¿Se puede comer un aguacate con manchas marrones?

Alguna vez has cogido un aguacate y has descubierto que tiene manchas marrones en la piel Te preguntarás si estas manchas te impiden comer el aguacate o significan que es menos valioso para ti desde el punto de vista nutricional.
¿Se puede comer un aguacate con manchas marrones? Sí. Las manchas marrones no suelen indicar ningún problema con un aguacate, aunque si tu aguacate también está blando o viscoso, puede que ya no sea bueno comerlo. Las manchas marrones pueden ser causadas por una variedad de cosas, y mientras sean razonablemente pequeñas y localizadas, no deberían representar un problema.
- ¿Qué causa los moretones en un aguacate?
- ¿Podría ser peligroso comer un aguacate marrón?
- ¿Cómo se puede saber si un aguacate es seguro para comer?
- ¿Qué es lo que provoca la aparición de muchas manchitas marrones en un aguacate?
- ¿Se pueden eliminar las manchas marrones de un aguacate?
- Reflexiones finales
¿Qué causa los moretones en un aguacate?
Hay varias cosas que pueden causar magulladuras en un aguacate, siendo la más obvia el daño por impacto - especialmente si el aguacate se ha caído o ha sido golpeado en algún momento. Siempre que el oxígeno pueda llegar a la pulpa dentro de la piel, ésta empezará a volverse marrón. Esto se debe a que se produce melanina.
La mayoría de los árboles frutales protegen la carne blanda y comestible del interior de sus frutos con una piel externa. El grosor y la dureza de ésta varían de una fruta a otra. Por ejemplo, una manzana sólo tiene una piel fina (y comestible), mientras que un aguacate tiene una piel gruesa y dura.
La piel impide que el oxígeno llegue a la fruta y afecte a las paredes celulares. Sin embargo, si la piel se ve comprometida al ser golpeada por algo, no es capaz de hacer esto tan bien.
Si se golpea el aguacate (o se golpea en la tienda antes de comprarlo), el daño significa que la piel es menos eficaz para proteger el aguacate, y como el oxígeno se filtra a través del daño, ese punto en particular se oxidará más rápidamente.
El proceso de oxidación es una reacción química que se produce cuando el oxígeno entra en contacto con ciertos compuestos de la pulpa de la fruta, y ambos comienzan a interactuar. Los compuestos se llaman polifenoles, y cuando reaccionan con el oxígeno, empiezan a dañar los tejidos de la fruta.
Esto provoca el pardeamiento. El pardeamiento no es una infección de moho o de bacterias: es simplemente lo que ocurre cuando se produce la oxidación. Aunque las paredes celulares se están rompiendo, no son más peligrosas para comer en esta etapa.
¿Podría ser peligroso comer un aguacate marrón?
Depende de lo marrón que se haya vuelto el aguacate, pero por sí solo, el pardeamiento no es un signo de algo peligroso. El pardeamiento indica que se ha producido algún daño en la fruta, pero no muestra que el moho y las bacterias hayan invadido la pulpa.
Recuerda que el color marrón en sí mismo sólo se debe a la producción de melanina, que es una sustancia química no tóxica. Indica que la pulpa está empezando a degradarse, pero no indica que el aguacate ya no sea bueno para comer.
Si tu aguacate sigue intacto cuando se produce el daño (por lo que la piel sigue en su sitio), la piel protegerá la pulpa interior de las bacterias y el moho siempre que no se haya roto realmente. El sello sigue manteniendo la fruta fresca.
Sin embargo, si tu aguacate se raja y la piel se rompe al magullarse, no se mantendrá fresco durante mucho tiempo. El moho empezará a invadirlo rápidamente, y entonces el aguacate dejará de ser seguro para su consumo.
¿Cómo se puede saber si un aguacate es seguro para comer?
Puedes determinar la frescura de la fruta apretándola suavemente. En la mayoría de los casos, si se siente blanda y aplastada, o tiene un olor extraño, ya no es buena para comer y debe desecharse. Si se mantiene firme al apretarlo suavemente, se puede comer.
Cuando abra el aguacate, huela también la pulpa. Un olor agrio o desagradable suele indicar que el aguacate ya no es bueno para comer.
En general, una pequeña cantidad de color marrón y sólo unas pocas manchas significan que el aguacate seguirá siendo bueno para comer. Sin embargo, si se deja que el marrón se extienda y el daño continúe, se estropeará rápidamente. Es una buena idea consumir los aguacates magullados tan pronto como estén lo suficientemente maduros para comerlos, porque no durarán tanto.
En cuanto la piel de un aguacate se vea comprometida, debes intentar encontrar una forma de aprovecharla. Puedes cortar las partes malas si así lo decides. Aunque no te harán daño, es posible que la textura no sea atractiva o que el sabor no sea tan bueno como el de la pulpa sin magullar.
¿Qué es lo que provoca la aparición de muchas manchitas marrones en un aguacate?
Si tu aguacate no está visiblemente magullado por fuera pero tiene muchas manchitas marrones dentro cuando lo cortas, puede que estés muy desconcertado. ¿Cómo puede ocurrir esto?
Normalmente, estas pequeñas motas marrones son el resultado de un daño por frío. Si no has metido tú mismo el aguacate en la nevera, es posible que el supermercado lo haya almacenado en frío o durante el proceso de envío. Las bajas temperaturas dañan los tejidos vasculares del aguacate, que sirven para distribuir el agua, los nutrientes y el azúcar por toda la fruta.
Estos canales suelen ser invisibles para el ser humano, pero cuando se han dañado, producen pequeñas cantidades de melanina y crean motas marrones en la pulpa, lo que hace que los canales aparezcan.
Normalmente, los daños en los tejidos vasculares aparecen como pequeñas líneas marrones, pero en la grasa pueden parecer pequeños puntos marrones. No te preocupes por esto, aunque parezca extraño; no debería afectar realmente al aguacate en sus primeras etapas.
Sin embargo, si el daño avanza, puede estropear el sabor del aguacate después de un tiempo.
¿Se pueden eliminar las manchas marrones de un aguacate?
Si no te gustan las manchas marrones por el sabor o la textura, considera simplemente cortarlas y disfrutar de la pulpa intacta con normalidad. No hay razón para comerlas si no te gustan.
Reflexiones finales
Se puede comer con seguridad un aguacate con manchas marrones siempre que esté todavía firme y huela a fresco. Si el aguacate sabe mal o tiene un olor extraño, deséchalo. Sin embargo, en general, unas pocas manchas marrones no son motivo de preocupación.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas