¿Se puede congelar el estragón?

El estragón también se conoce como estragón. Es una hierba culinaria que se utiliza para dar sabor a los platos y a las recetas. Se cultiva mucho en Norteamérica, tanto con fines culinarios como medicinales. El estragón tiene un sabor sutil, pero perceptible, que hace que se incline por alimentos como el pollo, el salmón, el conejo y la ternera, entre otros.

El estragón no está disponible en todas las partes del mundo, así que si tienes la suerte de conseguir un poco y te preguntas cómo puedes conservarlo, aquí tienes cómo hacerlo.

¿Se puede congelar el estragón Sí, se puede. Posiblemente no hayas oído hablar antes de congelar hierbas, pero se puede. Has oído hablar de las hierbas secas. Congelar el estragón no sólo te ayuda a conservarlo. Las hierbas congeladas conservan más sabor y aroma que las hierbas secas normales. El estragón congelado duraría entre 4 y 6 meses antes de que la calidad comience a reducirse.

No se puede negar que las hierbas frescas son la mejor manera de dar sabor a la comida. Las hierbas secas ya no tienen ese auge de sabor. Por eso, aunque cultives estragón en tu patio o jardín, cuando llegue el invierno necesitarás una forma de conservación. Congelar las hierbas es la única forma de mantenerlas frescas si la alternativa es secarlas o quedarse sin ellas.

Índice

Cómo congelar el estragón

Hay más de una forma de congelar el estragón. Cada una de ellas cumple muy bien su función de conservación. Sin embargo, las preferencias individuales o las recetas pueden ser un factor determinante a la hora de decidir cómo congelar el estragón.

  1. Liofilización del estragón
  2. Congelación del estragón en cubos

Liofilización del estragón

Esto debería etiquetarse como la forma más perezosa. Pero verás, congelar el estragón es tan fácil que no requiere casi ningún esfuerzo. No obstante, el proceso de congelación debe hacerse correctamente para poder utilizarlo fácilmente después de la congelación. En unos pocos pasos, he aquí cómo congelar en seco el estragón.

Paso 1: lavar las hierbas

Las verduras deben lavarse siempre antes de cocinarlas o comerlas. No tienen piel ni cubierta exterior como otras frutas o alimentos, por lo que están expuestas a elementos desconocidos. El lavado y el aclarado ayudan a eliminar no sólo la suciedad y los restos, sino también los restos de fertilizantes o productos químicos que puedan haberse rociado sobre las verduras. Lo mismo ocurre con las hierbas.

Para acabar con los gérmenes que el agua no puede eliminar o matar, puedes añadir un poco de vinagre a las verduras mientras las lavas. Después de lavarlas, aclara las hierbas y sécalas.

Paso 2: Congelación rápida

La medición es muy importante a la hora de seguir las recetas. Por ello, es importante asegurarse de que las hierbas no se peguen al congelarlas. Esto hace que la medición sea más fácil de realizar que cuando están aglutinadas.

Coge una bandeja de horno y fórrala con Clingfilm. Esparce el estragón sobre la lámina y mételo en el congelador hasta que se congele.

Paso 3: Conservación

Coloca las hierbas congeladas en bolsas resellables o en un recipiente hermético. Las bolsas Ziploc o las envasadoras al vacío sirven perfectamente.

No olvides etiquetar las bolsas, indicando el contenido y la fecha de congelación. Esto te ayudará a llevar la cuenta del tiempo que has almacenado. Mantener los alimentos durante demasiado tiempo en el congelador puede provocarles quemaduras por congelación.

Congelar el estragón en cubos

Congelar el estragón en cubos es una gran idea. Puedes pensar en ellos como si fueran cubos de condimento. Es maravilloso para los platos de larga cocción. También es estupendo para la pasta, el pollo y las sopas.

Paso 1: Preparación

Lava siempre tus verduras, hortalizas o hierbas. Ese es el primer paso antes de emprender cualquier otra cosa. Lava las hierbas, enjuágalas y extiéndelas sobre un paño de cocina para que se sequen.

Paso 2: Separar las hojas del tallo

El tallo del estragón no deja que entre en la máquina de hacer cubitos de hielo. Así que tenemos que despojar la parte importante de la hierba, que son las hojas del tallo.

Pellizca las hojas entre los dedos y arráncalas. Puedes desechar los tallos en este punto, ya que no te sirven de nada.

Paso 3: Preparación

El estragón se puede congelar en agua o en aceite. Te recomiendo que congeles por separado tanto en aceite como en agua. Esto es debido a las recetas que no requieren aceite en ellos.

Poner las hojas de estragón en la cubitera y llenarla de aceite o agua hasta que las hojas queden completamente sumergidas en ellas. Poner la cubitera en el congelador y dejarla hasta que se congele.

Paso 4: Almacenamiento

Una vez que las hojas de estragón se hayan congelado en cubos, coloque los cubos en recipientes herméticos para el congelador o en bolsas Ziploc. Marque las bolsas con el contenido y la fecha de congelación. Colócalas en el congelador para que se congelen a largo plazo.

Cómo descongelar el estragón congelado

Las hierbas de estragón liofilizadas se pueden utilizar congeladas o dejarlas en la nevera para que se descongelen durante la noche. El estragón congelado en aceite se puede echar en una sartén para descongelar y cocinar. El estragón congelado en agua puede dejarse en un colador para que se descongele en la encimera.

¿Cómo se puede saber si el estragón está estropeado?

El estragón estropeado estará blando y descolorido. Deseche cualquier estragón que tenga un aspecto u olor desagradable.

Carlos Sage

¡Hola, soy Carlos! Me encanta cocinar, comer, pescar y hacer deporte. La comida es mi pasión y he aprendido muchos consejos de cocina de mi familia italiana. Mis publicaciones en el blog se centran en consejos útiles de cocina y en deliciosas recetas.

Entradas Relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: CocinaRandom.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a contabo que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Subir