¿Se puede comer remolacha cruda?

La remolacha es la parte de la raíz pivotante de color púrpura de la planta de la remolacha, también conocida como betabel en Canadá y Estados Unidos, mientras que en inglés británico se denomina beetroot. Otros nombres que se refieren a la remolacha son: remolacha de mesa, remolacha de jardín, remolacha roja, remolacha de cena o remolacha dorada.
A la hora de elegir el consumo de remolacha, es posible que te preguntes si puedes comerla cruda ¡Afortunadamente, sí! Las remolachas crudas aportan más nitrato dietético, ya que al cocinarlas se reduce la biodisponibilidad del nitrato dietético en los alimentos. Para adquirir los beneficios cardiosaludables del consumo de nitrato dietético, puedes comer remolacha cruda y conseguirlo de otras verduras de hoja verde como la lechuga y la col rizada.
¿Es malo comer remolacha cruda?
En caso de que te preguntes si comer remolachas crudas es malo para ti , no debes preocuparte ya que son más ventajosas que las cocidas. Las remolachas tienen un alto contenido en vitamina C, fibra y minerales esenciales como el potasio. Por lo tanto, son cruciales para una función cerebral saludable y contienen manganeso, bueno para tus huesos, hígado, riñones y páncreas.
Además, contienen folato de vitamina B, que ayuda a reducir el riesgo de discapacidades congénitas. Ya sea rallada o cortada en tiras finas, la remolacha es deliciosa para comerla cruda, ya que se aprovecha más su sabor dulce que cocida. Además, comerlas crudas garantiza que conserven sus nutrientes y ayuda a preservar su sabor natural. Cuando se cocinan, se vuelven más suaves y ligeramente más dulces.
Sin embargo, el consumo de zumo de remolacha puede hacer que la orina o las heces tengan un color rosado o rojo. No se alarme, pues no se trata de sangre y es inofensivo, ya que es el pigmento de la remolacha resultante del consumo de muchas remolachas. El consumo de remolacha puede tener otros efectos secundarios, como trastornos renales, gota o artritis, enfermedades relacionadas con los huesos, problemas de hígado y páncreas, reacciones alérgicas e hinchazón e indigestión.
Por lo tanto, no debes rehuir de esas deliciosas remolachas a menos que tengas una condición subyacente que limite su consumo.
¿Cuál es el valor nutricional de la remolacha?
Te has dado cuenta de que consumes remolacha y no conoces los datos nutricionales La remolacha contiene nutrientes esenciales como la fibra, el manganeso y el potasio. Dichos nutrientes contribuyen positivamente a tu salud, ya sea para prevenir la hipertensión arterial, mejorar el flujo sanguíneo y aumentar el rendimiento del ejercicio. Se componen principalmente de agua, que representa el 87%, fibra 3% y carbohidratos 8%. En una porción de 136 gramos de remolacha hervida, obtendrá menos de 60 calorías .
100 gramos de remolacha cruda contienen los siguientes nutrientes:
- Calorías 43
- Agua 88%
- Proteínas 1,6 gramos
- Carbohidratos 9,6 gramos
- Azúcar 6,8 gramos
- Fibra 2.8 gramos
- Grasa 0,2 gramos.
Los hidratos de carbono ocupan hasta un 10% en la remolacha cruda o cocida. Contiene azúcares simples como la glucosa y la fructosa, que constituyen hasta el 80% de los hidratos de carbono. La remolacha también es una fuente de fructanos, hidratos de carbono de cadena corta conocidos como FODMAP, que pueden provocar síntomas desagradables en las personas que no pueden digerirlos.
Fibra 2-3 gramos en 100 gramos de remolacha cruda contiene fibra dietética que es importante ya que forma parte de una dieta saludable y está relacionada con un menor riesgo de ciertas enfermedades.
Las remolachas actúan como una gran fuente de varias vitaminas y minerales como;
- El folato (vitamina B9) es esencial para el crecimiento normal de los tejidos y la función celular, especialmente en las mujeres embarazadas.
- El potasio reduce los niveles de presión arterial y la vitamina C, un antioxidante que mejora la función inmunitaria y la salud de la piel.
¿Cuáles son los beneficios para la salud de comer remolacha?
Es posible que disfrutes comiendo remolacha pero no sepas la importancia que tiene para tu salud. Pues deberías saberlo. Las remolachas tienen varios beneficios para la salud, que se consiguen bebiendo el zumo de remolacha o comiéndola entera. Los beneficios se asocian significativamente con la salud del corazón y el rendimiento del ejercicio. Además, se asocian con las hojas de remolacha, que contienen antioxidantes y fitonutrientes.
Estos son algunos de los beneficios:
Beneficio nº 1: La remolacha proporciona una alta fuente de vitamina C
Ayudan a reforzar el sistema inmunológico en general. El consumo regular de remolacha mejora la digestión y la calidad general de la sangre. Además, el consumo de zumo de remolacha puede reducir la presión arterial debido a los nitratos presentes en la remolacha. Por lo tanto, el cuerpo convierte estos nitratos en óxido nítrico, y en el proceso, los vasos sanguíneos se expanden.
En consecuencia, ayuda a reducir la presión arterial, lo que disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares.
Beneficio #2: La remolacha ayuda a eliminar las toxinas
La fibra y los antioxidantes presentes en las remolachas ayudan a eliminar las toxinas del cuerpo, manteniendo una salud digestiva óptima. También ayudan al proceso de la digestión.
Beneficio #3: La remolacha ayuda al desarrollo óseo y al metabolismo
Los minerales que se encuentran en la remolacha, como el cobre, el boro y el magnesio, ayudan al desarrollo de los huesos y potencian su metabolismo. Además, son ricas en hierro, que es un componente esencial de los glóbulos rojos. Como las remolachas son ricas en hierro, se puede reducir el riesgo de padecer anemia ferropénica.
¿Se pueden comer hojas de remolacha?
Cuando compres tus remolachas en el supermercado, asegúrate de elegir las que tienen hojas.
Sí, se pueden comer hojas de remolacha . En caso de que te preguntes si puedes comer las hojas de remolacha, no te preocupes, ya que deberías considerar hacer un plato con tus hojas de remolacha en lugar de tirarlas. Puedes utilizarlas crudas para ensaladas, saltearlas para una guarnición o cocinarlas a fuego lento en sopas.
No contienen colesterol ni grasa, por lo que son nutritivas, ya que son ricas en cobre, manganeso, calcio y vitamina K. Facilitan la pérdida de peso al no contener grasas saturadas ni colesterol.
Reflexiones finales
- Puedes comer remolacha cruda, que es más nutritiva que la cocida, ya que contiene vitamina C, fibra y minerales esenciales que ayudan a prevenir varios problemas de salud.
- Como la remolacha contiene menos grasas y más agua y contiene numerosos nutrientes, ayuda a mantener el peso y a prevenir la hipertensión.
- La remolacha contribuye a diversos beneficios para la salud, como la eliminación de sustancias tóxicas y la mejora del desarrollo óseo y del metabolismo.
- Las hojas de remolacha, también conocidas como hojas de remolacha, son aptas para el consumo ya que son una fuente elevada de antioxidantes y no contienen colesterol ni grasas. Por lo tanto, ayudan a mantener y perder peso.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas