
¿Se puede comer ternera poco hecha?

Antes de descubrir el fuego hace unos 2,5 millones de años, muchos especulan que nuestros antepasados tomaban cruda la carne y el tuétano de los animales grandes. Sin embargo, desde la adopción cultural de la cocina y el asado, la gente rara vez come carne cruda. A pesar de ello, los platos de carne cruda siguen siendo populares en todo el mundo, pero la mayoría de la gente sigue indecisa sobre si es seguro comer carne cruda o no.
Entonces, ¿se puede comer Ternera poco hecha? No, probablemente no deberías comer Ternera cruda. No hay nada intrínsecamente peligroso en la Ternera poco hecha, pero la carne cruda podría contener bacterias y parásitos causantes de enfermedades. Por ello, comer Ternera poco hecha puede aumentar las probabilidades de intoxicación alimentaria, ya que sólo temperaturas superiores a 145 grados Fahrenheit pueden matar estos patógenos.
Si la carne de ternera está picada, no la coma cruda bajo ningún concepto. Esto se debe a que el proceso de picado puede introducir estas bacterias en la carne picada y causar efectos devastadores. Debe cocinar la Ternera molida a una temperatura de al menos 160 grados Fahrenheit para asegurarse de que es segura.
Además, lavar la carne de ternera no elimina las bacterias, sino que puede propagar los patógenos a los utensilios y aparatos de cocina, exponiéndote a un riesgo mayor.
¿Cuáles son los riesgos de comer carne de ternera poco hecha?
La Ternera cruda puede albergar bacterias como Salmonella, Escherichia Coli y Staphylococcus aureus, que pueden causar enfermedades de transmisión alimentaria. Tras ingerir Ternera contaminada, desarrollarás un caso de intoxicación alimentaria, que puede provocar síntomas como náuseas, malestar estomacal, diarrea y vómitos.
La FDA (Food and Drug Administration) aconseja a los grupos susceptibles de contraer enfermedades transmitidas por los alimentos que eviten la Ternera cruda o poco cocinada. Entre estas personas se encuentran los niños pequeños, las mujeres embarazadas, los adultos mayores y las personas con inmunidad comprometida.
La presencia de Salmonella en la carne de ternera cruda puede causar salmonelosis, una infección caracterizada por calambres abdominales, fiebre y diarrea acuosa. Esta bacteria puede vivir en el tubo digestivo de los terneros sin enfermar. Sin embargo, puede propagarse de sus intestinos a los huesos, las articulaciones o el torrente sanguíneo tras la ingestión de carne contaminada.
La listeria monocytogenes es otro tipo de bacteria que puede infectar al ganado. El consumo de grandes cantidades de carne de ternera cruda puede causar una infección por listeria tras 24 horas de ingestión. Provoca dolores corporales, fiebre, náuseas y diarrea. Esta infección puede provocar mortinatos, abortos espontáneos o partos prematuros en mujeres embarazadas, poniendo en peligro tanto a la madre como al feto.
E. coli es una bacteria que también se encuentra en las tripas del ganado. Algunas cepas de esta bacteria pueden provocar intoxicaciones alimentarias y malestar estomacal si se ingieren en la carne de Ternera cruda. En casos graves, pueden desencadenar el síndrome urémico hemolítico, una complicación potencialmente mortal que puede causar insuficiencia renal.
Otras bacterias, como la campilobacteria, y parásitos, como la tenia de la ternera, pueden existir en la carne de ternera cruda y son peligrosos para la salud.
¿Cuál es la nutrición de la ternera?
Al igual que la carne de vacuno típica, la Ternera contiene proteínas, cantidades variables de grasa y una amplia gama de vitaminas, minerales y compuestos bioactivos. Como tal, la Ternera es altamente nutritiva y puede proporcionar numerosos beneficios para la salud.
La carne de ternera se compone principalmente de proteínas que contienen los nueve aminoácidos esenciales necesarios para el crecimiento y el mantenimiento del organismo. Sin embargo, la composición exacta de proteínas dependerá de la fuente alimentaria.
También contiene cantidades variables de grasa, también conocida como sebo de ternera. Añade sabor a la carne y aumenta considerablemente su contenido calórico. La carne de ternera contiene cantidades iguales de grasas saturadas e insaturadas. Los principales ácidos grasos de la ternera son el oleico, el esteárico y el palmítico. La ternera también contiene grasas trans naturales que, a diferencia de las grasas trans producidas industrialmente, son relativamente saludables.
La ternera también es fuente de numerosas vitaminas y minerales, como vitamina B12, zinc, selenio, hierro, niacina, vitamina B6 y fósforo. También contiene compuestos bioactivos y antioxidantes, que pueden mejorar la salud si se consumen en cantidades adecuadas. Algunas de las sustancias más destacadas son la creatina, la taurina, el glutatión, el ácido linoleico conjugado y el colesterol dietético.
¿Qué beneficios aporta la carne de ternera a la salud?
Uno de los compuestos que el cuerpo forma como resultado de incluir Ternera es la carnosina, que es esencial para la función muscular. La beta-alanina, un aminoácido dietético presente en la Ternera, es lo que el cuerpo utiliza para producir carnosina. Un nivel elevado de carnosina en los seres humanos está relacionado con la reducción de la fatiga y la mejora del rendimiento durante el ejercicio.
Las personas que sufren carencia de hierro y anemia deben incluir la Ternera en su alimentación general. Esto se debe a que la Ternera es una rica fuente de hierro, que mejora la capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno. El organismo absorbe fácilmente el hierro de la ternera, pero también mejora la ingesta de hierro de origen vegetal, cuya absorción está inhibida. Esto convierte a la Ternera en una opción ideal para combatir la carencia de hierro y la anemia.
La ternera es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, así como de otras vitaminas y minerales que pueden formar parte de su dieta saludable. Algunos de los beneficios de tomar Ternera incluyen el mantenimiento de la masa muscular, un mejor rendimiento en el ejercicio, la prevención de la anemia y la reducción de la fatiga.
Reflexiones finales
- Aunque numerosos platos implican tomar carne cruda, no se debe comer Ternera poco hecha por descuido. Podría contaminarse fácilmente con agentes patógenos, que pueden causar síntomas de intoxicación alimentaria, como náuseas, vómitos, calambres estomacales, diarrea y fiebre.
- La forma más eficaz de eliminar los organismos causantes de enfermedades es con altas temperaturas superiores a 145 grados Fahrenheit.
- La carne de ternera puede contener bacterias patógenas como Salmonella, E. coli, Staphylococcus aureus, Listeria monocytogenes, Campylobacter y parásitos como la tenia.
- La ternera es una buena fuente de nutrientes si se incluye en la dieta. Contiene proteínas de alta calidad, vitaminas, minerales y otros compuestos bioactivos útiles para el organismo humano.
- Incluir Ternera en su dieta tiene numerosos beneficios, ya que posee nutrientes que ayudan al organismo de diversas maneras. El consumo de ternera le ayudará a mantener su masa muscular, mejorar su rendimiento en el ejercicio, reducir la fatiga y prevenir la deficiencia de hierro y la anemia.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas