¿Se puede congelar el aceite de oliva?

El aceite de oliva es rico en grasas monoinsaturadas. También contiene antioxidantes. Se utiliza en muchos platos y recetas mediterráneos. Es una opción saludable en ensaladas, adobos y otros platos. El aceite de oliva tiene una larga vida útil, pero puede estropearse por diversas razones.

El aceite de oliva se pondría rancio con la exposición al aire, el calor y la luz. Ya que se pueden congelar varios alimentos para conservarlos, ¿por qué no se puede hacer lo mismo con el aceite de oliva?

¿Se puede congelar el aceite de oliva? Sí, se puede. Se puede congelar y conservar entre 18 y 24 meses. Congelar el aceite lo protegerá y mantendrá intactos sus nutrientes.

Si desea conservar su aceite de oliva en condiciones óptimas, debe mantenerlo en un entorno propicio. Por debajo de 40°F, el aceite de oliva empieza a congelarse. A 10°F, se congela.

Índice de contenidos

Cómo congelar el aceite de oliva

Cuando el aceite de oliva se utiliza en productos refrigerados, los fabricantes recurren a un proceso denominado "winterización". Este proceso ayuda a evitar el enturbiamiento y la solidificación cuando el aceite del producto se congela. En este proceso, los fabricantes enfrían el aceite y lo filtran para que, al congelarse en los productos refrigerados, tenga un aspecto normal.

El aceite no hibernado vuelve a su estado natural una vez descongelado y a la temperatura ambiente normal.

Paso 1: Almacenamiento

El aceite de oliva se puede congelar en su estado normal, por lo que no necesita ningún tipo de preparación. El medio de almacenamiento del aceite también es muy importante, ya que influye en el tiempo de conservación.

El aceite de oliva no debe guardarse en recipientes de plástico. Esto se debe a que el aceite puede absorber las sustancias químicas del plástico. Un recipiente de cristal es suficiente. También puede utilizar un recipiente metálico no reactivo. Vierta el aceite de oliva en estos recipientes y etiquete el contenido y la fecha de congelación.

Si no se abre, el aceite de oliva puede durar entre 18 y 24 meses, por lo que ya deberías haberlo utilizado todo.

Paso 2: Congelar el aceite de oliva en cubos (opcional)

Otra forma de congelar el aceite de oliva es hacerlo en cubos. Este método se utiliza popularmente para congelar hierbas, pero puede utilizarse para congelar aceite corriente. Si su congelador o frigorífico no dispone de máquina para hacer cubitos, puede adquirir una cubitera y utilizarla en su lugar.

Vierte el aceite en la cubitera, dejando un poco de espacio libre porque los líquidos se expanden al congelarse. Mete las bandejas en el congelador y espera a que el aceite de oliva se congele.

A continuación, puede retirar la bandeja, obtener los cubitos y guardarlos en bolsas Ziploc o bolsas herméticas para el congelador. Al congelarse en cubitos, el aceite de oliva no puede absorber las sustancias químicas presentes en el plástico.

Paso 3: Congelación

Mete las botellas de cristal o los paquetes de cubitos de aceite de oliva congelados en el congelador para conservarlos durante mucho tiempo. En el caso de los cubitos de aceite de oliva congelados, expulsa todo el aire posible antes de cerrar las bolsas.

No olvides las etiquetas, para no mezclar el aceite de oliva, en caso de que tengas otro tipo de aceite guardado en el congelador.

Cómo descongelar el aceite de oliva congelado

Cuando quiera descongelar el aceite, basta con dejarlo en la encimera hasta que vuelva a la temperatura ambiente normal. En el caso del aceite de oliva congelado en dados, puede descongelarlo mientras lo cocina en una sartén a fuego lento.

A algunas personas les gusta el aceite refrigerado para poder utilizarlo para untar. Si usted pertenece a esta categoría, puede dejar la botella de aceite descongelándose en el frigorífico a una temperatura de refrigeración regulada.

Aunque la congelación no altera el sabor del aceite de oliva, debilita su estructura molecular. Esto significa simplemente que su aceite se pondrá rancio más rápidamente que si no lo hubiera congelado. Así pues, el aceite de oliva descongelado debe utilizarse lo antes posible.

¿Hay alguna diferencia entre el aceite vegetal y el aceite de oliva?

Sí, hay una diferencia. No proceden de la misma fuente. El aceite de oliva se obtiene del fruto del olivo.

El aceite vegetal se elabora a partir de una mezcla de grasas de distintas fuentes, como el girasol, el coy, etcétera. Contiene grasas proinflamatorias y carece de micronutrientes. El aceite de oliva es más sano que el vegetal. Es el preferido de las personas que idolatran la alimentación sana.

¿Qué ocurre si se consume aceite de oliva a diario?

Hemos destacado la importancia beneficiosa del aceite de oliva para el cuerpo humano. A diferencia del aceite vegetal, el aceite de oliva contiene compuestos antiinflamatorios y antioxidantes.

Tomar una cucharada de aceite de oliva al día puede ayudar a estimular el metabolismo, mejorar la digestión, favorecer la estructura ósea, beneficiar al corazón y ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a hetzner que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir