¿Se puede comer la piel del kiwi?

El kiwi es una fruta comestible originaria de China desde hace más de 5000 años. Actualmente, otros países como Nueva Zelanda cultivan kiwi a gran escala por su demanda. Hay tres tipos de kiwi:
- Actinidia deliciosa (kiwi de tienda)
- Actinidia arguta (Kiwi duro)
- Actinidia kolomikta (kiwi superduro)
El tipo más común de kiwi es el kiwi de supermercado. Es fácil de conseguir y es comestible. El kiwi se presenta en varios colores: verde, dorado, marrón, morado y rojo. La fruta es rica en vitamina C y fibra dietética, lo que le proporcionará buenos beneficios para la salud. Por lo tanto, deberías añadir el kiwi a tu dieta para mantenerte sano.
Entonces, ¿se puede comer la piel del kiwi Sí. Aunque sea peluda, la piel del kiwi es nutritiva y dulce. Es rica en fibra y vitaminas. Lo único que hay que hacer es lavar primero la fruta para quitarle la suciedad, cortarla sin pelar la piel y comerla. Notarás que la fruta sigue siendo deliciosa con la piel.
¿Es mala la piel del kiwi?
No. La piel del kiwi es saludable ya que la mayor parte de la fibra y los antioxidantes están en la piel. La piel es rica en vitamina C y vitamina E que ayudan a proteger el cuerpo. La piel también contiene folato que ayuda al crecimiento celular y a prevenir defectos durante el embarazo.
Sin embargo, la piel del kiwi puede ser irritante para algunas personas e irritar su boca. La fruta también puede causar algunas alergias orales, como hinchazón de los labios, picor de boca e inflamación de la garganta. Si tienes una alergia grave, es mejor que evites la fruta.
La piel del kiwi también contiene oxalatos que pueden afectar a las personas con problemas de cálculos renales. Los oxalatos se combinan con el calcio y forman piedras dolorosas para las personas con esta condición. Por lo tanto, es bueno tener precaución con los cálculos del kiwi o evitar comerlos por completo.
¿Cuáles son los beneficios de la piel del kiwi?
Tanto si decides comer la fruta con piel como si no, tiene una serie de beneficios para la salud que son buenos para ti. Comer kiwi con regularidad puede ayudar a aliviar los síntomas del asma que incluyen sibilancias y dificultad para respirar. La vitamina C del kiwi puede ayudar a mejorar el funcionamiento de los pulmones y controlar los síntomas.
¿Cuáles son los beneficios para la salud de la piel del kiwi? Ayudan a regular la presión sanguínea, mejoran el sistema digestivo, controlan los síntomas del asma y ayudan a perder peso.
El kiwi contiene fibra dietética y la enzima actinidina, que ayuda a la digestión y a descomponer las proteínas en el intestino.Por eso, es bueno tomar un trozo de kiwi después de comer una comida abundante para facilitar la digestión y evitar la hinchazón. El kiwi ayuda a que tu sistema digestivo se mantenga sano y funcione correctamente.
El kiwi ayuda a controlar y gestionar la presión arterial. Esta fruta contiene vitamina C que ayuda a reducir la presión arterial. Además, los kiwis son ricos en luteína que actúa como antioxidante, regulando su presión. Por lo tanto, podrías comer al menos 1 kiwi al día si tienes esta condición.
La concentración de vitamina C en el kiwi ayuda a evitar la coagulación de la sangre y a reducir las hemorragias excesivas. El kiwi puede mantener tu piel hidratada y sana mejorando su estructura. Esto le proporcionará una piel floreciente y le ayudará a tratar el acné o los molestos granos.
Comer piel de kiwi puede ser ideal para las personas que intentan perder peso. Son bajas en calorías y altas en fibra. Esto ayuda a aumentar la sensación de saciedad durante más tiempo. Además, puedes evitar los hábitos alimenticios poco saludables tomando kiwi como tentempié o en batidos.
¿Cuál es el valor nutricional del kiwi?
Los kiwis son buenos para ti, y son ricos en nutrientes y vitaminas. Tanto si decides comerlos con la piel como si no, son una buena fuente de fibra, contenidos de vitamina C y vitamina E que actúan como antioxidantes. Ayudan a proteger y mantener tu cuerpo sano.
Un gramo de kiwi aporta los siguientes nutrientes:
- 61 calorías
- 0,5 gramos de grasa
- 3 Mg de sodio
- 15 gramos de hidratos de carbono
- 9 gramos de azúcar
- 3 gramos de fibra dietética
- Un gramo de proteínas
¿Cómo se selecciona el mejor kiwi?
Los kiwis son frutas sanas que pueden mantenerse frescas durante algún tiempo si se conservan bien. Si vas a comer la piel del kiwi, debes seleccionar los más pequeños, ya que su piel sigue siendo suave y fácil de digerir. Asegúrate de elegir un kiwi maduro. Lávalo para eliminar los gérmenes y la suciedad y también puedes dejarlo en remojo durante unos minutos para eliminar toda la suciedad antes de consumirlo.
También puedes añadir la fruta a tus batidos y ensaladas. Si tienes kiwis en exceso, también puedes hacer una mermelada saludable mezclando kiwis con miel, zumo de lima, mango y pimienta. Para asegurarte de que tu kiwi se mantiene fresco, puedes refrigerarlo cuando esté maduro. De este modo, los kiwis durarán entre 3 y 4 semanas.
Reflexiones finales
- El kiwi es una fruta comestible originaria de China. Su color varía entre el verde, el dorado, el marrón, el morado y el rojo. Puedes comer la piel del kiwi ya que es saludable y rica en fibra y vitaminas que ayudarán a tu organismo.
- La piel del kiwi no es mala para ti. Son ricos en fibra, vitamina C y vitamina E, y folato. Sin embargo, la piel del kiwi puede causar algunas alergias como hinchazón de labios y picor de boca a algunas personas. Tampoco es apto para personas con problemas de cálculos renales.
- La piel del kiwi es nutritiva y ayuda al cuerpo a mantenerse sano. Contienen vitaminas que protegen contra los radicales libres que pueden dañar tus células.
- La fruta también es muy dulce, y tanto si se come con piel como sin ella, tiene varios beneficios para la salud. Contienen fibra dietética que ayuda a perder peso. Las vitaminas ayudan a controlar y gestionar la presión arterial. Además, la piel del kiwi puede ayudar a mejorar tu sistema digestivo.
- Para disfrutar de la piel del kiwi, asegúrate de seleccionar el más pequeño, ya que tiene una piel tierna. Lava primero la fruta para eliminar los gérmenes y la suciedad. Puedes añadir kiwis en tus ensaladas, batidos y también hacer una saludable pasta para untar (mermelada). Para disfrutar de tus kiwis frescos, asegúrate de refrigerarlos.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas