¿Se puede congelar el azúcar moreno?

El azúcar moreno es una alternativa al azúcar blanco. Se considera más saludable porque está parcialmente sin refinar. El color marrón característico se asocia a la presencia de melaza. Cuanto mayor sea el nivel de melaza en el azúcar, más oscuro será el tono de marrón que tenga el azúcar.

El azúcar moreno es blando y contiene más humedad que el azúcar blanco . Aunque, en condiciones favorables, se conservaría indefinidamente. La presencia de humedad lo hace propenso a estropearse. La mayoría de los fabricantes estipulan un periodo de consumo preferente de seis meses después de abrir un paquete de azúcar moreno.

Pero, si quieres conservarlo durante más tiempo, ¿cómo lo haces?

¿Se puede congelar el azúcar moreno Sí, se puede. Con la congelación se puede conservar el azúcar moreno indefinidamente o, como mínimo, durante 18 meses. El azúcar moreno se puede congelar sin que se dañe la textura, el gusto o el sabor si se siguen las pautas de almacenamiento adecuadas que se mencionan más adelante en este artículo.

El azúcar moreno puede aglomerarse en trozos duros como piedras. Esto se debe a la pérdida de humedad del azúcar. Sin embargo, puedes revivir el azúcar duro como una roca si lo coges a tiempo. Congelar el azúcar moreno puede ayudarte a evitar que se endurezca y a mantenerlo blando hasta que lo vayas a utilizar.

Índice

Cómo congelar el azúcar moreno

No hace falta mucho para congelar el azúcar moreno. Es tan fácil que podrías pedirle a tu hijo de 8 años que lo hiciera. Aunque yo no les confiaría el azúcar.Eso podría ser una tentación demasiado grande.

Independientemente de lo sencillo que pueda resultar congelar el azúcar moreno, prestar mucha atención a los detalles es lo que evitaría que se estropeara en el congelador o que absorbiera algunos sabores no deseados.

Paso 1: Conseguir un recipiente adecuado

Para congelar el azúcar moreno, te recomiendo que utilices un tarro de cristal de masón hermético, pequeños recipientes de Tupperware herméticos o bolsas de congelación herméticas. No congeles el azúcar moreno en su envase comprado en la tienda. Es una receta para el peligro.

Además, si utilizas envases herméticos, deberías ir corriendo a la tienda a por otros nuevos para estar 100% seguro de que son herméticos. Cuanto más se abren estos recipientes, menos herméticos son. Por lo tanto, es posible que tus recipientes habituales no funcionen bien.

Te he sugerido recipientes pequeños de Tupperware porque así puedes congelar el azúcar en pequeñas cantidades y reducir el riesgo de que quede aire atrapado en los recipientes. Cuanto más grandes sean los recipientes, mayor será el riesgo de que el aire atrapado arruine el azúcar moreno.

Saque el azúcar moreno de su envase y guárdelo en el recipiente que más le convenga. No olvides expulsar todo el aire que puedas de los envases antes de sellarlos.

Paso 2: Asegurar el espacio perfecto en el congelador

El azúcar moreno tiene fama de absorber otros sabores. Seguro que no quieres congelar tu azúcar y que huela a ajo o a cebolla. O, en el peor de los casos, que huela a pescado o carne crudos. Eso podría ser una gran desventaja.

Es posible que tengas tu congelador lleno de un sinfín de alimentos y que cada uno de ellos tenga un sabor u otro. Te aconsejo que reorganices tu congelador para poder guardar el azúcar moreno, fuera del alcance de cualquier sabor no deseado.

Etiqueta los recipientes con el contenido y la fecha de congelación para que puedas saber siempre el tiempo que lo has guardado. Es bastante fácil si eres muy meticuloso al respecto, tu azúcar moreno se congelaría muy bien en el congelador.

Cómo utilizar el azúcar moreno congelado

Saque el azúcar moreno congelado del congelador y déjelo en la encimera para que se descongele. Si nota la presencia de cristales de hielo en el azúcar moreno, preste atención y remuévalo de forma intermitente para que estas bolsas aisladas de humedad no arruinen el azúcar.

También puede recalentar el azúcar moreno congelado en el microondas, a máxima potencia durante 20 segundos. También puedes recalentar en un horno precalentado a 250°F hasta que se ablande. Sin embargo, el azúcar se endurecerá en cuanto se enfríe. Por lo tanto, sólo debes calentar la cantidad que necesites. Pero ten cuidado, el azúcar estará muy caliente.

El azúcar moreno es más favorecido en las funciones culinarias que el azúcar blanco. Por lo tanto, es un gran producto básico de cocina para tener a mano para cuando lo necesites.

¿Por qué el azúcar moreno se vuelve duro?

A medida que la humedad del azúcar moreno se evapora, el azúcar se vuelve sólido como una roca. Por este motivo, no debes refrigerar el azúcar moreno. Los alimentos se secan y pierden humedad más rápidamente en el frigorífico.

Puede evitar que el azúcar moreno se endurezca guardándolo en recipientes herméticos. También puedes evitar que el azúcar moreno se endurezca utilizando estas piezas de terracota que se utilizan para conservar el azúcar. Puedes conseguirlas en las tiendas por unos 3 o 5 dólares.

También puedes guardar el azúcar moreno con alimentos que tengan humedad para evitar que se ablanden. Por ejemplo, el pan o la manzana. Puedes utilizar la cáscara de los cítricos pero, el azúcar moreno absorbería el sabor de la fruta.

Hay otras formas de evitar que el azúcar moreno se endurezca. Puedes utilizar toallas de papel húmedas, o rociar un poco de agua. La mejor manera de conservar el azúcar moreno durante mucho tiempo es mantener el aire fuera.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir