacate es licuándolas y pulverizándolas para mezclarlas con otras frutas. La mezcla con otras frutas reduce el amargor y la textura dura y aumenta la cantidad de nutrientes.
Puedes triturar o licuar la piel del aguacate hasta obtener una pasta. Utilizando una batidora de alta potencia, puede estar seguro de conseguir una textura suave, incluso de las pieles más duras. A continuación, añádala a su batido favorito, salsa, aliño o cualquier otra receta preferida. Pele la piel del aguacate o córtelo con la piel intacta, añada el resto de los ingredientes y licúe hasta obtener una pasta suave.
Algo para recordar, algunas cáscaras de aguacate pueden seguir siendo amargas, incluso después de licuarlas.
Para pulverizar la piel, utilice el horno a una temperatura de 200 a 250 grados durante una hora, pero asegúrese de comprobarlo con frecuencia para evitar que se queme. No lo caliente en exceso, ya que la temperatura reduce su valor nutritivo. Debe pulverizarse por completo para evitar que queden trozos de piel en el plato.
¿Cuáles son los beneficios de comer piel de aguacate?
La piel del aguacate, especialmente las partes verde oscuro cercanas a la piel, son las más nutritivas. Contienen una mayor concentración de antioxidantes, como clorofila, fenoles, flavonoides y carotenoides.
El fenol ayuda a prevenir el daño a las biomoléculas, incluidos los lípidos, el ADN y las proteínas, interfiriendo en el proceso del cáncer, lo que se traduce en una reducción del riesgo de cáncer. Los flavonoides ayudan a combatir la diabetes y protegen las células nerviosas de la degeneración.
Los carotenoides tienen luteína y zeaxantina que son buenas para el ojo.
La clorofila es el color verde responsable de la salud y la fuerza de las plantas. Es un constructor de la sangre que desintoxica el cuerpo y ayuda en la curación de heridas. Casi todos los antioxidantes del aguacate ayudan a combatir el daño de los radicales libres, previene el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
¿Son tóxicas las cáscaras de aguacate para los perros?
No, la piel del aguacate no es tóxica para los perros, a menos que sean alérgicos a ella. Mientras al perro le guste la piel, puedes dársela. Es posible que oiga decir que la piel del aguacate es venenosa para su perro porque contiene un tóxico conocido como persina. Esta toxina es peligrosa para otras aves y el ganado, pero no es dañina para los perros, sobre todo en pequeñas cantidades.
Persin se refiere al compuesto antifúngico natural es producido por la planta de aguacate y está presente en las hojas, semillas, frutos, y la piel.
Los perros no son tan sensibles a este veneno como otros animales, como los caballos. La piel del aguacate tiene una baja concentración de persina, lo que la hace menos tóxica para los perros. Tiene menos grasas, lo que significa que no es probable que cause pancreatitis a su perro.
Sin embargo, su perro no debe comerlo en exceso. Esto puede causar problemas digestivos como diarrea y vómitos, entre muchos otros, debido a la gran cantidad de fibra y a la textura rugosa.
¿Por qué la gente no come piel de aguacate?
La mayoría de la gente come la piel del aguacate, aunque no todas las variedades son comestibles. Otros no la comen porque son alérgicos a ella o no soportan la textura áspera de la piel o su sabor amargo. Esto no significa que no puedas comerlas; es sólo la preferencia de otras personas.
Algunos no comen la piel porque naturalmente no les gusta el fruto del aguacate o no lo han probado pensando que es venenoso y no debe comerse. Es mejor que pruebes a comer la piel del aguacate, tiene tantos beneficios para la salud, y puede que te acabe encantando.
Reflexiones finales
- Puedes comer pieles de aguacate y disfrutar de sus mayores beneficios nutricionales.
- Algunas variedades de aguacate, como el Topa Topa y el Mexola, tienen la piel lisa y más fina, lo que facilita su consumo junto con la piel.
- La piel del aguacate no es venenosa, pero es amarga y no resulta agradable comerla. Contiene persina, pero el ser humano no tiene problemas para procesarla.
- La piel del aguacate tiene una baja concentración de persina, lo que la hace poco tóxica para los perros. Para mantener a salvo a su perro, déle piel de aguacate moderadamente
- La piel del aguacate contiene una mayor concentración de antioxidantes, como clorofila, fenol, flavonoides y carotenoides, que ayudan a combatir los daños causados por los radicales libres y a prevenir el cáncer.
-
Hola Carlos, está buenísimo tu articulo sobre la variedad Mexícola de piel comestible, de verdad que es algo notable, aprovecho de preguntarte ¿tú sabes si la variedad Mexícola es la misma que la variedad Criollo y que la variedad Champion?
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas